Deportes
Carlos Bilardo cumple 85 años: un ícono del fútbol nacional que alcanzó la gloria mundial
El ex jugador y entrenador, que atraviesa una dura enfermedad, festeja un nuevo cumpleaños.

Un día como hoy pero hace 85 años nació Carlos Salvador Bilardo, una de las glorias del fútbol argentino, que combinó una gran carrera como jugador con un recorrido inigualable como entrenador en el que logró ser campeón del Mundo en 1986.
Creador de frases inmortales para el mundo del fútbol -y quizás fuera también- como “kiricocho” para mufar al rival, “ganar como sea” o “al rival, pisálo”, también tuvo su lado exitoso al conquistar tres Copas Libertadores consecutivas como futbolista en Estudiantes de La Plata y alcanzó dos finales mundialistas con Argentina -un título, el de México 1986-.
Bilardo nació el 16 de marzo de 1938 en Buenos Aires. Inició su carrera como futbolista en San Lorenzo en 1958 y se retiró de la práctica profesional en 1970, luego de desempeñarse en Deportivo Español (1961-1965) y Estudiantes de La Plata (1965-1970).
Su paso por el conjunto platense lo convirtió en un ícono de la entidad, ya que participó en su etapa más gloriosa: ganó tres Copas Libertadores consecutivas (1968, 1969 y 1970), también sumó una Copa Intercontinental (frente a Manchester United), una Copa Interamericana y un Campeonato Metropolitano.
Tan identificado está con Estudiantes, que en el estadio UNO se encuentra una estatua en la que aparece con traje y con un brazo estirado simulando dar órdenes tácticas.
Si bien es símbolo de la entidad “Pincharrata”, su popularidad como entrenador es conocida a nivel internacional por su etapa en la Selección argentina, a la cual llevó a conquistar la segunda Copa del Mundo, un título que contó con Diego Armando Maradona como figura estelar.
El éxito estuvo a punto de repetirse cuatro años después en el Mundial de Italia 1990, pero Argentina cayó por 1 a 0 en la final ante Alemania Federal, con un polémico arbitraje de Edgardo Codesal.
Conocido por sus tácticas y maneras de sacar ventajas en los partidos, el ‘Narigón’ gozó de un carisma sin igual dentro y fuera de los terrenos de juego, regalando momentos inolvidables para el fútbol argentino.
Una de sus anécdotas más icónicas ocurrió en 2002, en un partido entre Estudiantes de La Plata -equipo al que entonces entrenaba- y River, donde protagonizó un curioso brindis en el banco de suplentes y lanzó la famosa frase: “No tiene bebida alcohólica, tiene ‘gatorei’ (Gatorade, la marca de bebidas)”.
Esos momentos hilarantes convivían con otros de verdadera sabiduría futbolística: obsesivo y meticuloso, Bilardo defendía la importancia de ganar a toda costa, sin importar el “cómo”, algo que lo enfrentó con su antecesor en el cargo, César Luis Menotti, vencedor del Mundial de 1978 y militante del juego ofensivo.
“¿Si hay gente más resultadista que yo en el mundo? No hay. Vengo diciendo que lo único que importa es el resultado”, afirmó Bilardo en una ocasión.
Independientemente de sus ideas futbolísticas, el “Doctor” siempre fue un amante de la Selección argentina, a la que vio emocionado y desde la distancia, desde el sillón de su departamento, levantar su tercera Copa del Mundo en Qatar 2022.
Lejos de los focos mediáticos, Bilardo celebrará su cumpleaños en su apartamento de Buenos Aires, donde pasa gran parte del tiempo tras ser diagnosticado con el síndrome Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenerativa que sufre desde 2018 y por la que debe estar con cuidados constantes.
Aunque está alejado de su gran amor, el fútbol, el cariño constante de su familia no le falta e, incluso, sus ex dirigidos fueron a saludarlo, como un grupo de campeones del Mundo del año 86.Los que dijeron presente fueron Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Oscar Garré, Sergio Batista y Ricardo Giusti.
Fuente: L.T.9.
Deportes
Argentina venció a Panamá con un Messi iluminado
Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de “La Scaloneta” tras alzar la Copa del Mundo.

La Selección argentina estrenó su título de campeón del mundo con un triunfo frente a Panamá por 2 a 0 en un atractivo encuentro disputado esta noche, en el estadio Monumental, en el que celebró la obtención del Mundial de Qatar 2022 en el amistoso de la fecha FIFA.
Thiago Almada, a los 32 minutos del segundo tiempo, y Lionel Messi, con un excelso tiro libre, a los 43, le dieron el triunfo a la Selección nacional.
En la denominada “fiesta del campeón”, más de 83 mil espectadores acompañaron a la “Scaloneta” en la celebración de la Copa del Mundo.
Argentina impuso un ritmo frenético desde el inicio, en el que en apenas 10 minutos contó con acciones de Lionel Messi, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul que no llegaron a prosperar y el público, que deleitó con cada avance, recordó y ovacionó a Diego Armando Maradona.
Los dirigidos por Lionel Scaloni sostuvieron su juego intenso con el correr de los minutos, y Panamá, que apostó a defender con una férrea línea de cinco defensores, apeló al juego friccionado y por momentos golpeó por demás.
Desde un tiro libre, Messi tuvo la mejor acción de la Selección nacional cuando su remate se estrelló en la unión entre el palo y el travesaño, mientras Mac Allister -posteriormente- no pudo vencer la resistencia del arquero José Guerra.
Antes de que la primera etapa llegase a su fin, Ángel Di María -ovacionado en cada intervención- se animó a probar de larga distancia al igual que Enzo Fernández, pero la poca lucidez y la gran labor del arquero panameño privaron la ventaja.
Para el complemento, Scaloni metió mano en el equipo apostó por los ingresos de Lisandro Martínez, Thiago Almada -quienes son sus apuestas a futuro en el seleccionado- y su delantero predilecto Lautaro Martínez, para aportarle verticalidad y velocidad al equipo en la búsqueda del triunfo.
Con un intento de tiro de esquina olímpico y luego con un tiro libre, Messi fue el que busca conducir el equipo al triunfo, pero nuevamente el mejor jugador del mundo no pudo doblegar al arquero Guerra, que a esta altura de la noche era la figura indiscutida del partido.
Si bien el encuentro no presentó contratiempos para Argentina, la falta de gol para abrir el marcador pareció incomodar a los campeones del mundo hasta que pasada la media hora, los caminos se conectaron: Messi hizo sonar el travesaño con un tiro libre y en el rebote Thiago Almada marcó el 1 a 0.
En el cierre del partido, hubo tiempo para la frutilla del postre, y lo que esperaba todo el público: el golazo de Messi. El astro argentino ejecutó un excelso tiro libre y colgó la pelota en el ángulo superior del arquero Guerra para firmar el 2-0 definitivo y desatar una fiesta que será histórica como la gesta del equipo en Qatar.
La siguiente es la síntesis del encuentro:
Amistoso FIFA
Argentina 2 – Panamá 0.
Estadio: Monumental.
Árbitro: Christian Ferreyra.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Panamá: José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña, Richard Peralta, Kevin Galván, Jiovany Ramos; Irving Gudiño, Cristian Quintero, José Manuel Murillo, Alfredo Stephens; Ronaldo Córdoba. DT: Thomas Christiansen. .
Goles en el segundo tiempo: 32m Almada (A), 43m Messi (A).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Lautaro Martínez por Álvarez (A), Lisandro Martínez por Otamendi (A), Thiago Almada por Mac Allister (A), Omar Browne por Córdoba (P) y Víctor Medina por Quintero (P); 14m Paulo Dybala por Di María (A) y Leandro Paredes por Fernández (A); 21m Martín Moran por Gudiño (P), Gilberto Hernández por Fariña (P) y Marcos Acuña por Tagliafico (A); 31m Miguel Camargo por Murillo (P).
Fuente: Cadena 3
Deportes
Federal A: Matías Billione impartirá justicia en Sunchales
El próximo domingo desde las 19.00 horas, Unión estará recibiendo a Independiente de Chivilcoy buscando su primer triunfo en la temporada.

Pese a que por momentos mereció más de lo que obtuvo, los resultados dejaron claro que el inicio de Unión de Sunchales en el Federal A no fue el ideal. Con un punto de seis posibles, el equipo que dirige Cristian Mollins está en la parte baja de la tabla en la Zona 3. Este domingo intentará sumar de a tres por primera vez en la temporada.
Por la tercera jornada, el Bicho Verde estará recibiendo a otro que no ganó en sus presentaciones previas: Independiente de Chivilcoy. El conjunto de la Provincia de Buenos Aires sumó de a uno en la primera y segunda fecha, siendo en ambos casos el mismo resultado, 0 a 0.
Para este encuentro, que se desarrollará en el Estadio de la Avenida Belgrano a partir de la hora 19, el encargado de controlar el juego será Matías Billione Carpio, oriundo de la localidad de Córdoba. Estará acompañado por Marcos Guzmán y María Belén Bevilacqua, siendo el cuarto árbitro Matías Balmaceda.
El resto de la Zona 3
16.00 Sportivo Belgrano (SFco) vs Sportivo Las Parejas (Gabriel Araujo)
17.00 Defensores de Villa Ramallo vs El Linqueño (Fernando Rekers)
20.00 Douglas Haig vs Gimnasia (CdU) (Lucas Cavallero)
Libre: Defensores de Pronunciamiento
Posiciones: Sp. Belgrano y Douglas Haig 4 pts; Sp. Las Parejas 3; El Linqueño e Independiente 2; Defensores (VR), Gimnasia, Unión y Defensores (P) 1.
Fuente: Castellanos.
Deportes
A.R.B.: Se juega la segunda fecha del Preparatorio
Esta noche se disputará la jornada de manera íntegra del torneo preparatorio.

La segunda fecha del Torneo Preparatorio de la Asociación Rafaelina tendrá lugar este jueves y se jugará de manera íntegra, con tres partidos en Rafaela y uno en Sunchales.
Por la Zona A, Atlético recibirá a Libertad de Sunchales en el Estadio “Arq. Lucio Casarín”, desde las 21:00 hs, con el arbitraje de Marcos Macagno y Fernando Capolungo; mientras que desde las 22:00 hs, en el Coliseo del Sur, Ben Hur será anfitrión frente a Argentino Quilmes, donde controlarán el juego Brian Padilla y Guillermo Theler.
En cuanto a la Zona B, en Rafaela jugarán Independiente vs Peñarol, con Gonzalo Ponce y Lihuen Romero como jueces; y en Sunchales, 9 de Julio visitará a Unión donde arbitrarán Ariel Aicardi y Maximiliano Merlo. Ambos partidos comenzarán a las 21:30 hs.
Posiciones
Zona A: Atlético y Libertad de Sunchales 2 puntos; Sportivo Ben Hur y Argentino Quilmes 1.
Zona B: Independiente 2 puntos; 9 de Julio 1; Peñarol* y Unión de Sunchales* 0.
*ARB deberá resolver si le otorga los puntos a los rafaelinos ante la no presentación de documentos por parte del equipo sunchalense.
Fuente: castellanos.
- Socialhace 8 horas
Hinchas de la Selección se encontraron a Antonela Roccuzzo en un baño de una estación de servicio ¡y tienen pruebas!
- Paishace 2 días
Aumentaron las garrafas: cuáles son los nuevos precios del gas envasado
- Paishace 2 días
Arrastró 50 metros con su camioneta y mató a la hija de su pareja en Neuquén
- Deporteshace 1 día
Liga rafaelina: Suspensión de Adelantos y reprogramación