Gremial
Elecciones en Amsafe: se impuso el oficialismo
De esta manera Adrian Oesquer conducirá el gremio a nivel departamental hasta el 2022. En la provincia, Sonia Alesso fue electa nuevamente como Secretaria General del sindicato.
Este miércoles se desarrollaron las elecciones de AMSAFE, gremio docente que nuclea a los docentes de escuelas públicas.
A nivel departamento Castellanos la lista de Educación Popular que llevaba a Adrián Oesquer como candidato a Delegado Seccional recibió 1155 votos, mientras que la lista 4 de abril Castellanos que encabezaba Hugo Acuña sumó 404 votos. De esta manera Oesquer ocupará el lugar de la actual delegada, Gricelda Marcos, que pasará a ser Delegada Adjunta 1º. Mientras que Laura Ambrogio, que es quien ocupa este último lugar, pasará a ser Delegada Adjunta 2º.
A nivel provincial, de acuerdo a los datos que arroja el escrutinio provisorio, triunfó la lista “Frente Trabajadorxs de la Educación”, encabezada por la actual secretaria General de AMSAFE Sonia Alesso, y que llevaba como Adjuntas a Adriana Monteverde y Patrica Hernández. Esta lista se impuso en 15 de los 19 departamentos de la provincia por un amplio margen que alcanza casi al 70% de los sufragios.
Fuente: Rafaela Noticias
Gremial
FESTRAM anunció un acuerdo por las asignaciones familiares
Se reunió la Mesa Paritaria entre los representantes de FESTRAM y de Municipios y Comunas de la Provincia. Las partes acordaron un complemento de Asignaciones Familiares que representa un aumento del 300% en las sumas que se abonaban hasta la fecha.

Los montos convenidos son los siguientes: Matrimonio: $ 3.600, Pre natal: $ 3.120, Nacimiento: $ 2.400, Adopción: $ 14.400 Cónyuge: $ 480, Hijo: $ 3.120, Ayuda escolar primaria: $ 2.040, Menor a cargo: $ 3.120
A los fines de su percepción inmediata por trabajadores y trabajadoras, se acordó su pago con los haberes del mes de mayo de 2023, debiendo abonarse en su caso mediante planilla complementaria de manera previa al día 7 de junio de 2023.
FESTRAM había llevado adelante varios días de paro, para lograr la re-composición
Fuente: Radio Suardi
Gremial
Los bancarios acordaron y el salario inicial será de casi $400 mil en julio
Empresarios y sindicalistas del sector llegaron a un acuerdo que contempla un aumento del 66% para el período enero-julio de este año, según informó la Asociación Bancaria.

Luego de varias negociaciones, la Asociación Bancaria alcanzó con las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el Banco Central, un acuerdo salarial de enero a julio del 66% que será distribuido en cuatro cuotas.
Al 24,1% percibido en el mes de abril, se adiciona un 6%, totalizando un incremento en el cuarto mes del año del 30,1%.
A ese 30,1% de abril, según informó La Bancaria, se aumenta un 14% (5.6% más el 8.4% ya pactado en el acuerdo anterior) totalizando en el mes de mayo un 44.1% de aumento.
Cómo quedan los sueldos
Foto gentileza: @La_Bancaria.
Al 44.1% del mes de mayo, se adiciona un 11.9%, totalizando en junio un 56%.
Por último, a ese 56% del mes del sexto mes del año se adiciona un 10%, totalizando en julio un 66%.
El anuncio se dio este miércoles luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación y al avanzar con las negociaciones.
Fuente: Cadena 3
Gremial
Festram acordó la paritaria y habrá aumento en las asignaciones familiares
Dirigentes de la Festram llegaron a un acuerdo con representantes de municipios y comunas a través del cual se aumentarán las asignaciones familiares a partir de los salarios correspondientes al mes de mayo.

En una importante reunión celebrada este martes en la Secretaría de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) llegaron a un acuerdo con funcionarios de varios municipios y comunas para aumentar las asignaciones familiares a partir de los salarios correspondientes al mes de mayo.
En la reunión participaron representantes de las Municipalidades de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista y Sauce Viejo, así como de las Comunas de Montes de Oca y Cañada Rosquín, quienes se reunieron con dirigentes sindicales para discutir y negociar las mejoras en las asignaciones familiares para los trabajadores municipales y comunales.
Como resultado del acuerdo, se acordó una suma adicional como complemento a las asignaciones familiares vigentes, lo que representa un beneficio significativo para los empleados de la provincia de Santa Fe. Las nuevas escalas para las asignaciones familiares quedarán de la siguiente manera:
- Matrimonio: $3.600
- Pre natal: $3.120
- Nacimiento: $2.400
- Adopción: $14.400
- Cónyuge: $480
- Hijo: $3.120
- Ayuda escolar primaria: $2.040
- Menor a cargo: $3.120
Estos nuevos montos reflejan un aumento en comparación con las asignaciones familiares anteriores y se espera que brinden un mayor apoyo económico a los trabajadores municipales y comunales de la provincia de Santa Fe y sus familias.
El acuerdo alcanzado entre Festram y los representantes de los municipios y comunas demuestra el compromiso de ambas partes para mejorar las condiciones laborales y los beneficios para los trabajadores del sector público. Este tipo de acuerdos contribuye a fortalecer las relaciones laborales y a generar un ambiente más equitativo y favorable para los empleados municipales y comunales en la provincia de Santa Fe.
Fuente: Rafaela Noticias
- Policialeshace 23 horas
Un “Drone” sobrevolaba los patios de las casas y cuando llegó se enteró que le habían robado (Video)
- Provinciahace 2 días
Detuvieron a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
- Socialhace 2 días
Día Nacional del Bombero Voluntario: por qué se celebra hoy, 2 de junio
- Regionalhace 2 días
Accidente en Ruta 13 San Cristóbal