Mundo
Estudian ordenar como sacerdotes a hombres casados y mujeres
El Sínodo de Obispos sobre la Amazonia evaluará la posibilidad de romper con el celibato. Francisco quiere dar una respuesta ante lo que llama “el clamor de la tierra y de los pobres”.
El Sínodo de Obispos sobre la Amazonia que se celebrará en octubre en el Vaticano debatirá sobre la posibilidad de ordenar como sacerdotes a hombres casados y mujeres para regiones remotas, indicó este lunes la Santa Sede.
Se trata de una apertura inédita en la historia de la Iglesia y que ha sido planteada por algunos religiosos de esa enorme región selvática de Sudamérica en un documento oficial de trabajo sobre el tema, el “Instumentum laboris”.
El texto sirve de base para los debates de los llamados “padres sinodales” que asistirán al encuentro que se celebrará en el Vaticano del 6 al 27 de octubre.
El documento, divulgado este lunes por la oficina de prensa del Vaticano, que lleva el título “Amazonia: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”, publicado en tres idiomas (español, italiano y portugués), está compuesto por 147 puntos divididos en 21 capítulos y tres partes.
“El celibato es un don para la Iglesia, se pide que, para las zonas más remotas de la región, se estudie la posibilidad de la ordenación sacerdotal para personas ancianas, preferentemente indígenas, respetadas y aceptadas por su comunidad, aunque tengan ya una familia constituida y estable”, reza.
Se trata de debatir en sustancia sobre el celibato, instituido a partir del siglo X, el voto que obliga a los sacerdotes a permanecer castos. Con ese debate histórico para la iglesia, Francisco quiere dar una respuesta ante lo que llama la ecología integral: “el clamor de la tierra y de los pobres”.
Considerado el pontífice más sensible a los problemas ecológicos tras publicar en 2015 la encíclica “Laudato Sí”, el papa argentino convocó la asamblea de obispos sobre la Amazonia con el fin de proteger a los pueblos de esa región que abarca nueve países y considerada el pulmón del planeta.
Además de la apertura a los llamados “viri probati”, es decir a los hombres casados con funciones de sacerdote, la iglesia católica quiere reflexionar también sobre el papel de la mujer en esas zonas perdidas e inaccesibles, entre los temas prioritarios del pontificado de Francisco.
El documento pide que se analice la posibilidad de crear “nuevos ministerios para responder de modo más eficaz a las necesidades de los pueblos amazónicos”.
En el texto, basado en cuestionarios a los religiosos de la región, aparece la preocupación y alarma por los graves problemas que afectan la Amazonia como la devastación de su territorio por grandes empresas, la corrupción, la inmigración hacia las ciudades, el abandono de los indígenas.
“Hay que exigir a los respectivos gobiernos que garanticen los recursos necesarios para la protección efectiva de los pueblos indígenas aislados”, reconocen algunos padres sinodales.
Fuente: Cadena 3
Mundo
El papa Francisco fue dado de alta luego de tres días internado por bronquitis
Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

El papa Francisco recibió este sábado el alta de la bronquitis que lo tuvo tres noches internado en el hospital Gemelli de Roma y, antes de retomar su agenda de trabajo en el Vaticano, planteó en un diálogo improvisado con periodistas: “Aún estoy vivo”.
“Sentí solo un malestar, pero no tuve miedo”; agregó el Papa, de 86 años, al salir del hospital para regresar hacia su residencia habitual de Casa Santa Marta en el Vaticano, en donde esta tarde retomará su agenda habitual de trabajo.
“Admiro tanto a los que trabajan en el hospital”, agregó luego, tras saludar dentro del centro médico “al Rector de la Universidad Católica, Franco Anelli, junto a sus más cercanos colaboradores, el Director General del Policlínico, Marco Elefanti, el asistente eclesiástico general de la Universidad Católica, Monseñor Claudio Giuliodori, y el equipo de médicos y trabajadores de la salud que lo asistieron durante estos días”, informó un comunicado vaticano.
