Contáctenos

Mundo

27 muertos por la explosión de un hotel en Cuba

El potente estruendo ocurrido este viernes ocasionó, además, daños en un edificio de viviendas y en una escuela cercana.

Publicado

el

FOTO: Más de una veintena de fallecidos por la explosión de un tradicional hotel en Cuba.

Al menos 27 personas murieron y decenas resultaron heridas tras la explosión de un depósito de gas en el legendario Hotel Saratoga, situado en pleno centro de la ciudad cubana de La Habana Vieja. Las autoridades rescataron del cuerpo de una mujer de 57 años entre los escombros, mientras continúa la búsqueda de sobrevivientes, informó Julio Guerra, jefe de Servicios Hospitalarios del Ministerio de Salud.

Los rescatistas continuaban este domingo la búsqueda entre los escombros, con la esperanza de encontrar nuevos sobrevivientes.

FOTO: Más de una veintena de fallecidos por la explosión de un tradicional hotel en Cuba.

En tanto, medios locales reportaron 19 desaparecidos y publicaron una lista con sus nombres y números de contacto.

También informaron que las fuerzas de rescate han tenido comunicación con una mujer que está atrapada en el sótano del hotel, donde se presume que pueda haber otros sobrevivientes.

De este modo, la búsqueda se centra ahora en el interior del hotel y el sótano, según la TV estatal cubana.

“Estamos centrados en la atención a las personas, a los familiares de los fallecidos y también de quienes se encuentran hospitalizados”, dijo Díaz Canel en la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba.

Precisó además que los niños de la escuela primaria que sufrieron afectaciones “serán reubicados en otras instituciones educacionales de la zona, lo cual permitirá que el lunes asistan a las aulas,” al tiempo que elogió las donaciones de sangre recibidas y “la solidaridad de varios países amigos”.

Del total de fallecidos hay cuatro niños y adolescentes por la explosión que destruyó parcialmente al hotel que estaba siendo refaccionado y debía reabrir el 10 de mayo, según la agencia de noticias AFP.

Guerra precisó que de los 81 heridos registrados, 37 continuaban hospitalizados.

Aunque no había turistas dentro del hotel, que llevaba dos años cerrado por la pandemia, los trabajadores y empleados preparaban la instalación para su reapertura, prevista para el próximo martes.

Poco después de las 11 hora local (12 del mediodía en Argentina), un “depósito de gas” explotó en uno de los pisos del hotel de categoría cinco estrellas ubicado en la calle Dragones, del centro de La Habana Vieja, a metros del Paseo del Prado.

Entre los fallecidos también figura una turista española de 29 años, que paseaba por las inmediaciones, cuyo esposo resultó gravemente herido. Otra turista cubano-americana también resultó herida, según el Ministerio del Turismo.

Se encuentran “extremadamente graves” 11 personas, dijo Miguel García, director del hospital Calixto García, según consignó la cuenta de Twitter oficial de la Presidencia de Cuba.

Una hora después de ocurrida la explosión, el presidente cubano concurrió al lugar del hecho para “supervisar las labores de rescate y salvamento”, detallaron desde la cuenta y aseguraron que “investigaciones preliminares indican que la explosión la provocó un escape de gas”.

“No ha sido una bomba ni un atentado, ha sido un lamentable accidente”, afirmó Díaz-Canel, frente a los escombros del hotel de lujo de la capital cubana.

Personal policial cercó el lugar en un radio de dos cuadras para agilizar el trabajo de paramédicos, ambulancias y los cinco camiones de bomberos que intervienen en las tareas de búsqueda y rescate.

El presidente cubano también se hizo presente en el hospital Calixto García, donde fueron trasladados más de una veintena de los heridos, en donde pidió a los trabajadores de la salud que “”guapeen ahí, hay que salvar a nuestra gente”.

Más tarde, el mandatario se trasladó al hospital Hermanos Ameijeras donde se encuentra el resto de los heridos para informarse sobre su estado de situación.

En tanto, personal del Banco Provincial de Sangre, ubicado en las calles 23 y 2, pidieron donaciones de sangre para la atención de los heridos y se organizaron para agilizar el proceso.

“Ha primado la solidaridad. #FuerzaCuba”, añadió el presidente cubano en referencia a las personas que se dispusieron ayer a donar sangre para ayudar a los heridos.

Por su parte, el director provincial de Salud, Emilio Delgado Iznaga, confirmó que el sistema sanitario en La Habana se encuentra “activo en su totalidad”.

El edificio del hotel Saratoga es una construcción lujosa de estilo neoclásico ubicado a metros del mítico Paseo del Prado, en el corazón de La Habana Vieja, fue levantado en 1880 para almacenes, remodelado y transformado en hotel en 1933 y reinaugurado en 2005.

El delegado de la empresa estatal Gaviota, propietaria del hotel, Roberto Calzadilla, dijo que la explosión ocurrió cuando “se estaba reabasteciendo el gas con una pipa (camión cisterna), y al parecer esto fue lo que provocó este lamentable accidente”, consignó la agencia AFP.

La agencia citó a varios testigos del hecho como Rogelio García, conductor de un bicitaxi que aseguró que “se sintió un estruendo tremendo y una nube de polvo que llegó hasta el parque (de enfrente), mucha gente salió corriendo”.

“Lo que se sintió fue una explosión estremecedora y todo eso se vino abajo”, dijo otra mujer que tenía, aún, polvo en su rosto y que no quiso identificarse.

Como consecuencia del siniestro varios edificios linderos al hotel fueron cerrados preventivamente, entre ellos una escuela en la que “todos los niños fueron evacuados y ninguno resultó herido”, informaron desde la presidencia cubana.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Tragedia en India: al menos 120 muertos y 850 heridos en un choque de trenes

El accidente se produjo en el estado de Odisha y es uno de los peores en la historia del país.

