Deportes
Rafaela fue proclamada sede de los Juegos Suramericanos 2026
Junto a Santa Fe y Rosario, nuestra ciudad organizará la decimotercera edición tras lo confirmado en la Asamblea de ODESUR. El gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano reflejaron su g Las autoridades junto a miembros de la ODESUR luego de la conferencia de prensa.

Los rostros de felicidad del Gobernador Omar Perotti, los intendentes Luis Castellano, Emilio Jatón y Pablo Javkin (Rafaela, Santa Fe y Rosario), de Florencia Molinero (secretaria de Deportes provincial) y de los distintos funcionarios que viajaron a Buenos Aires a recibir la esperada noticia, eran más que elocuentes sobre la trascendencia que el gobierno y estas ciudades le han dado a los Juegos Suramericanos 2026.
Luego de la XXXV Asamblea que realizó la ODESUR durante dos jornadas en el Hotel Emperador, llegó pasado el mediodía de este sábado el caluroso aplauso de los miembros que le dieron el aval definitivo tras la postulación realizada oportunamente. Unos juegos que pondrán a Rafaela en un sitial de privilegio a nivel regional continental.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, abrió la exposición de Santa Fe al decir: “Venimos a esta asamblea a presentar formalmente Santa Fe con las máximas autoridades de la provincia. Nos sentimos orgullosos en el Comité Olímpico Argentina de poder hacer esta postulación. Es la primera vez que una misma provincia organizó los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud y ahora esperemos pueda organizar los Juegos Suramericanos”.
“Quiero destacar que Santa Fe es un ejemplo de convivencia democrática: El gobernador es de un signo político y los intendentes son de otros signos políticos, y trabajan mancomunados para cumplir su sueño que es organizar los Juegos Suramericanos. Estamos realmente felices de esta propuesta, y orgullosos de que podamos soñar nuevamente con organizar los Juegos Suramericanos en argentina, en Santa Fe, en Rosario, en la ciudad de Santa Fe y en Rafaela en 2026 con el apoyo de todos ustedes” enfatizó el presidente del COA.
Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.
Posteriormente el Gobernador hizo referencia a distintos hitos deportivos que fueron tenidos en cuenta. “La primera medalla olímpica que tuvo la Argentina la consigue un santafesino, el rosarino Luis Alberto Brunetto, en salto triple. Allí consiguió en Paris, en 1924, donde Argentina participa por primera vez después de haberse integrado y fundado el Comité Olímpico Argentino en 1923. Después, en 1932, en Los Ángeles, otro rosarino gana la medalla de oro, la primera medalla de oro para la Argentina en una maratón, Juan Carlos Zabala, nacido en Rosario”.
Perotti subrayó que “desde esa historia hasta este presente que todos conocen, hay participación y motivación en cada uno de los juegos”. En el mismo sentido, dijo que “esto es lo que queremos desde nuestra provincia. Poder transmitir a toda la provincia de Santa Fe, a todas las ciudades porque tienen la expectativa de ser parte”. Finalmente, el mandatario provincial remarcó “el agradecimiento a toda la organización por confiar en la provincia, por confiar en las tres ciudades. Sabemos que es una apuesta diferente, no es un único lugar o una única ciudad en la que se realizan los juegos, sino que hay una innovación importante que ha sido aceptada”.
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Quiero agradecer en nombre de nuestra ciudad Rafaela y nuestra provincia. Nosotros somos una ciudad de 120.000 habitantes, productiva, de trabajo y con un fuerte arraigo institucional”.“No tenemos la bondad de tener mar o río, ni sierras y montañas; pero tenemos una voluntad inquebrantable de nuestra gente para hacer eventos, mirar para adelante y hacer un futuro cada día mejor”; continuó.
“Nos vamos a preparar para engalanar a todos los atletas que vengan y en forma ordenada, con el apoyo y acompañamiento del Gobierno nacional y provincial. También entendiendo que somos una única provincia y vamos a coordinar sistemas de turismos y vínculos para disfrutar de los deportes y todos sus atractivos”; remarcó Castellano, que estuvo acompañado por Myriam Villafañe, Secretaria de Desarrollo Humano del municipio, e Ignacio Podio, Subsecretario de Deportes.