Tras firmar el yeso a un niño que se había fracturado el brazo jugando al fútbol, el pontífice aseguró durante su diálogo con la prensa que “el encuentro más bello” que tuvo en su internación “fue con la gente que trabaja ahí”.
“Se necesita heroicidad y tanta ternura. Los enfermos somos todos caprichosos, admiro tanto a la gente que trabaja en los hospitales, médicos, enfermeros, todos”, planteó.
Al dejar el Gemelli, el Papa bajó del auto y saludó y abrazó a algunos fieles presentes en la puerta del hospital e incluso rezó con una pareja que lo esperaba. Desde el hospital, y antes de volver a su residencia, el Papa fue a la Basílica de Santa María la Mayor a rezar por los niños con cáncer y del sector de neurocirugía infantil a los que visitó durante su estadía en el hospital, además de por los enfermos en general y por quienes sufren por las enfermedades y la pérdida de seres queridos, explicó el Vaticano.
Al llegar el Vaticano, el Papa tiene en agenda un encuentro con el cardenal canadiense Marc Ouellet, infiormaron fuentes vaticanas.
Francisco se mostró así recuperado del cuadro por el que fue ingresado el miércoles a media tarde y por el que recibió tratamiento con antibióticos en la habitación papal del piso 10 del hospital en el que ya había estado tras la intervención al colon que sufrió en 2021.
El pontífice confirmó en el diálogo con la prensa que estará presente mañana en la Plaza San Pedro para la celebración de la Misa de Ramos, que marca el inicio de la denominada Semana Santa, durante la que está previsto también el Via Crucis del viernes en el Coliseo romano.
Fuente: Cadena 3
Mundo
El papa Francisco internado “mejora progresivamente” por una infección
El Sumo Pontífice fue ingresado en el centro médico por una infección respiratoria. El personal que lo atiende es “muy optimista” respecto a su recuperación.

El papa Francisco “mejora progresivamente” tras haber sido internado por una infección respiratoria y permanecerá hospitalizado para continuar con los tratamientos previstos.
“Su Santidad el Papa Francisco descansó bien durante la noche. El cuadro clínico mejora progresivamente y continúan los tratamientos previstos”, informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
A través de un breve comunicado, el vocero comentó que el Sumo Pontífice “esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo”.
“Antes del almuerzo fue a la capilla de la habitación, donde se reunió en oración y recibió la Eucaristía”, agregó el texto difundido por la Sala Stampa del Vaticano.
El Santo Padre, de 86 años, fue trasladado el miércoles al hospital Gemelli de Roma y se le diagnosticó una infección respiratoria que requería “algunos días” de tratamiento, dijo el Vaticano al dar a conocer la noticia.
Desde el personal de Enfermería se mostraron optimistas de que, salvo sorpresas, Francisco pueda ser dado de alta a tiempo para las celebraciones del Domingo de Ramos, el 2 de abril, informó ANSA basándose en fuentes hospitalarias no identificadas.
Tras conocerse la internación, el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, sostuvo en un comunicado que “el Santo Padre se encuentra en (el hospital) Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados”.
No obstante, en diálogo con Nelson Castro, el vocero indicó que Francisco “venía sufriendo problemas respiratorios” por lo que se decidió realizar algunos estudios este mediodía, los cuales concluyeron que sufre “una infección respiratoria”.
Por esa razón, permanecerá internado durante varios días para recibir “terapia media hospitalaria”, indicó Castro por Radio Rivadavia tras mantener comunicación directa con Bruni.
Antes, medios italianos como el Corriere señalaron que el Papa había sido hospitalizado por “una dificultad respiratoria y problemas en el corazón”.
Siempre según portales locales, el Papa fue ingresado al hospital en ambulancia, después de acusar malestar respiratorio al entrar a la residencia de Santa Marta tras la Audiencia General – en la cual se lo vio bien- que realiza todos los miércoles en la plaza San Pedro.
