Deportes
Adrián Tosetto, llego el momento de partir
Se termino el ciclo del “chino” Tosetto en Unión y se va a dirigir a Sarmiento de Resistencia.
Se terminaron con los rumores que corrían en los últimos días, donde se decía que Adrián Tosetto era pretendido por la dirigencia de Sarmiento de Resistencia para reemplazar a Raúl Valdez que va a ocupar el cargo de coordinador Deportivo.
En las primeras horas del miércoles se conoció la noticia y el próximo fin de semana deberá presentarse en el club Chaqueño para firmar el contrato que lo vinculara con el club “decano”.
Si bien tenía avanzada las charlas con la subcomisión de su actual club, Unión de Sunchales y tenia todo encaminado para seguir una temporada más, la oferta de trabajo que le hicieron del club Sarmiento sumado a la propuesta económica, hizo que Adrián Tosetto se incline por abandonar el club que transcurrió durante 16 años.
Adrián Tosetto dirigió 261 partidos de los cuales obtuvo 119 victorias, solamente perdió 70 partidos y empato 72. Su equipo recibió 302 goles y marco 404. Trabajo 16 años en el club, comenzando bien desde abajo, de inferiores, para luego pasar Primera de Liga y caer en el primer equipo del viejo Federal “A” cuando al equipo le toco perder la categoría y reemplazar a “Lito” Isabella. De ahí en adelante, consiguió el ascenso al Torneo Federal A, luego perdió una final por el ascenso a la B Nacional. Gano dos ediciones de la Copa Santa Fe (2016 y 2018) en 4 ediciones. Se dio el gusto de que su equipo le gane a equipos de primera división como Colon y Unión de Santa Fe junto a Atlético de Rafaela que en ese entonces estaba en la B Nacional. Enfrento por Copa Argentina a equipos grandes también como San Lorenzo de Almagro y Huracán de Parque Patricios.
Sin dudas se va el entrenador más exitoso de la historia del “Bicho” Verde, se va un entrenador que dejo su huella, se va adrián Tosetto, se va por la puerta grande, puerta que siempre va a estar abierta para un posible regreso.
Por: Mitri Leandro
Deportes
Se completa la primera del Preparatorio
El miércoles 15 de marzo se puso en marcha el Torneo Preparatorio de la Asociación Rafaelina, donde Libertad de Sunchales se impuso como local ante Sportivo Ben Hur por 75 a 56 en el marco de la Zona A.

Este viernes será el turno de los otros tres partidos que completarán la primera jornada del básquet masculino. En la Zona A, Atlético de Rafaela estará recibiendo a Argentino Quilmes -invierten localía por obras en el «Elías David»- con el arbitraje de Fernando Capolungo y Ariel Aicardi.
En la Zona B, Peñarol recibirá a Unión de Sunchales con Brian Padilla y Guillermo Theler como jueces centrales, mientras que en el Estadio «Centenario», 9 de Julio será anfitrión de Independiente, donde controlarán Marcos Macagno y Miguel Farías.
Los tres partidos comenzarán a las 21.30 horas y le bajarán la persiana a la primera fecha del Preparatorio, en su regreso a la actividad.
La Zona A la componen: Atlético, Ben Hur, Quilmes y Libertad.
En la Zona B se encuentran: 9 de Julio, Independiente, Peñarol y Unión.
Fuente: Rafaela basquet
Deportes
Entradas agotadas para ver a la Selección ante Panamá en River
La pagina de ventas informó que ya no quedan más tickets para el 23 de marzo: en dos horas se vendieron 83 mil localidades.

Furor total. Las 83 mil localidades para ver a la selección argentina, en su estreno como campeón del mundo ante Panamá, el jueves próximo en el Monumental, se agotaron en dos horas y superaron las expectativas trazadas por la Asociación del Fútbol Argentino.
“Agotado”, se leyó en el sitio Deportick, encargado de la venta de los tickets para el primer amistoso internacional, ya que el otro será en Santiago del Estero (vs. Curazao, este 28 de marzo).
Apenas se dio comienzo a la venta, a las 14, por medio del sistema de la web DeporTick, los usuarios en fila superaron el millón cuatrocientos mil (1.400.000) y explotaron las quejas en las redes sociales por la lentitud del proceso.
La explicación se debió a que cada persona que ingresó tuvo diez minutos para el procedimiento de compra de los tickets, algo advertido en una leyenda cuando se dio inicio al proceso de la fila: “Estás en línea para Argentina vs. Panamá. Cuando sea tu turno, accederás al sitio web y tendrás 10 minutos para realizar tu compra”.
Al momento de acceder, cada usuario tuvo la posibilidad de comprar hasta seis tickets, que posteriormente deberá retirar con el comprobante de compra emitido por el sistema.
Los valores para el partido iniciaron en 12.000 pesos las generales y 7.000 las generales de menores; 24.000 la Sívori/Centenario Alta; 48.000 la San Martín/Belgrano Baja; y 49.000 la San Martín/Belgrano Media.
Pronto, en Twitter, los hinchas hicieron tendencias a #EntradasArgentina y #Deportick, debido al tráfico de la palabra en la red social por excelencia a la hora de comunicar eventos en vivo.
Por otro lado, el humor en las redes no se hizo esperar y se llenó de memes en las que se compararon la fila para los tickets con el 20 de diciembre, cuando 4 millones de hinchas coparon las calles de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Esta será la primera presentación de Argentina como campeona del mundo con todas sus estrellas, ya que entre los convocados estarán los 26 ganadores de Qatar, entre ellos, Messi, Ángel Di María, Emiliano “Dibu” Martínez, Julián Álvarez, entre otros.
Al plantel se sumaron otros jugadores que fueron parte del proceso y se quedaron afuera a último momento y los juveniles con proyección estar en las Eliminatorias del Mundial 2026, que arrancarán en septiembre próximo contra Ecuador como local.
La expectativa era alta en la previa y se aguardaba que los 83 mil lugares se terminaran en pocos minutos, más allá de las quejas que se leyeron en redes sociales por los altos valores, y así sucedió tras un par de horas.
Por otro lado, el partido entre Argentina y Panamá aún no tiene horario oficial aunque trascendió que será a las 20:30, y se transmitirá en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play.
Fuente: La opinión
Deportes
Carlos Bilardo cumple 85 años: un ícono del fútbol nacional que alcanzó la gloria mundial
El ex jugador y entrenador, que atraviesa una dura enfermedad, festeja un nuevo cumpleaños.

