Pais
Entró a una casa y lo atacaron dos pitbulls: perdió una pierna
Un hombre ingresó a la fuerza a una casa quinta de Los Polvorines (Buenos Aires) y fue sorprendido por los perros. Se encuentra internado ahora en terapia intensiva
Un hombre ingresó a la fuerza a una casa quinta de Los Polvorines (Buenos Aires) y lo atacaron dos perros pitbulls. Tuvieron que amputarle la pierna. Se encuentra internado en terapia intensiva.
Según publicó Infobae, el hombre fue atacado el sábado pasado pero la noticia recién trascendió este miércoles tras la imputación al hombre que todavía se encuentra en terapia intensiva. La fiscalía lo acusó por violación de domicilio, pero también imputó a la dueña de los canes por lesiones.
El hombre se metió en el terreno de la casa de calle Senillosa al 4400, pero nunca llegó hasta la vivienda porque los pitbulls le salieron al cruce en el camino.
Lo encontraron semidesnudo, con lesiones en varias regiones de su cuerpo y la pierna izquierda destrozada a dentelladas.
“Como es una casa quinta grande que se comunica de cuadra a cuadra y los perros van y vienen de lado a lado, el hombre no los vio pero ellos lo escucharon y pasó lo que pasó y la ambulancia se lo llevó muy lastimado”, contó un vecino a Canal 9 que aseguró que los pitbulls o son para nada violentos.
La causa fue tramitada al inicio por la Unidad Funcional de Instrucción 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, pero luego las actuaciones fueron giradas a la UFI 4 de San Martín de Delitos Culposos.
Fuente: Rosario3.com
Pais
Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2023 en Argentina, provincia por provincia
El receso invernal comenzará en julio y según la jurisdicción dará inicio el lunes 10 o el

Como todos los años, las vacaciones de invierno se desarrollarán en julio. Son dos semanas en las que tanto docentes como alumnos descansan y se preparan para comenzar la segunda parte del ciclo lectivo del año.
De acuerdo a la legislación vigente, es deber de cada autoridad provincial determinar en qué fecha se desarrollarán las vacaciones de invierno. Este año, hay provincias que eligieron comenzar el receso durante la segunda semana de julio, y otras, durante la segunda quincena. De cualquier manera, en todo el territorio nacional las vacaciones de invierno coincidirán del 17 al 23 de julio.
Hay 15 provincias que tendrán sus vacaciones de invierno 2023 del 10 al 21 de julio, y otras 9 jurisdicciones tendrán el receso invernal entre el 17 y el 28 del mismo mes.
Por otra parte, ya se sabe también cuándo terminarán las clases este año. Jujuy será la primera provincia en finalizar el ciclo lectivo 2023, el 14 de diciembre, mientras que la provincia de Buenos Aires será la última, al terminar un día después de Navidad, el 26 de diciembre.
Hay provincias que comenzarán el receso invernal durante la segunda semana de julio, y otras, durante la segunda quincena (Carlos Cermele)
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Santa Fe?
Santa Fe tendrá sus vacaciones de invierno entre el 17 y el 28 de julio. Por otro lado, la segunda mitad del ciclo lectivo finalizará el 22 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Entre Ríos?
Las vacaciones de invierno en Entre Ríos comienzan este año el lunes 10 de julio y terminan el viernes 21. Por otra parte, los alumnos dejarán de asistir a clases el 22 de diciembre, cuando finalice el ciclo lectivo 2023.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Córdoba?
Las vacaciones de invierno en Córdoba son del lunes 10 de julio al viernes 21, según lo determinó el gobierno provincial. En tanto, el cierre definitivo de las clases 2023 será el 20 de diciembre, fecha en la que comenzarán las vacaciones de verano.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en CABA?
En CABA, el receso invernal será del lunes 17 al viernes 28 de julio. Por otra parte, las clases terminarán el 22 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Buenos Aires?
En la provincia más poblada del país, las vacaciones de invierno también tendrán lugar del lunes 17 al viernes 28 de julio. Pero, a diferencia de CABA, el ciclo lectivo terminará el 26 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Catamarca?
La fecha del receso invernal en Catamarca será del lunes 10 de julio (un día después del Día de la Independencia que se celebra a nivel nacional) hasta el viernes 21 de julio. Por otra parte, el ciclo lectivo en esta provincia terminará el 15 de diciembre, y es una de las primeras jurisdicciones del país en finalizar las clases.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Chaco?
