Espectaculos
Sancristobalenses al casting de Marcelo Tinelli
El pasado 6 y 7 de junio en la ciudad de Santa Fe, desembarcó un equipo de la producción de Marcelo Tinelli en busca de nuevos talentos. Allí estuvo Lautaro Godoy.
Lautaro Godoy tiene 15 años, es alumno de la Escuela Agrotécnica de la ciudad de San Cristóbal y decidió participar del Casting Genios de la Argentina, producido por Marcelo Tinelli.
“Canto desde los 6 años, empecé con temas Abel Pintos, Luciano Pereyra y luego seguí con algo de folclore. Actualmente salgo a tocar con algunos amigos. Fui a UPCN en Santa Fe, mi mamá hizo la fila desde la noche para que sea uno de los primeros en la prueba” comentó.
El momento del casting suele ser de mucha tensión para los artistas. Lautaro llegó acompañado de su mamá, Mariel y recordó que “te preguntan varias cosas para agendar a una planilla, luego subí a un escenario, se podía ingresar con un acompañante, canté una canción frente a tres jurados, uno de ellos filmaba todo. Como les conté que era muy fan de Abel Pintos, cuando terminé de cantar Zamba de Amor en Vuelo, interpreté La Llave”.
Su padre Horacio y su madre Mariel son grandes compañeros en este sueño de cantar. Lautaro toma clases cada 15 días con Nelly Macano y este camino recién comienza.
“A mí me gusta mucho la música, así que no soy cantante seré profesor de música. Pero recomendaría ir a hacer casting, a todos los que quieran vivir de lo que les gusta, que se animen, con compromiso. Quiero agradecer a mis profesores a Jochi Rodríguez, Darío Braccacini, Ceciia Nuñez y Pablo Schaberger” destacó Lautaro Godoy.
Fuente: El Departamental
Espectaculos
El Monumental fue testigo de un imponente e histórico recibimiento para la Selección
La “Scaloneta” tuvo un recibimiento de lujo en una jornada imponente e histórica.

El estadio Monumental fue testigo anoche de un imponente e histórico recibimiento para los campeones del mundo en el reencuentro con la hinchada albiceleste tras la conquista en Qatar, en el marco del partido amistoso con Panamá.
Minutos antes de las 20:30, los jugadores de la Selección argentina pisaron la cancha para disputar el encuentro, luego de ser recibidos en el precalentamiento, y las 80 mil personas presentes en las tribunas hicieron explotar el estadio para darles la bienvenida.
Con fuegos artificiales, humo que formó los colores de la bandera Argentina y lágrimas en los ojos de la mayoría de los hinchas, los futbolistas salieron al campo en un escenario inmejorable.
Más tarde llegó el momento del himno, también sumamente emotivo en una noche que quedará grabada a fuego como una de las más ilustres jornadas de la historia del seleccionado.
Fuente: Noticias Argentinas
Espectaculos
El exbarra de River William Schlenker se casó en la cárcel con Samanta Farjat
Una de las testigos del “Caso Coppola” contrajo matrimonio con el condenado a cadena perpetua por el crimen de Gonzalo Acro en medio de la interna de “Los Borrachos del Tablón”.

El ex barra de River, William Schlenker, se casó en la cárcel con Samanta Farjat, quien fue una de las testigos del “Caso Coppola”, también conocido como “la causa del jarrón”.
El matrimonio se contrajo el 27 de diciembre en el registro civil de Marcos Paz, pero trascendió ahora debido al bajo perfil que busca Schlenker, condenado a prisión perpetua por el crimen de Gonzalo Acro en 2007 en una interna de “Los Borrachos del Tablón”.
La mujer se había hecho famosa en los 90 cuando fue testigo en la causa que protagonizó Guillermo Coppola, el ex mánager de Diego Armando Maradona, y que terminó en prisión durante tres meses por tenencia ilegal de estupefacientes, tras descubrirse casi medio kilo de cocaína en un jarrón que tenía en su departamento.
Finalmente la causa terminó cayendo cuando se probó que la droga había sido plantada por la Policía en acuerdo con el juez federal de Dolores, Hernán Bernasconi, quien fue condenado a nueve años de prisión.
La mediática pidió el llamado “derecho al olvido”, para que su nombre no sea relacionado en los buscadores de Internet al mencionado caso.
Cabe señalar que siete meses atrás Schlenker rompió el silencio en una entrevista con Infobae, donde aseguró ser inocente y dejó una fuerte frase: “Si en dos años no revisan mi condena y me liberan, me mato”.
Actualmente espera un nuevo recurso de revisión de su caso ante la Corte Suprema para demostrar que no tuvo nada que ver con el crimen que lo vincula con el asesinato de Acro.
Fuente: Cadena 3.
Espectaculos
Locura interminable: el cronograma de los festejos de la selección campeona
Desde las 20.30 arranca el fútbol, donde Argentina enfrentará a Panamá. Sin embargo, eso será un momento más de una fiesta que durará más de 8 horas.

La fiesta del seleccionado argentino, campeón del mundo, comenzará este jueves a las 16 y se extenderá hasta después del partido contra Panamá con festejos y shows musicales.
Las puertas del estadio Monumental se abrirán a las 15.30 y se sugirió que los hinchas vayan temprano para evitar aglomeraciones en los ingresos.
El cronograma de los shows y la agenda de los festejos será la siguiente:
- A las 16 será la apertura del evento, que será conducido por Sergio Goycochea.
- A las 16:15, el DJ Fer Palacio animará a los primeros hinchas que ingresen al estadio.
- Entre las 17 y las 18 habrá un receso para el lanzamiento de una campaña publicitaria del seleccionado femenino de fútbol y se emitirá un avance de la película de “La Scaloneta”.
- A las 18 volverá la música con la presentación de “Los Totora”, el grupo platense de cumbia que se escucha en el vestuario del seleccionado desde el Mundial de Brasil 2014.
Cuarenta minutos después, a las 18.40, volverá Fer Palacio con otro set musical hasta el inicio del show de La T y la M.
Los jóvenes músicos de Florencio Varela cantarán la canción “Pa’ la Selección” que acompañó a los futbolistas durante el Mundial de Qatar.
- Para las 19.10 será el turno de Tula, el histórico hincha del seleccionado, que cantará “Muchachos” junto a Fernando Romero, el docente que creó la letra de la canción de aliento preferida de Lionel Messi.
- El primer encuentro del seleccionado con el público será a las 19.40 con el inicio de los ejercicios precompetitivos y una entrega de plaquetas.
- A las 20.20, los jugadores volverán a salir al campo de juego y Ariel Ardit será el encargado de interpretar el himno.
Durante el entretiempo, el músico WOS se sumará al evento para cantar la canción “Arrancármelo”, cuya parte de la letra (“¿Cómo van a convencerme de que la magia no existe?”) fue elegida por Messi para sintetizar la conquista en Qatar.
- Después del partido, se montará un escenario para que el capitán, Lionel Messi, levante nuevamente el trofeo de la Copa del Mundo.
Y el show de cierre estará a cargo del grupo de cuarteto La Konga, que también estuvo en la fiesta privada que organizó Messi en Rosario días después del Mundial.
Fuente: Cadena 3
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Cuantioso robo a un vecino de nuestra ciudad
- Regionalhace 2 días
Hallaron el cuerpo del hombre que cayó en el Arroyo Cululú
- Policialeshace 16 horas
Personal de la GUS, encuentra una bicicleta en el fondo del canal norte
- Policialeshace 2 días
Joven detenido por hecho de daños y amenazas en Sunchales