Empresas
SanCor inicia una nueva etapa en su reestructuración
Con muy bajo perfil, SanCor continúa la readecuación de sus procesos de producción a la nueva escala y demanda de la época. Ha realizado inversiones en finales de línea, y no ha perdido más leche, a pesar de la dura competencia. En la actualidad procesa unos 750 mil litros diarios.
Tras enfrentar los graves problemas económicos-financieros y desprenderse de varias plantas y mucho personal, la empresa SanCor sigue realizando los cambios estructurales que se había planteado, tanto en cuestiones organizativas como financieras, como de procesos. “En primer lugar esto significó venta de plantas y líneas de producción y traspaso de personal. Con todo lo producido se fueron cancelando distintos tipos de deudas comerciales, financieras e impositivas que redujeron sustancialmente el monto la deuda global de SanCor y permitieron mayor capacidad operativa y un mejor resultado del negocio”, indicó una alta fuente de la compañía con base en Sunchales, a TodoAgro.
En el presente SanCor tiene un menor recibo, al igual que la mayoría de las empresas lácteas del país: “Estamos con un menor recibo comparado con los promedios históricos, hoy recibimos en el orden de 750 mil litros diarios, producto de una menor producción de nuestros remitentes, ya que los tambos de la zona están golpeado por factores climáticos, y casi todo lo que procesamos es leche que remiten productores asociados a la cooperativa. Entendemos que en el corto plazo ese volumen va a ir creciendo, tanto por estacionalidad, como por la compra de leche a terceros”, indicó la fuente.
Diversos integrantes de SanCor han destacado que a pesar de ofertas tentadoras por parte de Adecoagro y otras firmas, ningún productor asociado de SanCor ha cambiado de firma.
Comienza una nueva etapa
El tránsito por una nueva etapa en la vida institucional de SanCor no ha implicado grandes cambios desde la caída y el vertiginoso desprendimiento de activos. Hoy Sunchales es una ciudad que sufre por la pérdida de fuentes de trabajo de SanCor. La firma sigue ofreciendo salidas anticipadas acordadas a los trabajadores de mayor edad y quienes trabajan en las plantas cobran -semanalmente- por debajo del convenio del sector, por acuerdo de partes.
Respecto al estatus de la megacompañía la fuente consultada fue tajante: “Es una cooperativa, como siempre. No cambió ni cambiará nada de eso”. Recordemos que en abril de 2018 se autorizó al Consejo de Administración de SanCor “para que realice todos los actos necesarios para la constitución de una Sociedad Anónima y transfiera a ésta las plantas productivas, personal, centros logísticos, las marcas de Sancor y demás activos y pasivos incluidos en la oferta”.
Lo que sí está muy claro es que la reestructuración de SanCor no ha terminado como tal. “Diríamos que ha culminado la venta de activos importantes, y comienza la etapa de reestructuración logística y comercial. En esta etapa estamos trabajando para ajustar toda la operatoria al nuevo tamaño de empresa y a los nuevos requerimientos que se tienen”.
La realidad obliga también a crecer en competitividad y por ello “hubo y hay inversiones en las plantas, ya que como continuamos con toda la línea de quesos, lo que se hacía en otras plantas lo continuamos en las unidades que quedaron y eso significó completar equipamientos y adecuar líneas. Además estamos trabajando e invirtiendo para mejorar la productividad y eficiencia de todos los procesos, a través de automatizaciones de finales de línea y mejoras tecnológicas en general”, deslizó la fuente.
Cabe destacar que Sancor sigue produciendo toda la línea de quesos que tenía en el mercado y continúa elaborando dulce de leche, manteca, crema, fórmulas infantiles, leches UAT.
Apuesta a la capacitación
La empresa continúa con su plan de capacitación. Así fue que más de 100 productores de SanCor participaron el 6 y 7 de junio en jornadas de capacitación sobre de gestión empresarial y actualización de conocimientos sobre la actualidad y el futuro del sector.