Publicado

el

Los cuerpos de rescate trabajan intensamente para ayudar a los heridos Reuters

Al menos 120 personas murieron y 850 resultaron heridas después de que dos trenes de pasajeros chocaron el viernes en el estado de Odisha, informaron autoridades locales, en uno de los peores accidentes de este tipo en la India.

Más de un centenar de cuerpos fueron recuperados hasta ahora, dijo a Reuters el director general del departamento de bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, quien destacó que la cifra podría seguir subiendo mientras los equipos de rescate continúan con sus tareas.

El Coromandel Express, que va de Calcuta a Chenái, chocó con otro tren de pasajeros, el Howrah Superfast Express, informaron funcionarios ferroviarios.
Las imágenes en el lugar de los hechos mostraban a los equipos de rescate trepando por los restos destrozados de uno de los trenes para encontrar supervivientes.

“Estuve en el lugar y pude ver sangre, miembros rotos y gente muriendo a mi alrededor”, dijo a Reuters un testigo presencial.

El Howrah Superfast Express descarriló y chocó con el Coromandel Express, informaron las autoridades del South Eastern Railway en un comunicado. Los medios de comunicación habían dicho previamente que el choque se había producido entre el Coromandel Express y un tren de mercancías.

El secretario jefe del estado, Pradeep Jena, dijo que alrededor de 550 personas fueron trasladadas a diferentes hospitales locales cercanos al lugar del accidente, y añadió que más de 200 ambulancias estaban moviendo víctimas a centros de salud cercanos.

Cientos de jóvenes hacían fila fuera de un hospital en la localidad de Soro para donar sangre. En tanto, el ministro principal de Odisha, Naveen Patnaik, declaró que la prioridad de las autoridades era “trasladar a los vivos a los hospitales”.

Las operaciones de rescate estaban en marcha en el lugar y se está prestando “toda la asistencia posible” a los afectados, dijo el primer ministro indio, Narendra Modi, en un tuit.

La Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, los equipos de los gobiernos estatales y la fuerza aérea también se han movilizado para responder al incidente, dijo en un tuit el ministro federal de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo

Mundo

Miami: un hombre hirió de bala a al menos nueve personas en Hollywood Beach

El tiroteo tuvo lugar este lunes, cuando cientos de personas disfrutaban de un día feriado en la playa.

Publicado

el

La zona del ataque en Hollywood Beach. Foto: Twitter

Un nuevo tiroteo tuvo lugar en Estados Unidos este lunes. En esta ocasión, al menos nueve personas fueron heridas de bala en el Hollywood Beach, en Miami. Se sospecha que el agresor fue un hombre afroamericano con quien no lograron dar hasta el momento.

Los informes preliminares de la Policía hablan de al menos nueve personas heridas, entre estos un joven de 15 años.

En las redes sociales se viralizaron videos que mostraban a los equipos médicos de emergencia respondiendo y prestando ayuda a varios heridos.

Entre los pocos detalles que se conocen, se comunicó que el hecho tuvo lugar a eso de las 7 pm, cuando cientos de personas disfrutaban en la playa en el marco del feriado por el Día de los Caídos en Estados Unidos.

Por ahora no se sabe cuáles fueron las circunstancias del tiroteo, pero los informes preliminares indican que la mayoría de los heridos recibieron disparos en las extremidades.

Según se sospecha el atacante sería un hombre afroamericano con cabellera rasta. Las autoridades están en su búsqueda.

Además, las fuerzas policiales acordonaron el área para evitar el paso de peatones. En tanto, desde el Departamento de Policía de Hollywood pidió a las personas que se abstengan de ingresar al área de Hollywood Beach.

Hollywood Beach es un popular destino de playa a unos 17 km al sur de Fort Lauderdale y 32 km al norte de Miami. Se esperaba que la playa recibiera más visitantes de lo habitual con la festividad del Memorial Day.

Fuente: Vía País

Seguí Leyendo

Mundo

Avalancha de nieve genera nueve muertos y 25 heridos en Pakistán

El desplazamiento de la masa de nieve se registró este sábado en una zona montañosa de Gilgit Baltistán, en el norte del país.

Publicado

el

Avalancha en Pakistán (gentileza)Foto: gentileza

Al menos nueve personas murieron y otras 25 resultaron heridas este sábado, como consecuencia de una avalancha de nieve ocurrida en una zona montañosa de la provincia de Gilgit Baltistán, ubicada en el norte de Pakistán.

De acuerdo con el subinspector general de la Policía de la zona, Tuafil Mir, los equipos de rescate se enfrentan a grandes complicaciones para acceder al lugar ubicado en una zona remota y de terreno escarpado, informó Europa Press.

Por otro lado, un portavoz de las autoridades de turismo confirmó a la agencia DPA que la avalancha sorprendió a un grupo de 34 personas, formado por pastores y sus familias.

Según las fuentes, se desconoce si hay menores involucrados en el accidente.

El ministro principal de Gilgit Baltistán, Jalid Jursjid Jan, trasladó su pesar por la muerte de los civiles e instó a los cuerpos de emergencias a que se aceleren los operativos de rescate, según precisó el diario ‘Dawn’.

Finalmente, la máxima autoridad regional hizo un llamamiento a la Secretaría del Interior y a la Autoridad de Gestión de Desastres de Gilgit Baltistán, para que investiguen las causas del accidente.

Fuente: Télam

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Cubierto
Cubierto
20°C
Sensación térmica: 21°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 91%
Viento: 11 km/h SSE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 7:57 am
Puesta de sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia