Contáctenos

Empresas

Fiat Chrysler retira su oferta de fusión con Renault

Publicado

el

La empresa ítalo-estadounidense canceló la oferta por la empresa francesa. Qué ocurrió. Fiat Chrysler retira su oferta de fusión con Renault

Finalmente, Fiat Chrysler Automobiles canceló la oferta que había hecho a Renault por u$s35.000 millones para fusionarse y crear la tercera automotriz más grande del mundo.

La empresa ítalo-estadounidense emitió un comunicado en el que afirmó que “actualmente no hay en Francia condiciones políticas” para avanzar con la fusión.

Lo hizo porque el gobierno francés, propietario del 15% de Renault, había ordenado posponer la votación en la que las partes pretendían sellar la operación.

El pasado lunes la japonesa Nissan, aliada de  Renault, ya había puesto paños fríos a la fusión cuando manifestó su descontento, al anunciar que revisaría su relación de manera “fundamental” con su contraparte francesa.

El posible acuerdo había sido anunciado el 27 de mayo y había generado una gran expectativa entre los inversores, haciendo subir las acciones tanto de Fiat como de Renault entre un 9% y un 12% en los diferentes mercados bursátiles del mundo.

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Por el Calor: La EPE informa que se suspenden los trabajos en la ruta nacional 34, el domingo 19

La noticia que todos esperaban, se hizo realidad

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

La Empresa Provincial de la Energía informa que, en como consecuencia de la continuidad de la ola de calor en esta parte del país que supone una alta demanda en el sistema eléctrico, se suspenden los trabajos que debía realizar una empresa contratista en el marco de la obra vial de la autopista nacional 34.

Fuente: EPE

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud celebra nueve años con grandes novedades

La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.

Publicado

el

Prevención Salud celebra nueve años con grandes novedades

En el mundo corporativo -y más allá de que hay diversos factores en juego-, cuando se trabaja de manera ordenada, comprometida y con objetivos claros, el resultado suele ser el crecimiento.

Prevención Salud, la empresa de medicina prepaga de SANCOR SEGUROS, así lo demuestra: en menos de 10 años y siendo la firma más joven del mercado (además de la única nativa digital), ya cosechó numerosos logros que la posicionan entre los principales actores del sector.

Durante estos primeros nueve años fueron muchos los logros cosechados por la entidad, entre los que cabe destacar:

• Renovó las acciones orientadas especialmente a fidelizar y fortalecer el vínculo con la red prestacional, conformada por más de 85.000 profesionales, 3.393 clínicas y sanatorios, 11.036 farmacias y 482 círculos y colegios.

• Brindó más de 15 millones de prestaciones, incluyendo el acompañamiento a más de 18.000 afiliadas durante su embarazo.

• Fortaleció sus Programas Preventivos, dado que uno de los grandes diferenciales de la prepaga es la prevención, como camino para contribuir a elevar la calidad de vida de las personas. Así, no solo se ocupa de rehabilitar la salud de los afiliados cuando la enfermedad ya está presente, sino que también hace honor a su nombre con iniciativas que buscan adelantarse a ese momento, para evitar la aparición de dolencias y patologías.

En el último tiempo, Prevención Salud alcanzó hitos como el lanzamiento de Previ, un chatbot entrenado para brindar respuesta a más de 400 preguntas de manera ágil y sin demoras, combinando inteligencia artificial con trato humano, optimizando la atención en canales digitales; la implementación del Centro de Experiencias en ocho oficinas, buscando reconvertir las mismas a partir de la aplicación de tecnología, personalización de la atención y mejora del confort, haciendo hincapié en la instrucción en la autogestión de trámites y mejora de la experiencia de los afiliados; y nuevos servicios como la app “Mi Credencial Prevención Salud”, que además de visualizar la Credencial Digital, permite generar el token de seguridad para acceder a prestaciones médicas de forma ágil y segura y compartir credenciales a terceros en caso de ser necesario.

Una de las mayores novedades, en el marco de este aniversario, es que Prevención Salud ya superó los 250.000 afiliados en todo el país, ubicándose entre las 10 mayores del ranking de prepagas.

Además, adhiriendo la factura a débito automático en Banco del Sol (también de SANCOR SEGUROS), otorga un importante reintegro durante tres meses consecutivos.

“Cumplimos nueve años trabajando por la prevención y la salud, porque nuestro nombre nos define”, comentó el Gerente General, Carlos Hoffmann, poniendo en palabras el concepto de la nueva campaña de comunicación de la empresa. “Nuestro nombre no es una sigla, no es de fantasía, ni algo sin sentido.

Por el contrario, expresa firmemente lo que creemos: que la prevención es una forma inteligente de abordar la salud porque permite evitar enfermedades y brindarnos calidad de vida. Es cuidar para no tener que curar”, amplió el funcionario.

En este contexto festivo, la prepaga hizo explícito el reconocimiento al trabajo, compromiso y profesionalismo de los empleados, cuerpo de ventas y prestadores, y a la confianza que cada día depositan los afiliados para cuidar lo más preciado: su salud y la de sus seres queridos.

Fuente: Grupo Sancor Seguros

Seguí Leyendo

Empresas

Vuelos más caros: Aerolíneas Argentinas aumentó los pasajes

La empresa de bandera Aerolíneas Argentinas aumentó los precios de los vuelos de cabotaje en un 4% desde el sábado pasado, según informaron distintos agentes de viaje.

Publicado

el

Las nuevas tarifas rigen desde el sábado pasado.

“Aerolíneas Argentinas. Desde mañana 18 de febrero suben las tarifas de cabotaje un promedio de 4%”, twitteó el viernes pasado el agente de viajes Daniel Puddu. En tanto, desde otra agencia también confirmaron los aumentos y aclararon que son solo para cabotaje.

Según estas fuentes, Aerolíneas no envía una comunicación oficial, sino que los aumentos primero circulan internamente dentro de la empresa y los empleados del área comercial a veces se los informan a los clientes.

En octubre pasado, la aerolínea de bandera ya había ajustado los valores de los vuelos domésticos entre un 7 y un 8% por una modificación de su estructura tarifaria de cabotaje.

La suba se dio una semana después de que el Gobierno encareciera un 25% los tickets al exterior por la retención a cuenta de bienes personales, bautizada dólar Qatar.

La semana pasada, el Ministerio de Economía dispuso la partida que Aerolíneas tendrá para financiar sus operaciones durante todo 2023, a través de la Resolución 130 firmada por Sergio Massa.

La normativa aprueba el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2023 formulado por Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima, actuante en el ámbito del Ministerio de Transporte.

Por lo tanto, el ministro Massa da vía libre al programa en el cual se estima que Aerolíneas tendrá ingresos operativos por algo más de $ 402.328 millones y que gaste un poco más de $ 459.469 millones.

Como consecuencia, el Ministerio de Economía estima que la compañía tendrá este año una pérdida operativa de $ 57.141 millones.

La resolución estima también en $ 492.328 millones los ingresos corrientes y en $ 468.167 millones los gastos corrientes, anticipando en este caso un Resultado Económico o ahorro de $ 24.160 millones.

Mientras tanto, en el Artículo 4º se disponen $ 18.063 millones para recursos de capital y se fijan en $ 31.185 millones los gastos de capital.

“Como consecuencia de ello, en conjunción con el Resultado Económico establecido en el artículo 3º de esta resolución, estímase el Resultado Financiero (Superávit) para el ejercicio 2023, en la suma de $11.039 millones”, adelanta la normativa.

El 17 de enero pasado, Aerolíneas Argentinas adelantó algunos de los números que formarán parte del Informe de Gestión 2022. Según informaron, durante el año pasado, la línea de bandera recibió solo el 65% de los $72.000 millones asignados por el Estado Nacional. Dicho de otra manera, utilizó $47.000 millones o US$353.147.000.

Esto significaría una reducción de casi 50% con respecto a los aportes utilizados durante 2021, cuando recibió de parte del Estado US$644.531.000.

Sin embargo, el Ministerio de Economía informó que los $ 72.000 millones fueron presupuestos y ejecutados.

Es decir que, al menos que los fondos se hayan quedado por el camino o que el ministro los haya usado para tapar otro gasto, los fondos fueron girados a la empresa, pero no han sido integrados. O sea, llegaron, se gastaron, pero aún no lo habrían contabilizado.

Fuente: La Nación

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Cubierto
Cubierto
22°C
Sensación térmica: 22°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 91%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 8:12 am
Puesta de sol: 8:12 pm
 
Publicidad

Tendencia