Contáctenos

Gremial

Se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de ATILRA

Publicado

el

El gremio lechero había decretado una medida de fuerza para este miércoles. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación por el lapso de 15 días

La Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto originado por la recomposición salarial entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra) y los representantes del Centro de la Industria Lechera, por lo cual el sector sindical informó que queda suspendida la medida de fuerza prevista para este miércoles hasta la finalización del período conciliatorio, de 15 días, según un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional del sindicato.

Añade la entidad gremial en el documento, que ante la intervención de la cartera laboral en el conflicto, “la organización y los trabajadores deberemos acatar la resolución notificada, por lo que se suspende la medida dispuesta a partir de las 00:00 horas del 26/06/2019 hasta la finalización del período conciliatorio”.

La semana pasada, Atilra, que agrupa a la mayoría de los obreros lácteos del país, emitió un comunicado en el que reclamaba “recomponer en forma inmediata el poder adquisitivo de los salarios”.

 

Fuente: Radio Belgrano de Suardi

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gremial

La provincia formuló una nueva oferta integral a los profesionales de la salud

Autoridades de los ministerios de Salud, de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvieron una nueva reunión con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) en el marco de las negociaciones paritarias que se iniciaron días atrás

Publicado

el

A su término, los funcionarios provinciales dieron precisiones acerca de lo conversado durante el encuentro: “Hoy se elevó una nueva propuesta integral a los profesionales de la salud que, como habíamos adelantado, en lo salarial propiamente dicho, es exactamente igual a la propuesta anterior por el hecho de que la política de este gobierno ha sido mantener una oferta salarial similar para todos los sectores”, detalló el subsecretario de Empleo de la provincia, Eduardo Massot.

“Respecto de las cuestiones no salariales, hubo modificaciones con respecto al pase de contratados a planta permanente y a Ganancias. En relación al impuesto a las ganancias, éste había sido un punto que ellos habían planteado para agregar al acta paritaria y así se hizo. Pero hay que tener en cuenta que se trata de un impuesto nacional, que no depende de la provincia.

En el supuesto caso de que el Ministerio de Economía disponga una modificación del mismo, la provincia lo aplicará inmediatamente de acuerdo al aplicativo que disponga AFIP”, precisó el funcionario de la cartera laboral.

En tanto que el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó el diálogo mantenido con los representantes de los profesionales de salud: “Tal cual lo manifestábamos, la intención es llegar a una solución. Comprendemos que se trata de una política salarial que fue acordada con todos los gremios y que eso no va a ser modificado. Por eso nos quedamos con esta última propuesta que contempla nuevos puntos, como ganancias y la edad de ingreso de las personas que la hayan excedido”, y aseguró que “estamos dispuestos a seguir dialogando y trabajando conjuntamente, siempre y cuando no haya medidas de fuerza. La idea es garantizar el sistema de salud que es un derecho de ellos como trabajadores, y también de los santafesinos y las santafesinas”.

Cabe aclarar que, en el caso de que la propuesta sea aceptada se podrá seguir llevando adelante el proceso de pase a planta de los profesionales del Arte de Curar regidos por la Ley 9282. Por dicho motivo, los funcionarios provinciales resaltaron la importancia de lograr un acuerdo, dado que un nuevo rechazo generaría la imposibilidad de darle continuidad al mismo y abonar los aumentos ofrecidos.

Se espera que los profesionales de la salud nucleados en ambos sindicatos eleven su respuesta a esta nueva oferta en los próximos días.

Fuente: Radio Suardi.

Seguí Leyendo

Gremial

Amsafe aceptó la propuesta de incremento salarial del gobierno provincial

En la asamblea provincial los maestros públicos votaron a favor de la oferta. Fueron 16.538 positivos contra 12.782 negativos.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

Este sábado por la mañana se concretó la asamblea provincial de Amsafe; y los docentes santafesinos oficiales aceptaron la oferta salarial del gobierno provincial.

Los votos en favor de la propuesta fueron 16.538, mientras que los rechazos fueron 12.782.

Recordamos que la oferta salarial consiste en un aumento del 40% previsto: en el mes de marzo de un 22%, otro tramo del 10% en mayo y otro en julio, del 8%.

Además, se suma un 3.15% de fondos nacionales que totalizan un 43.15% de incremento de marzo a julio. Por única vez, los docentes percibirán $10.000 para material didáctico.

También se incluye una cláusula de revisión y la reapertura de las negociaciones paritarias el 31 de julio.

Cabe resaltar, que la suba es extensivo a jubilados/as y pensionados/as.

Fuente: LT9

Seguí Leyendo

Gremial

ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial del Gobierno

La oferta oficial contempla un aumento del 40% en tres tramos, con un adelanto del 22% en marzo, más una cláusula de actualización automática en mayo si la inflación supera lo pautado, y el 31 de julio una instancia de revisión.

Publicado

el

Los gremios ATE y UPCN decidieron aceptar la propuesta salarial del Gobierno santafesino, que contempla un incremento del 40% en tres tramos, con una adelanto del 22% en marzo, más una cláusula de actualización automática y una instancia de revisión.

La Asociación Trabajadores del Estado aprobó la política salarial con un 68% a favor y un 32% en contra.

En el caso de UPCN, que votó por un sistema on line, la oferta fue aceptada por el 71 por ciento de los afiliados, contra un 29% que votó por la negativa. .

Política salarial

La propuesta oficial contempla un aumento del 40% en tres tramos, con un adelanto del 22% en marzo, más una cláusula de actualización automática en mayo si la inflación supera lo pautado, y el 31 de julio una instancia de revisión.

Los otros tramos de suba son: 10% en mayo y el restante 8% en julio.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Cubierto
Cubierto
22°C
Sensación térmica: 22°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 91%
Viento: 11 km/h ESE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 8:12 am
Puesta de sol: 8:12 pm
 
Publicidad

Tendencia