Contáctenos

Gremial

La respuesta de Camioneros a la dura crítica del presidente

Publicado

el

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, un gremio distanciado de los Moyano, dijo que el gobierno de Macri “es una máquina de impedir” medidas para mejorar el transporte

Lejos de la celebración por el Día de la Bandera o del siempre necesario recuerdo de Manuel Belgrano, el presidente Mauricio Macri usó su presencia en Rosario este 20 de junio para lanzar un durísmo mensaje contra las “mafias”, poniendo como ejemplo al gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano. Horas después llegó la respuesta de Camioneros, y no precisamente desde un sector afín al que encabezan los actuales dirigentes del club Independiente de Avellaneda.

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, habló este jueves con el periodista Sergio Roulier en el programa La primera de la tarde (Radio 2). Lo primero que hizo fue aclarar que “nos une alguna distancia con Hugo y Pablo Moyano y lo venimos marcando hace mucho tiempo”.

“La defensa de lo que dice el presidente, la tendrían que hacer ellos (por los Moyano)”, advirtió Aladio. Y agregó que “el transporte es un sector que está siendo maltratado”.

Luego detalló que “el 54 por ciento del costo del transporte es impuesto; otro gran porcentaje es el costo del combustible, que ha subido en estos últimos años”.

Aladio respondió que ha intentado “llegar a los ministros de este gobierno que dice estas cosas, pero no es imposible desde el Sindicato de Camioneros de Rosario y Santa Fe”.

“Los ministerios de este gobierno son una máquina de impedir el ingreso de propuestas para bajar los costos del transporte; nos cierran las puertas todo el tiempo”, retrucó Sergio Aladio a propósito de los duros dichos del presidente, este jueves en el club Ciclón de la zona sur.

“El discurso del gobierno va por un lado, y las acciones van por el otro”, agregó. “Cada vez que propusimos algo para bajar los costos, nos dijeron que no porque evidentemente esas decisiones tocan otros negocios”, puntualizó luego.

Y finalizó: “A mí me encantaría poder explicarle al presidente cuáles son las alternativas que nosotros estamos manejando para responder a esas necesidades”.

 

Fuente: Rosario3.com

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

Para este jueves se anuncia un paro de FESTRAM

La medida fue tomada por el gremio municipal luego de que fracasara la Mesa Técnica constituida a los efectos de discutir el aumento de las asignaciones familiares y la situación en el IAPOS

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Desde el gremio se informó que son reiteradas las denuncias de afiliados al IAPOS sobre los déficits en las prestaciones y el funcionamiento general del mismo, ya que periódicamente en distintos lugares de la provincia, aparecen reclamos y quejas que muestran una realidad incontrastable y que amerita además, el planteo de participación en el Directorio de la Obra Social estatal.

FESTRAM entiende que esto no es casual; y que responde a intereses que por un lado favorecen a determinados grupos económicos y por el otro se intenta disciplinar a las organizaciones sindicales para que sean funcionales a los mismos.

En el comunicado indican que, por lo tanto, se hace responsable al Ejecutivo Provincial por cualquier situación que se desencadene durante la jornada de paro y protesta en las calles.

Fuente: Radio Belgrano de Suardi

Seguí Leyendo

Gremial

Amra aceptó la propuesta salarial de la provincia y quedaron sin efecto nuevas medidas de fuerza

El gremio que nuclea a los trabajadores de la salud adhirió con el 60% de aceptación la suba salarial dispuesta por el gobierno provincial hasta el mes de julio.

Publicado

el

Amra aceptó la propuesta salarial de la provincia y quedaron sin efecto nuevas medidas de fuerza

A partir de que los profesionales de la salud nucleados en Amra aceptaran la propuesta salarial y de condiciones de trabajo realizada oportunamente, la provincia de Santa Fe concluye el diálogo paritario para el primer semestre del 2023.

En ese marco, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, expresó que “en términos generales, podemos decir que en la provincia de Santa Fe el diálogo, una vez más, ha dado sus frutos. Fue un proceso que llevó su tiempo de intercambio con los sectores que negocian en el ámbito de la provincia: el sector central con UPCN y ATE, el sector docente y ahora también con el sector de la salud. Esto es un logro conjunto y una reivindicación del ámbito de negociación”.

Fuente: Uno de Santa Fe

Seguí Leyendo

Gremial

La provincia formuló una nueva oferta integral a los profesionales de la salud

Autoridades de los ministerios de Salud, de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvieron una nueva reunión con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) en el marco de las negociaciones paritarias que se iniciaron días atrás

Publicado

el

A su término, los funcionarios provinciales dieron precisiones acerca de lo conversado durante el encuentro: “Hoy se elevó una nueva propuesta integral a los profesionales de la salud que, como habíamos adelantado, en lo salarial propiamente dicho, es exactamente igual a la propuesta anterior por el hecho de que la política de este gobierno ha sido mantener una oferta salarial similar para todos los sectores”, detalló el subsecretario de Empleo de la provincia, Eduardo Massot.

“Respecto de las cuestiones no salariales, hubo modificaciones con respecto al pase de contratados a planta permanente y a Ganancias. En relación al impuesto a las ganancias, éste había sido un punto que ellos habían planteado para agregar al acta paritaria y así se hizo. Pero hay que tener en cuenta que se trata de un impuesto nacional, que no depende de la provincia.

En el supuesto caso de que el Ministerio de Economía disponga una modificación del mismo, la provincia lo aplicará inmediatamente de acuerdo al aplicativo que disponga AFIP”, precisó el funcionario de la cartera laboral.

En tanto que el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó el diálogo mantenido con los representantes de los profesionales de salud: “Tal cual lo manifestábamos, la intención es llegar a una solución. Comprendemos que se trata de una política salarial que fue acordada con todos los gremios y que eso no va a ser modificado. Por eso nos quedamos con esta última propuesta que contempla nuevos puntos, como ganancias y la edad de ingreso de las personas que la hayan excedido”, y aseguró que “estamos dispuestos a seguir dialogando y trabajando conjuntamente, siempre y cuando no haya medidas de fuerza. La idea es garantizar el sistema de salud que es un derecho de ellos como trabajadores, y también de los santafesinos y las santafesinas”.

Cabe aclarar que, en el caso de que la propuesta sea aceptada se podrá seguir llevando adelante el proceso de pase a planta de los profesionales del Arte de Curar regidos por la Ley 9282. Por dicho motivo, los funcionarios provinciales resaltaron la importancia de lograr un acuerdo, dado que un nuevo rechazo generaría la imposibilidad de darle continuidad al mismo y abonar los aumentos ofrecidos.

Se espera que los profesionales de la salud nucleados en ambos sindicatos eleven su respuesta a esta nueva oferta en los próximos días.

Fuente: Radio Suardi.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Soleado
Soleado
24°C
Sensación térmica: 23°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 34%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 7:17 am
Puesta de sol: 7:03 pm
 
Publicidad

Tendencia