Los encuentros se realizaron en las localidades San Guillermo y Sunchales (provincia de Santa Fe) y La Tordilla (provincia de Córdoba), y se trataron en profundidad temas que ayudan la toma de decisiones en relación a la producción y gestión en las empresas tamberas.
La licenciada Laura Gastaldi del INTA Rafaela abordó la “Situación actual del sector primario lechero y factores internos de la competitividad sectorial”, en tanto que el licenciado Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres & Asociados, se refirió a los “Escenarios actuales y futuros de la economía argentina”.
Este ciclo de charlas continuará el próximo 5 de julio en Coronel Charlone, provincia de Buenos Aires.
Fuente: Todo Agro
Empresas
Por el Calor: La EPE informa que se suspenden los trabajos en la ruta nacional 34, el domingo 19
La noticia que todos esperaban, se hizo realidad

La Empresa Provincial de la Energía informa que, en como consecuencia de la continuidad de la ola de calor en esta parte del país que supone una alta demanda en el sistema eléctrico, se suspenden los trabajos que debía realizar una empresa contratista en el marco de la obra vial de la autopista nacional 34.
Fuente: EPE
Empresas
Prevención Salud celebra nueve años con grandes novedades
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.

En el mundo corporativo -y más allá de que hay diversos factores en juego-, cuando se trabaja de manera ordenada, comprometida y con objetivos claros, el resultado suele ser el crecimiento.
Prevención Salud, la empresa de medicina prepaga de SANCOR SEGUROS, así lo demuestra: en menos de 10 años y siendo la firma más joven del mercado (además de la única nativa digital), ya cosechó numerosos logros que la posicionan entre los principales actores del sector.
Durante estos primeros nueve años fueron muchos los logros cosechados por la entidad, entre los que cabe destacar:
• Renovó las acciones orientadas especialmente a fidelizar y fortalecer el vínculo con la red prestacional, conformada por más de 85.000 profesionales, 3.393 clínicas y sanatorios, 11.036 farmacias y 482 círculos y colegios.
• Brindó más de 15 millones de prestaciones, incluyendo el acompañamiento a más de 18.000 afiliadas durante su embarazo.
• Fortaleció sus Programas Preventivos, dado que uno de los grandes diferenciales de la prepaga es la prevención, como camino para contribuir a elevar la calidad de vida de las personas. Así, no solo se ocupa de rehabilitar la salud de los afiliados cuando la enfermedad ya está presente, sino que también hace honor a su nombre con iniciativas que buscan adelantarse a ese momento, para evitar la aparición de dolencias y patologías.
En el último tiempo, Prevención Salud alcanzó hitos como el lanzamiento de Previ, un chatbot entrenado para brindar respuesta a más de 400 preguntas de manera ágil y sin demoras, combinando inteligencia artificial con trato humano, optimizando la atención en canales digitales; la implementación del Centro de Experiencias en ocho oficinas, buscando reconvertir las mismas a partir de la aplicación de tecnología, personalización de la atención y mejora del confort, haciendo hincapié en la instrucción en la autogestión de trámites y mejora de la experiencia de los afiliados; y nuevos servicios como la app “Mi Credencial Prevención Salud”, que además de visualizar la Credencial Digital, permite generar el token de seguridad para acceder a prestaciones médicas de forma ágil y segura y compartir credenciales a terceros en caso de ser necesario.
Una de las mayores novedades, en el marco de este aniversario, es que Prevención Salud ya superó los 250.000 afiliados en todo el país, ubicándose entre las 10 mayores del ranking de prepagas.
Además, adhiriendo la factura a débito automático en Banco del Sol (también de SANCOR SEGUROS), otorga un importante reintegro durante tres meses consecutivos.
“Cumplimos nueve años trabajando por la prevención y la salud, porque nuestro nombre nos define”, comentó el Gerente General, Carlos Hoffmann, poniendo en palabras el concepto de la nueva campaña de comunicación de la empresa. “Nuestro nombre no es una sigla, no es de fantasía, ni algo sin sentido.
Por el contrario, expresa firmemente lo que creemos: que la prevención es una forma inteligente de abordar la salud porque permite evitar enfermedades y brindarnos calidad de vida. Es cuidar para no tener que curar”, amplió el funcionario.
