Ciudad
Ruta 34: Vialidad confirma reactivación de obras en la ciudad
El Coordinador de Gestión de Vialidad Nacional, Eduardo Plasencia, ratificó la prioridad que tiene retomar los trabajos sobre Ruta Nacional 34 especialmente en el tramo que atraviesa el área urbana de nuestra ciudad.
Plasencia confirmó que hay sectores de la nueva autopista, entre Angélica y Rafaela, que ya están nuevamente en construcción, y adelantó que en las próximas semanas se reactivarán los trabajos en el corredor de Sunchales.
“Seguramente será en la primera semana de agosto”, informó el funcionario y anticipó que se prevé un plazo de cuatro meses para completar el trayecto que va desde la Cañada Sunchales hasta el cruce con Ruta 280 S.
“Esta obra tenía muchos defectos desde el punto de vista hidráulico”, justificó Plasencia y lamentó la intempestiva paralización de los trabajos hasta tanto pudieron mejorar el proyecto técnico. No obstante, indicó que no existieron problemas presupuestarios ya que este plan siempre contó con partidas asignadas.
Respecto de los aspectos técnicos, el funcionario informó que con el nuevo diseño, todas las entradas a los pueblos serán sobre nivel, en tanto que en el “cruce de Ataliva” se emplazará también un distribuidor puente tipo trompeta, característico de este tipo de trazas.
Para el ingreso de calle San Juan se prevé una intersección canalizada, sin semáforos, con una dársena segura para permitir el giro. Además, confirmó que sigue previsto construir una especia de circunvalación, al Este de la ciudad, que evitaría el paso de camiones por esta nueva vía. Este by pass culminaría en una rotonda, erigida en la intersección con Ruta 280 S.
En el mismo orden, Plasencia confirmó que las obras estarán a cargo de la misma empresa que realizó los primero trabajos, salvo un tramo de 20 kilómetros entre Lehamnn y Cañada Sunchales, que serán licitados nuevamente este año.
“Vamos a tratar de terminarlo en el plazo de cuatro meses. Falta muy poco, solo una capa asfáltica en algunos kilómetros”, insistió Plasencia y anticipó que en una segunda etapa, en 2020, debería entrar en obra la reconstrucción del puente de la Cañada Sunchales y completarse el tramo que llegue a Rafaela.
Sobre las escasas medidas de seguridad que se observan en la actual traza, el funcionario informó que procedieron a realizar algunos trabajos de repintado y señalización, pero reconoció que son acciones insuficientes: “La única solución es reactivar la obra, y es lo que estamos haciendo”, expresó.
Fuente: LT9
Ciudad
El sector productivo de Sunchales se reunió muy preocupado por la inseguridad en la ciudad
Fue en las instalaciones del Centro Comercial Sunchales, los representantes analizaron diversas alternativas para aportar ante tal difícil situación.

Los representantes del importante sector socioeconómico de la ciudad, como son el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales (CCIP), la Comisión de Empresarios Industriales Sunchalenses (CEIS), la Comisión de Comercio y Servicios (CCS) y la Sociedad Rural Sunchales (SRS), alarmados y vapuleados por las constantes acciones delictivas, siendo víctimas la población en general y el sector que representan en particular, se reunieron el 21/03/23 en el CCIP, para analizar diversas alternativas, que dentro del marco legal, contribuyan para que las fuerzas policiales logren la “Prevención del Delito”.
A raíz de ello, como primeras acciones han resuelto invitar al Intendente Municipal y Presidenta del Concejo Deliberante, para que informen sobre las acciones o planes que están llevando a cabo para paliar la inseguridad actual, y por parte de las entidades gremiales empresarias ofrecerles la máxima predisposición para la colaboración necesaria.
Prensa: CCIP Sunchales
Ciudad
Sunchales presente en el 4º Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes
A través de la participación de la concejala Carolina Giusti y del personal de la Secretaría, el Cuerpo Legislativo local formó parte del 4º Encuentro Nacional de Concejos Deliberantes, donde parlamentos municipales de todo el país debatieron en torno al eje temático “Modernización y buenas prácticas para el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana”.

La actividad se desarrolló en la Sala Mayo de la ciudad de Paraná y contó con la organización de Legislaturas Conectadas, una red institucional interactiva de comunicación y acción de los poderes legislativos argentinos, con el objetivo de afianzar la integración con la ciudadanía y entre sí.

Sunchales forma parte de este grupo de trabajo desde junio de 2022 y desde entonces participa activamente de las acciones de capacitación e intercambio impulsadas desde dicho ámbito.
Acto de apertura
La apertura del Encuentro contó con la presencia del intendente de Paraná, Adán Bahl, y la viceintendenta, Andrea Zoff, junto a representantes de la red institucional interactiva “Legislaturas Conectadas” y participantes de más de veinte delegaciones del país.
“Los Concejos Deliberantes tienen un rol fundamental. Antes los Municipios sólo prestaban los servicios de alumbrado, barrido y limpieza, hoy la gente viene al Municipio a gestionar absolutamente todo y para muchas de esas gestiones no existen las herramientas, tenemos que acudir al Concejo Deliberante. Siempre existe la predisposición para atender los reclamos, pero muchas veces se necesitan las Ordenanzas”, explicó el intendente al iniciar la jornada.
Por su parte, la viceintendenta Andrea Zoff dijo: “Estamos orgullosos de que Paraná haya sido elegida para desarrollar este cuarto encuentro de Concejos Deliberantes, donde participan representantes de todo el país, lo que muestra el federalismo y pluralidad que tiene este espacio”.
En tanto, en representación de Legislaturas Conectadas participó la Directora Ejecutiva, Elizabeth Leites y la coordinadora Julieta Aldea. La primera manifestó la importancia de su rol ya que esta iniciativa “es un sistema de redes interparlamentarias que se realiza a nivel interprovincial e internacional”.
Finalizada la primera jornada, la concejala Giusti y la secretaria del Concejo de Sunchales, abogada Soledad Mendoza, expresaron a las autoridades a cargo de la organización la importancia de propiciar estos espacios de diálogo y capacitación para los cuerpos deliberativos.
Luego del intercambio de opiniones y saludos, se entregaron obsequios institucionales.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Hoy se realizará capacitación del Programa de seguridad Ojos en Alerta
Se realiza la invitación para asistir a los vecinos y vecinas del Barrio Colón

Este martes 21, a las 20 horas, se realizará una capacitación del Programa de seguridad Ojos en Alerta, una herramienta para tu seguridad y la de tu familia al alcance de tu mano
Dicha capacitación que tiene una duración de 30 minutos aproximados, se realizará en todas las vecinales.
Los esperamos
Prensa: Municipalidad de Sunchales
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Cuantioso robo a un vecino de nuestra ciudad
- Regionalhace 2 días
Hallaron el cuerpo del hombre que cayó en el Arroyo Cululú
- Policialeshace 17 horas
Personal de la GUS, encuentra una bicicleta en el fondo del canal norte
- Policialeshace 2 días
Joven detenido por hecho de daños y amenazas en Sunchales