Pais
Dos chicas murieron en un vuelco fatal cuando volvían de unas vacaciones en Pinamar
Melina Adorno y Mara Vázquez fallecieron en el acto cuando volcaron con el auto en la ruta entre General Madariaga y General Conesa. Otras dos chicas debieron ser internadas en grave estado.

Dos jóvenes de 20 años murieron en un vuelco fatal ocurrido en la ruta 56 entre General Madariaga y General Conesa. Las víctimas fatales volvían de unos días de vacaciones en Pinamar junto a otras dos amigas que resultaron gravemente heridas.
El accidente fatal ocurrió el lunes al mediodía a la altura del kilómetro 35 de la ruta 56. Por razones que se desconocen, el Peugeot 208 en el que viajaban las cuatro chicas volcó y dos de sus tripulantes murieron en el acto.
Las víctimas fatales del accidente fueron identificadas como Melina Adorno y Mara Vázquez. Las otras dos jóvenes son Catalina Vaccareza y Luna Valerga, que debieron ser hospitalizadas por las graves heridas sufridas.
Las cuatro chicas eran amigas y habían egresado juntas en el colegio Inmaculada del partido de Morón. Habían viajado a Pinamar para disfrutar de unos días de vacaciones.
El accidente fue rápidamente notificado por personal de la empresa estatal Aubasa y dos unidades del cuartel de Bomberos de Madariaga acudieron rápidamente al lugar. Sin embargo, nada se pudo hacer para salvarle la vida a Melina y Mara.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Una ambulancia iba a atender un choque, cruzó un semáforo en rojo y mató a un motociclista
EL titual del SAME, Alberto Crescenti, contó que el móvil se trasladó con las sirenas y las balizas encendidas.

La ciudad de Buenos Aires amaneció en la madrugada del sábado con un trágico choque a la altura del barrio de Palermo. Una conductora alcoholizada impactó contra otro auto en Malabia y Avenida Córdoba que ocasionó tres heridos, pero una de ambulancia que se trasladaba al lugar a atenderlos, cruzó un semáforo en rojo y mató a un motociclista.
El trágico accidente ocurrió en en Niceto Vega y Godoy Cruz. El titular del SAME, Alberto Crescenti declaró en comunicación con TN que el fallecido impactó contra el costado del conductor del móvil de la ambulancia. El vehículo sanitario se encontraba adelantado en el cruce de las esquinas cuando ocurrió el siniestro.
El jefe del servicio de emergencias también aclaró que el móvil circulaba con las sineras y las balizas encendidas. El joven motociclista fue trasladado con heridas de gravedad al Hospital Fernández donde falleció.
Cómo ocurrió el accidente original
Mientras que el accidente inicial fue productor de una conductora en estado de ebriedad que manejaba un VolksWagen Gol por Avenida Córdoba y luego de cruzar en rojo impactó contra un VolksWagen Suran que circulaba sobre Malabia y en el que viajaban tres personas.

Dos de las heridas fueron trasladas al Hospital Fernández; mientras que el conductor del auto debió esperar varias horas luego del accidente fatal que sufrió la ambulancia que iba a su encuentro. Tres horas y media después fue atendido por personal del SAME con la presencia de la policía de la Ciudad una vez que llegó una nueva ambulancia al lugar.
“Al choque donde iban había tres heridos, uno de ellos no se quería trasladar, por eso tuvieron que envíar otra ambulancia porque a la primera, cuando el equipo llegó, el hombre no se quiso trasladar”, aclaró Crescenti en A24. Y detalló también que el motociclista fallecido tenía 31 años. “Lamentamos profundamente este hecho porque nosotros no queremos estas circunstancias. Es un día malo para nosotros”, declaró.
Fuente: Vía País
Pais
Pilar: una mujer mató a puñaladas a su hija de 7 años
Una mujer mató a puñaladas a su hija de 7 años y luego intentó quitarse la vida en una casa de Pilar provincia de Buenos Aires.