En este contexto festivo, la prepaga hizo explícito el reconocimiento al trabajo, compromiso y profesionalismo de los empleados, cuerpo de ventas y prestadores, y a la confianza que cada día depositan los afiliados para cuidar lo más preciado: su salud y la de sus seres queridos.
Fuente: Grupo Sancor Seguros
Empresas
Vuelos más caros: Aerolíneas Argentinas aumentó los pasajes
La empresa de bandera Aerolíneas Argentinas aumentó los precios de los vuelos de cabotaje en un 4% desde el sábado pasado, según informaron distintos agentes de viaje.

“Aerolíneas Argentinas. Desde mañana 18 de febrero suben las tarifas de cabotaje un promedio de 4%”, twitteó el viernes pasado el agente de viajes Daniel Puddu. En tanto, desde otra agencia también confirmaron los aumentos y aclararon que son solo para cabotaje.
Según estas fuentes, Aerolíneas no envía una comunicación oficial, sino que los aumentos primero circulan internamente dentro de la empresa y los empleados del área comercial a veces se los informan a los clientes.
En octubre pasado, la aerolínea de bandera ya había ajustado los valores de los vuelos domésticos entre un 7 y un 8% por una modificación de su estructura tarifaria de cabotaje.
La suba se dio una semana después de que el Gobierno encareciera un 25% los tickets al exterior por la retención a cuenta de bienes personales, bautizada dólar Qatar.
La semana pasada, el Ministerio de Economía dispuso la partida que Aerolíneas tendrá para financiar sus operaciones durante todo 2023, a través de la Resolución 130 firmada por Sergio Massa.
La normativa aprueba el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2023 formulado por Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima, actuante en el ámbito del Ministerio de Transporte.
Por lo tanto, el ministro Massa da vía libre al programa en el cual se estima que Aerolíneas tendrá ingresos operativos por algo más de $ 402.328 millones y que gaste un poco más de $ 459.469 millones.
Como consecuencia, el Ministerio de Economía estima que la compañía tendrá este año una pérdida operativa de $ 57.141 millones.
La resolución estima también en $ 492.328 millones los ingresos corrientes y en $ 468.167 millones los gastos corrientes, anticipando en este caso un Resultado Económico o ahorro de $ 24.160 millones.
Mientras tanto, en el Artículo 4º se disponen $ 18.063 millones para recursos de capital y se fijan en $ 31.185 millones los gastos de capital.
“Como consecuencia de ello, en conjunción con el Resultado Económico establecido en el artículo 3º de esta resolución, estímase el Resultado Financiero (Superávit) para el ejercicio 2023, en la suma de $11.039 millones”, adelanta la normativa.
El 17 de enero pasado, Aerolíneas Argentinas adelantó algunos de los números que formarán parte del Informe de Gestión 2022. Según informaron, durante el año pasado, la línea de bandera recibió solo el 65% de los $72.000 millones asignados por el Estado Nacional. Dicho de otra manera, utilizó $47.000 millones o US$353.147.000.
Esto significaría una reducción de casi 50% con respecto a los aportes utilizados durante 2021, cuando recibió de parte del Estado US$644.531.000.
Sin embargo, el Ministerio de Economía informó que los $ 72.000 millones fueron presupuestos y ejecutados.
Es decir que, al menos que los fondos se hayan quedado por el camino o que el ministro los haya usado para tapar otro gasto, los fondos fueron girados a la empresa, pero no han sido integrados. O sea, llegaron, se gastaron, pero aún no lo habrían contabilizado.
Fuente: La Nación
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron sus elementos de trabajo y ahora quedó en “la lona”
- Policialeshace 2 días
Robaron por 3º vez en apenas veinte días en una pilcheria del centro en Sunchales
- Provinciahace 1 día
Balearon a una mujer en la puerta de un motel sobre Ruta 34: investigan lo sucedido
- Policialeshace 2 días
AIC Sunchales recupera teléfono celular sustraído