Un día como hoy pero hace 85 años nació Carlos Salvador Bilardo, una de las glorias del fútbol argentino, que combinó una gran carrera como jugador con un recorrido inigualable como entrenador en el que logró ser campeón del Mundo en 1986.
Creador de frases inmortales para el mundo del fútbol -y quizás fuera también- como “kiricocho” para mufar al rival, “ganar como sea” o “al rival, pisálo”, también tuvo su lado exitoso al conquistar tres Copas Libertadores consecutivas como futbolista en Estudiantes de La Plata y alcanzó dos finales mundialistas con Argentina -un título, el de México 1986-.
Bilardo nació el 16 de marzo de 1938 en Buenos Aires. Inició su carrera como futbolista en San Lorenzo en 1958 y se retiró de la práctica profesional en 1970, luego de desempeñarse en Deportivo Español (1961-1965) y Estudiantes de La Plata (1965-1970).
Su paso por el conjunto platense lo convirtió en un ícono de la entidad, ya que participó en su etapa más gloriosa: ganó tres Copas Libertadores consecutivas (1968, 1969 y 1970), también sumó una Copa Intercontinental (frente a Manchester United), una Copa Interamericana y un Campeonato Metropolitano.
Tan identificado está con Estudiantes, que en el estadio UNO se encuentra una estatua en la que aparece con traje y con un brazo estirado simulando dar órdenes tácticas.
Si bien es símbolo de la entidad “Pincharrata”, su popularidad como entrenador es conocida a nivel internacional por su etapa en la Selección argentina, a la cual llevó a conquistar la segunda Copa del Mundo, un título que contó con Diego Armando Maradona como figura estelar.
El éxito estuvo a punto de repetirse cuatro años después en el Mundial de Italia 1990, pero Argentina cayó por 1 a 0 en la final ante Alemania Federal, con un polémico arbitraje de Edgardo Codesal.
Conocido por sus tácticas y maneras de sacar ventajas en los partidos, el ‘Narigón’ gozó de un carisma sin igual dentro y fuera de los terrenos de juego, regalando momentos inolvidables para el fútbol argentino.
Una de sus anécdotas más icónicas ocurrió en 2002, en un partido entre Estudiantes de La Plata -equipo al que entonces entrenaba- y River, donde protagonizó un curioso brindis en el banco de suplentes y lanzó la famosa frase: “No tiene bebida alcohólica, tiene ‘gatorei’ (Gatorade, la marca de bebidas)”.
Esos momentos hilarantes convivían con otros de verdadera sabiduría futbolística: obsesivo y meticuloso, Bilardo defendía la importancia de ganar a toda costa, sin importar el “cómo”, algo que lo enfrentó con su antecesor en el cargo, César Luis Menotti, vencedor del Mundial de 1978 y militante del juego ofensivo.
“¿Si hay gente más resultadista que yo en el mundo? No hay. Vengo diciendo que lo único que importa es el resultado”, afirmó Bilardo en una ocasión.
Independientemente de sus ideas futbolísticas, el “Doctor” siempre fue un amante de la Selección argentina, a la que vio emocionado y desde la distancia, desde el sillón de su departamento, levantar su tercera Copa del Mundo en Qatar 2022.
Lejos de los focos mediáticos, Bilardo celebrará su cumpleaños en su apartamento de Buenos Aires, donde pasa gran parte del tiempo tras ser diagnosticado con el síndrome Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa que sufre desde 2018 y por la que debe estar con cuidados constantes.
Aunque está alejado de su gran amor, el fútbol, el cariño constante de su familia no le falta e, incluso, sus ex dirigidos fueron a saludarlo, como un grupo de campeones del Mundo del año 86.Los que dijeron presente fueron Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Oscar Garré, Sergio Batista y Ricardo Giusti.
Fuente: L.T.9.
- Ciudadhace 7 horas
El Concejo Municipal pone a consideración de la ciudadanía tres proyectos sobre el cambio de sentido de circulación de calles pertenecientes a seis barrios de Sunchales
- Regionalhace 1 día
Buscan a una joven sanfrancisqueña de 14 años
- Paishace 6 horas
Tucumán: Desesperada huida de pasajeros de un micro que se prendió fuego en la ruta
- Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy domingo, 19 de marzo de 2023