Ciudad
Ojos en Alerta y mas capacitaciones para los vecinos
Días atrás en la empresa Aguas & Procesos reunidos con los empleados y directivos para difundir y explicar el uso de Ojos en Alerta, nuestra vía de comunicación directa para informar emergencias o cualquier caso sospechoso por WhatsApp.

También nos reunimos con vecinos de distintos barrios en el Centro Comercial Industrial y de la Producción de Sunchales que se incribieron para saber como y cuando usar dicha herramienta.

vos también podes ser parte de Ojos en Alerta.
Si estás interesado/a en recibir dicha capacitación, mandanos un mesaje privado o bien podés inscribirte comunicándote al Sitema de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 7 a 14 horas.
¡Sumate!
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Sunchales conmemora los 50 años de la conformación del primer Concejo Municipal de la ciudad
El 25 de mayo de 1973 asumían las autoridades municipales y legislativas elegidas por el sufragio universal, luego de la restauración democrática de ese año. En el marco de esta fecha fue declarado de Interés el trabajo del Dr. Fernando Calamari, titulado “El primer Intendente y Concejo Deliberante de la democracia en Sunchales”. Además, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe declaró de su interés el 50º Aniversario del importante hecho.

El próximo jueves, Sunchales no solo conmemorará un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, también esa fecha marcará los 50 años de un hito de la vida política y comunitaria de la ciudad.
El 25 de mayo de 1973 asumían las autoridades municipales y legislativas elegidas por el sufragio universal, luego de la restauración democrática de ese año. Julio César Sartini, primer intendente electo, y los primeros concejales: Julio Oroná, Bernardino Demarchi, Luciano Scarafía, Carlos Toselli, Ítalo Palomeque y Aldo Costamagna.
En aquel día patrio, las nuevas autoridades locales, junto a representantes de entidades, empresas y de la comunidad en general, participaron de las mismas actividades que con fervor nacional vivimos cada año y luego se desarrolló el acto de asunción en las instalaciones del Palacio Municipal.
Se cumplen así 50 años de ese importante acontecimiento en la vida institucional, política y democrática de Sunchales.
Declaración de Interés para investigación histórica de Fernando Calamari
En la Sesión de esta semana, el Concejo en pleno declaró de Interés Cultural y Ciudadano el trabajo del Dr. Fernando Calamari, titulado “El primer Intendente y Concejo Deliberante de la democracia en Sunchales (1973-1976)”, investigación histórica de gran relevancia en el marco del 50º aniversario de un hecho político vital para el desarrollo de la ciudad y por medio de la cual el autor responde interrogantes de cómo fue el primer Gobierno local, con motivo de la restauración democrática de1973.
La investigación ya fue puesta a disposición del Cuerpo Legislativo local y además, días pasados, su autor pudo exponerla en las 6° Jornadas de Ciencia Política del Litoral, organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias, y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
En su Declaración, el Concejo destacó que este nuevo material generado por Calamari, “enriquece a toda la ciudad y aporta, especialmente, a la historia y la identidad del Cuerpo Legislativo, y por ende al fortalecimiento de la memoria, la democracia y la vida política en general”.
También se anticipó que la difusión de la nueva recopilación histórica formará parte de las actividades previstas para conmemorar las cinco décadas del destacado hecho.
Declaración de Interés provincial
El pasado 4 de mayo, a través de la presentación de un proyecto del diputado Pablo Pinotti, la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe declaró de su Interés el 50º Aniversario del inicio de las actividades legislativas del Concejo Municipal de Sunchales, a celebrarse el próximo 25 de mayo.
Esta Declaración se suma a la ya aprobada en 2022, también a instancias de Pinotti, cuando dicha Cámara destacó el valor de la Muestra “Patrimonios Culturales de Sunchales 2008-2019”, creada por el Concejo, con acuarelas del artista santafesino Gustavo Pueyo.
Esto permitirá que la exposición forme parte del cronograma de muestras de la legislatura provincial y así las obras que reflejan los edificios locales se expondrán en septiembre en las instalaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
CCIP para tratar la seguridad en Sunchales: Importante reunión con autoridades
El 22/05/23 se llevó a cabo en el CCIP una reunión con importante concurrencia, convocada por directivos del Centro Comercial, Comisión de Industriales, Comisión de Comercio y Servicios, Sociedad Rural y ADESu, con la finalidad de procurar las inmediatas soluciones ante los actos delictivos que afectan con mayor frecuencia y agresividad a nuestra ciudad.

Por parte de las autoridades asistieron el Secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad – Ministerio de Seguridad – Provincia de Santa Fe, Prof. Horacio Córdoba Ríos; el Senador Departamental Cont. Alcides Calvo, el Intendente Municipal y Funcionarios, Funcionarios de la GUS, la Presidenta del Concejo Deliberante y todos los Concejales, y los Jefes de las distintas reparticiones policiales locales y departamentales.
Hizo apertura del acto el Presidente del CCIP César Alemani, y luego -juntamente con Oscar Bolatti (Presidente Comisión Industriales), Jorge Chiabrando (por la Comisión Comercio y Servicios) y Alexis Astesana (Presidente de Sociedad Rural)- plantearon a las autoridades presentes los siguientes temas que son motivos de alta preocupación:
1°) Analizar y perfeccionar la Política General de Seguridad, creando, modificando y adecuando las leyes necesarias que contribuyan a disminuir sustancialmente las acciones delictivas que actualmente están en constante crecimiento y agresividad en nuestra ciudad.
2)- Para el ámbito local, procurar la inmediata instalación de: a) Comando Radioeléctrico, b) Fiscalía, c) Incrementar dotación Personal Policial, d) Capacitación, equipamiento y movilidad para el Personal Policial, d) Procurar viviendas al Personal Policial para que se radiquen en Sunchales, y e) Creación de Sub-Comisaría.
Como conclusión, las autoridades presentes tomaron nota de lo expuesto, y se comprometieron en maximizar los esfuerzos de trabajar mancomunadamente todas las fuerzas, y con el compromiso de la comunidad en su conjunto, a los efectos de minimizar los hechos vandálicos.
Fuente: Centro Comercial Sunchales
Ciudad
Reunión del Concejo Municipal con las comisiones vecinales de los barrios Colón y Villa del Parque de Sunchales
El motivo del encuentro fue continuar con el análisis de proyectos que proponen cambios en el ordenamiento del tránsito en ambos sectores de la ciudad.

