Contáctenos

Mundo

Al menos trece muertos en Ecuador por un terremoto de 6,7 de magnitud

El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.

Publicado

el

FOTO: Un terremoto en Ecuador deja al menos cuatro muertos.

Al menos trece personas murieron a causa de un terremoto de 6,7 de magnitud que sacudió este sábado la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró que tomará “acciones inmediatas” e hizo un “llamado a la calma y a informarse por canales oficiales” en un mensaje de Twitter. La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, donde en la ciudad de Tumbes, fronteriza con Ecuador, una niña de cuatro años falleció por el golpe de un ladrillo en la cabeza, según un reporte oficial.

Al menos trece personas murieron hasta el momento, y numerosos daños en edificaciones es el balance del terremoto 6,5 de magnitud que sacudió la costa ecuatoriana del Pacífico, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos del Gobierno ecuatoriano.

El terremoto fue sentido en trece provincias de todo el país, aunque los daños se centran en Guayas, Azuay, El Oro y Chimborazo, principalmente en ciudades como Cuenca, Machala y Guayaquil.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo a unos 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo, un cantón ubicado en la provincia de Guayas, registrado en 66,4 kilómetros de profundidad.

“El temblor se sintió con fuerza a las 12.12 hora local, por algunos segundos”, consignó la agencia de noticias dpa.

En la ciudad portuaria de Guayaquil, la gente tuvo que salir a las calles ante el fuerte movimiento; y personas que estaban en locales comerciales, entidades, dispensarios médicos y centros comerciales tuvieron que abandonar sus sitios.

El Instituto Geofísico indicó que el sismo fue a una profundidad de 44 km, a 29,12 km de Balao, Guayas. Minutos después, el IG indicó que el sismo fue en la isla Puná, con una magnitud de 6,5.

Por su parte el Instituto Geofísico (IG) perteneciente a la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador confirmó que el sismo “se notó en las localidades de La Vicentina, Pomasqui, Carcelén y Nayón”, indicó el diario El Comercio, de Quito. Varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el fuerte sismo.

Las ciudades de la zona austral como Cuenca, en las montañas andinas y en Azogues, también sintieron con fuerza el movimiento sísmico.

Asimismo en Quito, la capital ecuatoriana, el movimiento se sintió de manera leve, mientras que en Cuenca hay reportes de una estructura colapsada en la calle Sucre y Tarqui, en el centro. Varios sectores de la ciudad se quedaron sin el servicio de energía eléctrica tras el fuerte sismo.

En provincias de El Oro, en el sur del país, y Los Ríos, en la región litoral, el sismo se sintió con fuerza, mientras que en Esmeraldas, al norte, fue algo leve, según reportes preliminares del IG.

“Desde las ciudades de Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, (al sur de la zona amazónica), Cuenca o Manabí también se reportaron fuertes temblores”, informó el periódico El Universo, de Guayaquil.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Avalancha de nieve genera nueve muertos y 25 heridos en Pakistán

El desplazamiento de la masa de nieve se registró este sábado en una zona montañosa de Gilgit Baltistán, en el norte del país.

Publicado

el

Avalancha en Pakistán (gentileza)Foto: gentileza

Al menos nueve personas murieron y otras 25 resultaron heridas este sábado, como consecuencia de una avalancha de nieve ocurrida en una zona montañosa de la provincia de Gilgit Baltistán, ubicada en el norte de Pakistán.

De acuerdo con el subinspector general de la Policía de la zona, Tuafil Mir, los equipos de rescate se enfrentan a grandes complicaciones para acceder al lugar ubicado en una zona remota y de terreno escarpado, informó Europa Press.

Por otro lado, un portavoz de las autoridades de turismo confirmó a la agencia DPA que la avalancha sorprendió a un grupo de 34 personas, formado por pastores y sus familias.

Según las fuentes, se desconoce si hay menores involucrados en el accidente.

El ministro principal de Gilgit Baltistán, Jalid Jursjid Jan, trasladó su pesar por la muerte de los civiles e instó a los cuerpos de emergencias a que se aceleren los operativos de rescate, según precisó el diario ‘Dawn’.

Finalmente, la máxima autoridad regional hizo un llamamiento a la Secretaría del Interior y a la Autoridad de Gestión de Desastres de Gilgit Baltistán, para que investiguen las causas del accidente.

