Deportes
Sebastián Saborido a un paso de firmar su continuidad
Libertad confirma que va a jugar Liga Nacional y Saborida seguiría en su cargo
Libertad debe cumplir con unos detalles para poder cerrar el balance de la temporada pasada y cumplir con el libre/deuda que lo habilite jugar nuevamente la temporada que bien en Liga Nacional.
Una vez concluido lo mencionado anteriormente, los “Tigres” ya tienen casi todo cerrado con Sebastián Saborido y Sebastián Porta para que continúen una temporada más al frente del equipo.
Sobre el plantel, es de puro conocimiento que “Locu” Cuello tiene contrato por una temporada más, aunque no descartan que si algún equipo abona la cláusula de recisión del contrato, no ven con malos ojos aceptarlo. Mientras que Ariel Zago, Marcos Saglietti y Erick Thomas manifestaron el deseo de continuar.
Por: Mitri Leandro
Deportes
Basquet: Libertad inicia su gira por cuyo
Desde las 22:00 de este lunes, Libertad visitará a Jachal de San Juan en lo que será el primero de tres partidos que los de Porta afrontarán fuera de Sunchales

Para cerrar la fase regular de la Liga Argentina de básquet. Libertad busca su lugar en los 8vos de final, mientras que los sanjuaninos ya saben que jugarán el playinn.
Las buenas giras de Echague y Colón en el norte del país hacen que Libertad deba recuperar terreno para regresar a puestos de clasificación. Es que los Tigres son hasta aquí los que menos partidos disputaron en la Conferencia Norte y sus rivales directos lo superaron en la tabla de posiciones.
Los de Porta, por partidos disputados entre sí, tienen ventaja ante los santafesinos y los paranaenses pero se encuentran desfavorecidos en los cruces con Montmartre. Con este panorama, Libertad sabe que ganando dos de sus tres juegos ya no depende de nadie para clasificar a octavos de final.
Y este lunes, desde las 22:00, aparece la primera chance de acercarse al objetivo. Será en San Juan, ante Jachal en el estadio “Papa Francisco”. Allí se verán las caras por segunda vez en diez días, ya que el pasado sábado 18, Libertad se impuso como local 89 – 82.
Con sus caídas en Sunchales y en Villa María, los sanjuaninos ya no pueden alcanzar el décimo puesto por lo que jugarán el playinn. Libertad va por una victoria que lo deje a un paso de los octavos de final.
La lucha por los Octavos de Final:
Barrio Parque, San Isidro, Ameghino y Gepu ya están en Cuartos de final (del 1° al 4°)
Dep. Norte, Villa San Martin e Indep. SdE – Clasificados a 8vos de final
8° – Colon (15 – 15) – vs Indep. SdE (V) y vs Echague (V)
9° – Montmartre (14 – 17) – vs Tucuman (L)
10° – Echague (14 – 16) – vs Colon (L)
11° – Libertad (13 – 16) – vs Jachal (V), vs Rivadavia (V) y vs GEPU (V)
12° – Rivadavia (12 – 19) – vs Libertad (L)
Fuente: Prensa C. D. Libertad
Deportes
Rafaela fue proclamada sede de los Juegos Suramericanos 2026
Junto a Santa Fe y Rosario, nuestra ciudad organizará la decimotercera edición tras lo confirmado en la Asamblea de ODESUR. El gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano reflejaron su g Las autoridades junto a miembros de la ODESUR luego de la conferencia de prensa.