El gobierno de Chaco determinó que las vacaciones de invierno 2023 en la provincia sean del lunes 17 de julio al viernes 28. Además, al igual que CABA, la provincia finalizará las clases el 22 de diciembre.
En Chaco, las clases se reanudarán después de las vacaciones de invierno el lunes 31 de julio
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Chubut?
Las vacaciones de invierno en Chubut serán del lunes 17 de julio al viernes 28 de ese mes. Por otra parte, el ciclo lectivo terminará el 21 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Corrientes?
El receso invernal en la provincia del litoral argentino tendrá lugar, al igual que en Córdoba, entre el lunes 10 de julio y el viernes 21. Pero, por otra parte, las aulas cerrarán el viernes 22 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Formosa?
En esta provincia, las vacaciones de invierno serán del 10 de julio al viernes 21. Y los alumnos de Formosa finalizarán el ciclo lectivo 2023 el miércoles 20 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Jujuy?
El gobierno de Jujuy determinó que las vacaciones de invierno serán del lunes 17 de julio al viernes 28. Por otra parte, la provincia del norte argentino será la primera en finalizar el ciclo lectivo 2023, ya que el 14 de diciembre será el último día del ciclo lectivo.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en La Pampa?
La Pampa tendrá sus vacaciones de invierno escolares entre el 10 y el 21 de julio. En tanto, el gobierno provincial determinó que el último día del ciclo lectivo será el martes 19 de diciembre.
La Pampa comenzó su ciclo lectivo 2023 el 1 de marzo y lo finalizará el 19 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en La Rioja?
Las vacaciones de invierno 2023 en La Rioja tendrán lugar entre el 10 el 21 de julio. La provincia, por otra parte, será una de las primeras en finalizar su ciclo lectivo, el 15 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Mendoza?
El receso invernal en Mendoza tendrá lugar entre el 10 y el 21 de julio, mientras que, al igual que La Rioja, la provincia finalizará las clases el 15 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Misiones?
En Misiones, las vacaciones de invierno 2023 serán del 10 al 21 de julio, y los alumnos de la provincia finalizarán el ciclo lectivo el 22 de diciembre.
En Misiones, las clases se reanudarán el lunes 24 de julio
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Neuquén?
Al igual que Misiones, Neuquén tendrá su receso invernal entre el 10 y el 21 de julio, y finalizará sus clases el 22 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Río Negro?
La provincia de Río Negro tendrá sus vacaciones de invierno entre el 10 y el 21 de julio, y las clases finalizarán el 22 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Salta?
En Salta, las vacaciones de invierno serán del 10 al 21 de julio, y el cierre definitivo del ciclo escolar será el martes 19 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en San Juan?
Las vacaciones de invierno en San Juan comenzarán el 10 de julio y se extenderán hasta el 21 del mismo mes. En tanto, el cierre del ciclo lectivo será el 22 de diciembre, de acuerdo a lo establecido por las autoridades provinciales.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en San Luis?
Al igual que en Salta, San Luis tendrá su receso invernal entre el 10 y el 21 de julio, y finalizará el año escolar el 19 de diciembre.
En San Luis, las clases se retomarán el viernes 24 de julio tras el receso invernal de 2023.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Santa Cruz?
En la provincia patagónica, las vacaciones de invierno serán entre el 17 de julio y el 28 del mismo mes. En tanto, las clases finalizarán el 20 de diciembre.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Santiago del Estero?
La fecha establecida para las vacaciones de invierno en Santiago del Estero es entre el 17 y el 28 de julio. Mientras que la provincia finalizará el ciclo lectivo 2023 el 15 de diciembre.
En San Luis, los chicos volverán a las aulas el lunes 31 de julio
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur?
El receso invernal en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur empezará el lunes 17 de julio, y llegará a su fin el viernes 28.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2023 en Tucumán?
En Tucumán, las vacaciones de invierno serán del 10 al 21 de julio, y las clases finalizarán el 18 de diciembre.
Fuente. L.T.9.
Pais
El Banco Central obligará a provincias a usar sus dólares para pagar deudas
La disposición del Banco Central, que aprobaría hoy, recortará en un 60% el acceso de las provincias al mercado de cambios para enfrentar vencimientos de deuda.

La disposición que sería aprobada hoy por el directorio del Banco Central dispondría que las provincias y municipios asuman el pago de sus deudas accediendo al mercado cambiario oficial por hasta el 40% de lo que requieran. Por lo que, el 60% restante deberían asumirlo con tenencias propias o financiamiento al que accedan o renegociando plazos con sus acreedores, si no quieren incurrir en algún tipo de incumplimiento.