Fuente: Télam

Seguí Leyendo

Mundo

Multan a Facebook por 1.300 millones de dólares por no cuidar los datos de los usuarios

La Unión Europea decidió la multa récord para Meta, la empresa dueña de la red social, por seguir transfiriendo la información de los usuarios europeos hacia Estados Unidos. La empresa anunció que apelará el fallo.

Publicado

el

FOTO: Meta deberá afrontar una multa récord.

Meta, la empresa propietaria de Facebook, recibió una multa récord de 1.300 millones de dólares de su principal regulador de privacidad en la Unión Europea por su gestión de la información de los usuarios y se le dio un plazo de cinco meses para dejar de transferir los datos de los usuarios a Estados Unidos.

La multa impuesta por el Comisario de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) por la transferencia continuada de datos personales por parte de Meta superó la anterior multa récord de 746 millones de euros impuesta por Luxemburgo a Amazon.com Inc en 2021, según un comunicado del DPC de este lunes.

Meta afirmó en un comunicado que recurrirá la sentencia, incluida la “multa injustificada e innecesaria”, y solicitará la suspensión de las órdenes a través de los tribunales.

La larga batalla sobre dónde almacena Facebook sus datos comenzó hace una década, después de que el activista austriaco Max Schrems presentara un recurso legal por el riesgo de espionaje estadounidense a la luz de las revelaciones del excontratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Edward Snowden.

Meta dijo el mes pasado que esperaba que un nuevo pacto que facilitara la transferencia segura de datos personales de ciudadanos de la UE a Estados Unidos se aplicara plenamente antes de tener que suspender las transferencias.

Eso significaría que su anterior advertencia de que una paralización podría obligarle a suspender los servicios de Facebook en Europa no se cumpliría.

Responsables han dicho que el nuevo marco de protección de datos —acordado por la Unión Europea y Estados Unidos en marzo de 2022— podría estar listo para julio, pero Meta también advirtió que existe la posibilidad de que no esté listo a tiempo.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Mundo

El Vaticano comenzó a organizar la gira que traerá al Papa a la Argentina el año que viene

Se trata de los primeros análisis para garantizar el arribo y estadía del pontífice en nuestro país. El viaje incluiría a Uruguay y el sur de Brasil.

Publicado

el

Francisco saludando a los fieles. Foto: gentileza

Adiez años de la elección de Bergoglio como nuevo Papa y cabeza de la Iglesia Católica, comienza a tomar forma un presunto viaje del pontífice a América del Sur, que tendrá como epicentro a la Argentina.

Así lo detalló TN este domingo, luego de afirmar que en el Vaticano se están llevando adelante los análisis previos para organizar la visita de Francisco a nuestro país. Si bien se especulaba que además de venir al país, la gira de Bergoglio incluiría Uruguay y se sumaría el sur de Brasil, la ciudad de San Pablo y el santuario de la Virgen de Aparecida.

Se especula que la fecha del arribo del jefe de la Iglesia puede estar entre los meses de marzo, abril o mayo de 2024 porque es un momento del año en el que el clima es más benévolo si se tiene en cuenta la movilización de personas y la realización de eventos a cielo abierto.

En paralelo, la gira de Francisco está pensada para un momento en el que las elecciones no sean objeto de distorsión en su recorrida pastoral, es por eso que la misma se llevaría a cabo con las nuevas autoridades ya en ejercicio en el país.

En tanto, la iglesia argentina puso en marcha en los últimos días una estrategia para buscar entre las fuerzas políticas acuerdos básicos para poner en práctica tras la realización de los comicios.

Según señala TN, en los últimos meses Francisco empezó a tener definiciones fuertes respecto de su país que algunos observadores consideraron que fueron para “despegarse” del kirchnerismo.

En tanto, desde la Iglesia aseguran que lo hace para dejar en claro su prescindencia partidaria y así descontaminar políticamente su viaje. En rigor, su relación con el presidente Alberto Fernández está muy deteriorada y tampoco fue óptima con Cristina Kirchner hacia el final de su presidencia.

Fuente: Vía País

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Muy Soleado
Muy Soleado
13°C
Sensación térmica: 13°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 60%
Viento: 11 km/h NE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 2
Salida del sol: 7:54 am
Puesta de sol: 6:13 pm
 
Publicidad

Tendencia