“Vuelvo a repetir: no más que agradecimientos para todos los que nos dieron la oportunidad. Rafaela es parte de esta historia de esfuerzos”; finalizó el Intendente.
De la Asamblea tomaron parte Camilo Pérez López Moreira (presidente Odesur), Nicole Hoevertsz (vicepresidenta del COI), Julio Maglione (miembro honorario COI), Ivar Sisniega (secretario general de Panam Sports), Mario Moccia (presidente del Comité Olímpico Argentino y vicepresidente primero Odesur), Miguel Ángel Mujica (secretario general), Marco Arze (tesorero), Washington Beltrán (vocal), Inés Remersaro (presidente Comisión de atletas) y el director ejecutivo Mario Cilenti, entre otros destacados miembros del deporte.
Seguidamente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.
A su turno, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, explicó que la ciudad capital tiene tres aspectos que “para nosotros son claves: primero la historia, segundo el entorno natural y tercero la condición humana. El hecho que estemos los cuatro juntos significa que pensamos a futuro. El deporte une y cuando la política de Estado tiene como objetivo el deporte, no hay forma de fracasar”.
REFERENCIAS A LA CIUDAD
El chileno Miguel Mujica (secretario general y titular de la Comisión de Evaluación), en su alocución destacó que le había impresionado muy bien el trabajo que realiza nuestra ciudad en conjunto con la Universidad (UNRaf), como elemento potenciador. Y recordó también la importante y rica historia que por el automovilismo tiene Rafaela.
Fuente: La opinión
Deportes
Ben Hur campeón del Apertura al superar en la final a Libertad
El Lobo venció al conjunto sunchalense 4-2 en el estadio Agustín Giuliani. La BH suma cinco títulos al hilo en el certamen liguista.

Ben Hur se consagró ayer como campeón del Apertura de la Primera A de Liga Rafaelina de Fútbol tras derrotar en la final a Libertad de Sunchales por 4 a 2.
Los goles del encuentro fueron anotados todos en el complemento y para el Lobo lo hicieron Agustín Bianciotti (6m), Diego López (33m) y Maximiliano Weisheim (42m y 49m). Para los sunchalenses anotaron Joaquín Cabral (31m) y Marcos Quiroga (48m).
La BH suma así su quinto título seguido en el principal certamen de fútbol doméstico y el primero de la mano de Rolando ‘Roly’ Carlen.
El Lobo y los Tigres armaron un partidazo en el estadio Agustín Giuliani, escenario neutral que contó con un gran marco de público. Las emociones llegaron en el complemento, y en el final mismo del encuentro, donde el ‘Cañonero’ fue descontando y dándole aún más emoción al cierre del encuentro.
En la primera parte, cuando se jugaban 27 minutos Quiroga anotó un gol que fue anulado a instancias del juez de línea, Ángelo Trucco, por offside. Era el 1-0 para el Cañonero y la decisión que tomó el árbitro, Darío Suárez fue muy discutida por todo Libertad.
En el segundo tiempo Ben Hur fue letal y supo sacar el rédito necesario a las aproximaciones y marcar diferencias en el tanteador. El goleador abrió la cuenta ni bien comenzado el complemento. Los dirigidos por Gustavo Giorgis lo fueron a buscar y así llegaron a la igualdad por intermedio de Joaquín Cabral.
El encuentro se hizo de ida y vuelta y la BH volvió a aventajarse en el marcador gracias al gol de cabeza del “Tuni” López, tras avivada para jugar rápido de Barco. De contra, jugaron de Barco que tocó para Clemenz y este habilitó a Weisheim que no perdonó y marcó el 3-1. Llegó el descuento de Quiroga y ya en el último minuto de adición apareció otra vez Weisheim para meter un remate cruzado y ponerle cifras definitivas a la victoria.
Ben Hur accedió a la final tras quedarse con la zona B, mientras que Libertad hizo lo propio con la zona A.
Las formaciones y síntesis del encuentro:
BEN HUR: Joaquín Aylagas; Kevin Acuña, Pablo Moreyra, Ramiro Contrera e Ignacio Schell Grane; Leandro Sola, Sebastian Jiménez, Cristian Barco y Diego López; Lucas Carrizo y Agustín Bianciotti. Suplentes: Vicedo Rico, Bessone, Meternich. DT: Rolando Carlen.