En la mañana del pasado sábado 20, el Concejo Municipal se reunió con integrantes de las comisiones vecinales de los barrios Colón y Villa del Parque. El motivo del encuentro fue continuar con el análisis de proyectos que proponen cambios en el ordenamiento del tránsito en ambos sectores de la ciudad.
Específicamente, el Cuerpo Legislativo puso a consideración el Despacho del expediente Nº 1892, el cual sería aprobado esta semana y fue una de las iniciativas que formó parte de las Sesiones Especiales realizadas en los barrios.
El texto definitivo detalla las arterias que tendrán sentido único de circulación y dispone que las modificaciones entrarán en vigencia a partir de los sesenta días corridos, contados desde la promulgación de la Ordenanza.
También se establece que dentro de dicho plazo, se debe “garantizar la señalización vial pertinente en los sectores que se ordena intervenir, realizándose amplia difusión, a fin de dar a conocer la nueva circulación vehicular”.
Barrio Villa del Parque:
Calle Combate de San Lorenzo, desde Gral. Paz hasta Deán Funes, sentido hacia el Este;
Calle Sgto. Cabral, desde Deán Funes hasta Gral. Paz, sentido hacia el Oeste;
Calle Triunvirato, desde Gral. Paz hasta Antártida Argentina, sentido hacia el Este;
Calle José Hernández, desde Antártida Argentina hasta Gral. Paz, sentido hacia el Oeste;
Calle Rafaela, desde Gral. Paz hasta Antártida Argentina, sentido hacia el Este;
Calle Payró, desde Deán Funes hasta Gral. Paz, sentido hacia el Este;
Cortada Vélez Sarsfield, desde Vélez Sarsfield hasta Gral. Paz, sentido hacia el Oeste;
Calle Vélez Sarsfield, desde Antártida Argentina hasta Gral. Paz, sentido hacia el Oeste;
Calle Jujuy, desde Vélez Sarsfield hasta Av. H. Yrigoyen, sentido hacia el Sur;
Calle Deán Funes, desde Av. H. Yrigoyen hasta Combate de San Lorenzo, sentido hacia el Norte;
Calle Las Heras, desde Rafaela hasta Av. H. Yrigoyen, sentido hacia el Sur;
Calle Zapiola, desde Av. H. Yrigoyen hasta Rafaela, sentido hacia el Norte;
Calle Antártida Argentina, desde Combate de San Lorenzo hasta Vélez Sarsfield, sentido hacia el Sur;
Calle San Javier, desde Congreso hasta Bolivia, sentido hacia el Este;
Calle Congreso, desde Gral. Güemes hasta Bolivia, sentido hacia el Este;
Calle Balcarce, desde Bolivia hasta Gral. Güemes, sentido hacia el Oeste;
Calle José Mármol, desde Av. H. Yrigoyen hasta Balcarce, sentido hacia el Sur;
Calle Echeverría, desde Balcarce hasta Av. H. Yrigoyen sentido hacia el Norte;
Calle Ascasubi, desde Av. H. Yrigoyen hasta San Javier, sentido hacia el Sur;
Calle Cervantes, desde Carlos Gabasio hasta Av. H. Yrigoyen, sentido hacia el Norte; y
Calle Arturo Jauretche, entre Balcarce y Carlos Gabasio, sentido hacia el Sur.
Barrio Colón:
Calle Gdor. Silvestre Begnis, desde Gral. Paz hasta Falucho, sentido hacia el Oeste;
Calle Gdor. Gálvez, desde Falucho hasta Gral. Paz, sentido hacia el Este;
Calle R. Maretto, desde Falucho hasta A. Borlenghi, sentido hacia el Este;
Calle De Las Américas, desde Tucumán hasta Av. H. Yrigoyen, sentido hacia el Sur;
Calle A. Borlenghi, desde R. Maretto hasta Rafaela, sentido hacia el Norte;
Calle Juan de Garay, desde Tucumán hasta R. Maretto, sentido hacia el Sur;
Calle Luis Federico Leloir, desde Rafaela hasta R. Maretto, sentido hacia el Sur;
Calle Juana Azurduy, desde R. Maretto hasta Tucumán, sentido hacia el Norte;
Calle Perito Moreno, desde Tucumán hasta Rafaela, sentido hacia el Norte; y
Calle O. Remondino, desde Rafaela hasta Tucumán, sentido hacia el Sur.
Prensa Concejo Municipal
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Requisa positiva en calle Dentesano Bis por un robo a metros del lugar
- Provinciahace 2 días
Tragedia fatal en la Ruta 34: cinco muertos y cuatro heridos tras un choque entre un colectivo y un camión
- Economíahace 2 días
Cuáles son los aumentos que se vienen en junio
- Regionalhace 2 días
Recuperaron en San Jorge una moto robada en Col. Vignaud