La información oficial indica que el Pontífice argentino suspendió algunas de sus actividades programadas “para hacer lugar” a eventuales nuevos estudios.
Entre las actividades suspendidas, se incluye una entrevista con un programa de la televisión italiana en la cárcel romana de Regina Coeli.
En 2021, Jorge Bergoglio había sido operado en el Gemelli de una “estenosis diverticular sintomática” de colon. Esa circunstancia le valió al Santo Padre estar 10 días fuera del Vaticano hasta que fue dado de alta. Durante la operación, al Papa le retiraron 33 centímetros de intestino.
En ese momento se dio cuenta de su plena recuperación, pero fue Francisco durante una entrevista de fines de enero último quien había indicado que “había regresado” la afección.
En junio de 2022, el Santo Padre debió posponer un viaje a África por un problema en la rodilla que le dificultaba desplazarse, por lo que comenzó a usar silla de ruedas.
Actualmente, sigue recuperándose de la lesión y usa un bastón para moverse. El Papa reveló que no considera la posibilidad de una operación en su rodilla con el fin de evitar las largas secuelas que le dejó la anestesia de la intervención de 2021.
(Con información de la agencia de noticias británica Reuters)
Fuente: Noticias Argentinas
Mundo
Una mujer mató a tiros a tres niños y tres adultos en una escuela de EE.UU.
Ocurrió en la ciudad de Nashville, al sur del país. La joven atacante fue abatida por la Policía. Tenía al menos dos rifles de asalto y una pistola.

Tres niños y tres adultos fueron muertos este lunes a tiros en una escuela primaria de Nashville, en el sur de Estados Unidos, por una joven que luego fue abatida por la Policía, informaron autoridades.
La joven estaba armada con “al menos” dos rifles de asalto y una pistola y abrió fuego dentro del colegio The Covenant School, dijo el vocero de la Policía de Nashville.
Policías acudieron al lugar y, tras escuchar disparos en el piso de arriba, subieron “inmediatamente” y “mataron” a la atacante, dijo el portavoz, Don Aaron.
La joven, “que aparenta menos de 20 años”, efectuó numerosos disparos a medida que caminaba por el establecimiento, señaló el vocero.
“Tres alumnos y tres adultos resultaron heridos de muerte”, afirmó Aaron, que aseguró que no había más víctimas, informó la agencia de noticias AFP.
La escuela The Covenant tiene alrededor de 200 estudiantes y 40 empleados.
Varios funcionarios del estado de Tennessee se declararon consternados en las redes sociales.
“Estoy devastado y desconsolado por la trágica noticia”, tuiteó el senador republicano Bill Hagerty.
El Hospital Universitario Vanderbilt de Nashville confirmó la muerte de los niños.
“Tres pacientes pediátricos han sido trasladados al Hospital Pediátrico Monroe Carell Jr. de Vanderbilt, todos ellos con heridos de bala. Los tres han sido declarados muertos tras su llegada” al centro sanitario, informó el establecimiento en un comunicado.
La Policía dijo que se había instalado un punto de encuentro para víctimas y familiares en una iglesia baptista de la ciudad.
Los ataques en escuelas se volvieron frecuentes en Estados Unidos, en parte por la facilidad de acceso al mercado de las armas, pese a varias iniciativas para restringir justamente el porte.
Fuente: Cadena 3.
- Paishace 2 días
Quiénes eran los turistas que murieron en Ruta 34 cuando viajaban al MotoGP de Las Termas
- Paishace 2 días
Fatalidad: viajaban al MotoGP y encontraron la muerte sobre Ruta 34
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron sus elementos de trabajo y ahora quedó en “la lona”
- Policialeshace 2 días
Robaron por 3º vez en apenas veinte días en una pilcheria del centro en Sunchales