Estos criterios restrictivos que ya rigen para la cancelación de las deudas emitidas vía Obligaciones Negociables por parte de las empresas, serían aprobados hoy jueves 1 de junio en la reunión de Directorio del organismo.
El objetivo de esta normativa con la que el Banco Central extiende a las provincias la misma normativa que, desde hace casi dos años, obliga al sector privado a refinanciar el 60% de sus compromisos en dólares, es claro: bajar la demanda de dólares en un momento crítico ya que las reservas llegaron a niveles muy bajos lo que disparó la corrida inflacionaria.
La medida, por supuesto, complicaría la situación en aquellas que tienen deuda en dólares.
Miguel Pesce, presidente del Banco Central, que busca frenar la sangría de divisas extendiendo a las provincias la misma normativa que obliga al sector privado a refinanciar el 60% de sus compromisos con dólares propios.
Las provincias que más demandaron de acuerdo a las cifras oficiales durante el primer trimestre fueron Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
Según esas cifras, las empresas públicas (básicamente Aysa e YPF) y las provincias (Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza, básicamente) le demandaron al BCRA US$1120 millones para pagar deudas, cifra equivalente al 37% de las ventas netas de dólares que realizó la autoridad monetaria en ese período.
Por eso, ahora el objetivo del Banco Central es reducir ese drenaje…
Según estimaciones de mercado hay comprometidos en la segunda parte del año pagos por unos US$1400 millones relacionados con vencimientos de capital e intereses de deuda tomada en moneda extranjera mediante bonos emitidos por Chaco, Tierra del Fuego, Chubut, Córdoba y Neuquén. De ser correcta esa cifra, la nueva norma dejaría habilitado el acceso al mercado por unos US$560 millones en lo que resta del año, y obligaría a las provincias afectados a poner de sus propios bolsillos -o refinanciar- los US$940 millones restantes. En el caso de la Patagonia, no solo figura Neuquén, sino también Río Negro y Chubut. La única provincia de esa región que tiene su deuda toda en pesos es Santa Cruz, por lo tanto no tendría complicaciones ante esta nueva medida.
“Si bien desde varias provincias coinciden en que no fueron notificados por el Banco Central, admiten que la medida “no los sorprende” por que está en línea con un ajuste de los cepos que viene realizando el Gobierno ante la pérdida de reservas”
Fuente: U24
Pais
Paraná-Su ex la forzaba a salir del país o mataba a su hija: se refugió en una panadería
El dramático episodio terminó con el hombre apresado y trasladado a Alcaidía de Tribunales. La ayuda provista por el comercio en la localidad de Viale, fue clave para frustrar la privación ilegítima de la libertad.

Un violento episodio ocurrió en Viale. En la Comisaría de la localidad del departamento Paraná recibieron una llamada, mediante la cual, desde una panadería requerían la presencia de uniformados “a raíz de una situación delicada de violencia de género, aunque al llegar se constató que se trataba de un delito penal de mayor gravedad”, señaló el subjefe de la dependencia, Mario Velázquez.
“Nos entrevistamos con la joven -de 23 años-, que se encontraba en crisis emocional y nos manifestó que necesitaba ayuda, porque estaba siendo llevada por la fuerza por su ex pareja. Venían de la provincia de Santa Fe y él quería trasladarla a la República Oriental del Uruguay. Expresó que el joven la amenazaba con matarle a su hija de dos años, si ella no iba con él”, reveló el funcionario.
Ante ello, el fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual en turno, Franco Bongiovanni, dispuso “el traslado del sujeto a Alcaidía de Tribunales, previo paso por la oficina de Antecedentes Policiales y el médico de la fuerza”.
El aprehendido, de 22 años de edad, oriundo de Venezuela y radicado en Santa Fe, quedó detenido por el supuesto delito de “Privación Ilegítima de la Libertad”, publica FM Estación Plus.
Fuente: El Once
- Policialeshace 23 horas
Un “Drone” sobrevolaba los patios de las casas y cuando llegó se enteró que le habían robado (Video)
- Provinciahace 2 días
Detuvieron a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
- Regionalhace 2 días
Accidente en Ruta 13 San Cristóbal
- Provinciahace 2 días
Sante Fe: tienen trabajo pero viven en la calle por el precio del alquiler