Los rostros de felicidad del Gobernador Omar Perotti, los intendentes Luis Castellano, Emilio Jatón y Pablo Javkin (Rafaela, Santa Fe y Rosario), de Florencia Molinero (secretaria de Deportes provincial) y de los distintos funcionarios que viajaron a Buenos Aires a recibir la esperada noticia, eran más que elocuentes sobre la trascendencia que el gobierno y estas ciudades le han dado a los Juegos Suramericanos 2026.
Luego de la XXXV Asamblea que realizó la ODESUR durante dos jornadas en el Hotel Emperador, llegó pasado el mediodía de este sábado el caluroso aplauso de los miembros que le dieron el aval definitivo tras la postulación realizada oportunamente. Unos juegos que pondrán a Rafaela en un sitial de privilegio a nivel regional continental.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, abrió la exposición de Santa Fe al decir: “Venimos a esta asamblea a presentar formalmente Santa Fe con las máximas autoridades de la provincia. Nos sentimos orgullosos en el Comité Olímpico Argentina de poder hacer esta postulación. Es la primera vez que una misma provincia organizó los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud y ahora esperemos pueda organizar los Juegos Suramericanos”.
“Quiero destacar que Santa Fe es un ejemplo de convivencia democrática: El gobernador es de un signo político y los intendentes son de otros signos políticos, y trabajan mancomunados para cumplir su sueño que es organizar los Juegos Suramericanos. Estamos realmente felices de esta propuesta, y orgullosos de que podamos soñar nuevamente con organizar los Juegos Suramericanos en argentina, en Santa Fe, en Rosario, en la ciudad de Santa Fe y en Rafaela en 2026 con el apoyo de todos ustedes” enfatizó el presidente del COA.
Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.
Posteriormente el Gobernador hizo referencia a distintos hitos deportivos que fueron tenidos en cuenta. “La primera medalla olímpica que tuvo la Argentina la consigue un santafesino, el rosarino Luis Alberto Brunetto, en salto triple. Allí consiguió en Paris, en 1924, donde Argentina participa por primera vez después de haberse integrado y fundado el Comité Olímpico Argentino en 1923. Después, en 1932, en Los Ángeles, otro rosarino gana la medalla de oro, la primera medalla de oro para la Argentina en una maratón, Juan Carlos Zabala, nacido en Rosario”.
Perotti subrayó que “desde esa historia hasta este presente que todos conocen, hay participación y motivación en cada uno de los juegos”. En el mismo sentido, dijo que “esto es lo que queremos desde nuestra provincia. Poder transmitir a toda la provincia de Santa Fe, a todas las ciudades porque tienen la expectativa de ser parte”. Finalmente, el mandatario provincial remarcó “el agradecimiento a toda la organización por confiar en la provincia, por confiar en las tres ciudades. Sabemos que es una apuesta diferente, no es un único lugar o una única ciudad en la que se realizan los juegos, sino que hay una innovación importante que ha sido aceptada”.
Por su parte, Luis Castellano expresó: “Quiero agradecer en nombre de nuestra ciudad Rafaela y nuestra provincia. Nosotros somos una ciudad de 120.000 habitantes, productiva, de trabajo y con un fuerte arraigo institucional”.“No tenemos la bondad de tener mar o río, ni sierras y montañas; pero tenemos una voluntad inquebrantable de nuestra gente para hacer eventos, mirar para adelante y hacer un futuro cada día mejor”; continuó.
“Nos vamos a preparar para engalanar a todos los atletas que vengan y en forma ordenada, con el apoyo y acompañamiento del Gobierno nacional y provincial. También entendiendo que somos una única provincia y vamos a coordinar sistemas de turismos y vínculos para disfrutar de los deportes y todos sus atractivos”; remarcó Castellano, que estuvo acompañado por Myriam Villafañe, Secretaria de Desarrollo Humano del municipio, e Ignacio Podio, Subsecretario de Deportes.
“Vuelvo a repetir: no más que agradecimientos para todos los que nos dieron la oportunidad. Rafaela es parte de esta historia de esfuerzos”; finalizó el Intendente.
De la Asamblea tomaron parte Camilo Pérez López Moreira (presidente Odesur), Nicole Hoevertsz (vicepresidenta del COI), Julio Maglione (miembro honorario COI), Ivar Sisniega (secretario general de Panam Sports), Mario Moccia (presidente del Comité Olímpico Argentino y vicepresidente primero Odesur), Miguel Ángel Mujica (secretario general), Marco Arze (tesorero), Washington Beltrán (vocal), Inés Remersaro (presidente Comisión de atletas) y el director ejecutivo Mario Cilenti, entre otros destacados miembros del deporte.
Seguidamente, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que “hace menos de un año, los recibíamos en los Juegos de la Juventud. Muchos de ustedes nos han acompañado y han visto lo importante que fue para nuestra ciudad el impacto de los juegos en lo deportivo, que generó que 1.200.000 personas pasen y vivan los juegos. Pensamos no sólo en unir esfuerzos entre las ciudades y la provincia, sino agregarle a lo construido un involucramiento de todo el territorio de la provincia”.
A su turno, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, explicó que la ciudad capital tiene tres aspectos que “para nosotros son claves: primero la historia, segundo el entorno natural y tercero la condición humana. El hecho que estemos los cuatro juntos significa que pensamos a futuro. El deporte une y cuando la política de Estado tiene como objetivo el deporte, no hay forma de fracasar”.
REFERENCIAS A LA CIUDAD
El chileno Miguel Mujica (secretario general y titular de la Comisión de Evaluación), en su alocución destacó que le había impresionado muy bien el trabajo que realiza nuestra ciudad en conjunto con la Universidad (UNRaf), como elemento potenciador. Y recordó también la importante y rica historia que por el automovilismo tiene Rafaela.
Fuente: La opinión
Deportes
Tenis: Schwartzman, eliminado de Miami
Diego Schwartzman fue eliminado en Miami, tras su derrota ante Holger Rune por 6-4 y 6-2, en la tercera ronda del Masters 1000.

El Peque no pudo contrarrestar la solidez del dinamarqués, de 19 años y actual 8 del mundo, quien es uno de los tenistas de la nueva generación con más ascenso en el último tiempo.
A pesar de la rápida eliminación, el argentino se va con el consuelo de haber ganado su anterior partido de primera ronda, lo que puede ser un resultado que le regrese la confianza después de la mala racha que tuvo durante el verano en la gira sudamericana.
“Es una sensación rara, por momentos me sentí jugando muy bien, mucho mejor, rápido, agresivo. Y después me tocaba perder algunos games para ir arriba en el score”, dijo el Peque.
“Me voy con sensaciones positivas. Pude ganar partidos en ambos Masters 1000, me siento mejor en la cancha y ojalá pueda seguir así”, concluyó.
Con la caía de Schwartzman, queda un sólo argentino en el certamen: Francisco Cerúndolo (31), la mejor raqueta del país, que enfrenta al canadiense Felix Auger-Aliassime (6).
El máximo favorito del Masters 1000 de Miami es el número 1 del mundo, el español Carlos Alcaraz quien viene de eliminar al santafesino Facundo Bagnis.
Fuente: La opinión
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Cuantioso robo a un vecino de nuestra ciudad
- Regionalhace 2 días
Hallaron el cuerpo del hombre que cayó en el Arroyo Cululú
- Policialeshace 17 horas
Personal de la GUS, encuentra una bicicleta en el fondo del canal norte
- Policialeshace 2 días
Joven detenido por hecho de daños y amenazas en Sunchales