Una mujer mató a puñaladas a su hija de 7 años en una casa de Pilar y, tras el ataque, quedó gravemente herida al intentar quitarse la vida.
El hecho ocurrió este viernes en una vivienda ubicada en Toro al 300 de Presidente Derqui.
La víctima y su madre fueron encontradas por el cuñado de la mujer cuando ingresó al inmueble, por lo que ambas fueron trasladadas a un hospital zonal.
La niña falleció a los pocos minutos a raíz de las lesiones sufridas y la mujer quedó internada en grave estado.
La mujer atacó a su propia hija con un cuchillo mientras su esposo trabajaba en San Isidro y luego intentó quitarse la vida.
Los investigadores procuraban establecer si la agresora padece problemas psiquiátricos.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Un productor salteño dejó pudrir 280 toneladas de limones: “no hubo más remedio”
Edgardo Marcelo Tanco aseguró que el precio se fue por las nubes, no tiene compradores y el traslado y la comercialización por su cuenta le significan una gran pérdida económica.

Un productor de limones de la zona de Pichanal, Salta, debió dejar pudrir 280 toneladas –14 hectáreas– de su cosecha porque no tiene compradores ante la crisis. “Este año no los pudimos vender porque la gente no les da el precio”, aseguró Edgardo Marcelo Tanco, quien no vio otra alternativa a la crítica situación.
El gran desafío que atraviesa el sector actualmetne se debe, en gran parte, a que este año se debieron destinar al mercado nacional los productos de exportación que no se ubicaron por el conflicto bélico en Ucrania.
Por eso, en el negocio familiar de Tanco debieron tirar la mercadería. “Hay que descargar las plantas y no tenemos empaque para llevar nosotros la comercialización”, dijo el productor de 75 años
En el mercado nacional, agregó, hay mucho limón que no se ubicó en el exterior, algo que obligó a los productores de la zona a no levantar la producción. “La gente a la que siempre le vendía este año no pudo llevarlo porque no les da el precio. El dólar quieto no ayuda, porque bajan mucho los precios y esto hace que bajen en el mercado interno, que también está saturado”, describió.
Muchos de sus vecinos y conocidos le propusieron regalar los limones, pero no cuenta con los recursos para hacerlo: debe contratar un camión y maquinaria especializada, pero no cuenta con los recursos económicos para hacerlo.
Tanco produce 14 hectáreas de limones, 16 hectáreas de naranja y 8 hectáreas de pomelo en un lote de 70 hectáreas, donde también hacen chía orgánica y porotos. Estas últimas plantaciones, añadió, le permiten diversificar la producción y equilibrar los balances a la hora de hacer las cuentas. La pyme fue fundada por la familia en 2001 y ahora da trabajo a cuatro empleados permanentes.
“Nosotros vendemos en árbol. Mi comprador viene con sus camiones a bajar los limones y se los lleva”, narró. Según dijo, el año pasado vendió a $ 1 el kilo de limón en árbol. Esta vez es difícil establecer un margen, pero el precio ronda los 10 pesos por kilo en el campo. “Lo compran, embalan y mandan a la fábrica, pero este año no nos compraron la fruta porque hay mucha. Los grandes productores que conozco también cierran a pérdida”, afirmó.
Aunque los ingresos pueden variar por varios factores como el clima, el productor calcula en 1500 dólares las pérdidas por hectárea. “No nos entra ganancia y este año va todo a pérdida”, se lamentó.
“En este momento en la Argentina hay sobreproducción de limones, porque no se exportó y se saturó el mercado. Le está pasando a mucha gente, pero hay quienes no hablan porque les da miedo”, contó.
Fuente: Notifé
- Empresashace 1 día
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico parcialmente en Sunchales
- Deporteshace 13 horas
A sus 49 años: Cecilia Stricker y una vida llena de constancia que la llevó a ser campeona nacional en Maxibásquet
- Mundohace 2 días
Al menos 13 muertos y más de 40 heridos en un incendio en una discoteca de Tailandia
- Policialeshace 1 día
Sunchales: Chocaron dos motos en la vía pública