LIBERTAD: Adelquis Ruffini; Axel Grabenvarter, Martín Rafael, Agustín De Marco y Nahuel Bravo; Alexis Mansilla, Ezequiel Saavedra, Marcos Quiroga y Tomás Montini; Alfio Lehmann y Lautaro Ceratto. Suplentes: Mauricio Valler, Agustín Chiappero, Gabriel Correa. DT: Gustavo Giorgis.
Goles en el segundo tiempo: 6m Agustín Bianciotti (BH), 31m Joaquín Cabral (L), 33m Diego López (BH), 42 y 49m Maximiliano Weisheim (BH), 48m Marcos Quiroga (L).
Cambios ST: 18m Enzo Fernández x Montini (L), 22m Joaquín Cabral x Saavedra, Brian Vissetti x Grabenvarter (L), 23m José Alberto x Carrizo (BH), 27m Luciano Cura x Schell Grane (BH), 32m Matías Clemenz y Maximiliano Wisheim x López y Bianciotti (BH), 39m Misael Juárez x Mansilla (L).
Estadio: Agustín Giuliani.
Árbitro: Darío Suárez.
Asistentes: Ángelo Trucco y Pablo Bonaino.
Cuarto árbitro: Ariel Gorlino.
Fuente: la opinión
Deportes
Federal A: Buen triunfo de Unión frente al lobo entrerriano.
Con gol de Ciro Leinecker, al recoger el rebote de un penal que ejecutó y fue atajado por el arquero, a los 21 minutos del complemento, Unión de Sunchales se recuperó del traspié en Chivilcoy y logró tres puntos importantes con el triunfo 1 a 0 como local ante Gimnasia de Concepción del Uruguay.

De esta manera, el equipo de Cristian Molins sigue luchando por meterse entre los cuatro mejores de la Zona 3. La victoria toma mayor dimensión porque el arquero Agustín Ruffineti -figura del encuentro- le contuvo un penal sobre la hora a García.
LOS DEMÁS RESULTADOS
Sp. Belgrano de San Francisco 2 (Gastón Monserrat y Tomás Rossi) – Independiente 0; DEPRO 1 (Robles) – El Linqueño 1 (Serrano) y Defensores 0 – Sp. Las Parejas 0.
Posiciones: Sp. Belgrano 22; Douglas Haig 21; Sp. Las Parejas e Independiente 20; Unión 17; El Linqueño 16; Defensores 10; Gimnasia y DEPRO 9.
Próxima fecha (14ª): Sportivo Las Parejas vs. DEPRO; Independiente de Chivilcoy vs. Defensores de Villa Ramallo; Gimnasia vs. Sp. Belgrano y Douglas Haig vs. Unión. Libre: El Linqueño.
Fuente: la opinión
Deportes
Mudial Sub-20:Programa de octavos de final
Ya quedaron definidos los ocho cruces: la Selección Argentina se medirá frente a Nigeria.

El Mundial Sub 20 entra en su etapa definitoria y emocionante. Finalizó la fase de grupos y comienzan los mano a mano en busca de la Copa del Mundo.
Estos octavos de final darán comienzo el martes, cuando a las 14:30 Estados Unidos se mida con Nueva Zelanda en Mendoza. Más tarde, 18:30 y en el mismo estadio jugarán Uzbekistán e Israel.
La jornada de miércoles tendrá cuatro encuentros. Primero y 14:30 horas, Brasil – Túnez y Colombia – Eslovaquia se verán las caras. A las 18, Argentina buscará el pase ante Nigeria en San Juan, mientras en simultaneo lo harán Italia – Inglaterra.
Los últimos dos partidos se darán el jueves en Santiago del Estero. Primer turno será para Gambia y Uruguay, mientras que en el segundo jugarán Ecuador y Corea del Sur.
Fuente: La opinión
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Requisa positiva en calle Dentesano Bis por un robo a metros del lugar
- Provinciahace 2 días
Tragedia fatal en la Ruta 34: cinco muertos y cuatro heridos tras un choque entre un colectivo y un camión
- Policialeshace 2 horas
Sunchales: Destrozaron el vidrio lateral de un automóvil en barrio Colón
- Economíahace 2 días
Cuáles son los aumentos que se vienen en junio