Contáctenos

Pais

Secuestraron 62 vehículos de alta gama por $ 100 millones

Publicado

el

Fueron incautados en el marco de una larga investigación, que llevó más de dos años, sobre la ruta del dinero “lavado” por una banda ligada al narcotráfico que operaba desde Río Cuarto.

62 vehículos, entre ellos autos de alta gama blindados, por un valor de 100 millones de pesos, fueron secuestrados en el marco de una investigación sobre la ruta del dinero “lavado” por una banda narco que operaba desde la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó esta tarde a la prensa que se trata de “la segunda parte de un operativo enormemente importante para el país, la provincia de Córdoba y la ciudad de Río Cuarto” y que se enmarca en una investigación que llevó “más de dos años”.

La funcionaria aseguró que todo comenzó tiempo atrás a partir de la detención de 16 personas, entre ellas un ex jefe policial cordobés, con lo que se desarticuló una banda narcocriminal que “operaba con mucha impunidad” en esa ciudad y que estaba liderada por “Claudio Torres, el zar de la droga” en esa zona.

De acuerdo a la investigación, este hombre lavaba el dinero proveniente del narcotráfico con la compra–venta de vehículos de alta gama en ocho concesionarias ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las localidades bonaerenses de San Martín y Pilar.

La secretaria del Juzgado Federal, Lucía Storani, indicó a Cadena 3 que “desde el 24 de enero”, cuando realizaron los primeros 46 allanamientos, se hicieron luego 100 más para “buscar documentación que profundice la línea de investigación del lavado de activos proveniente del narcotráfico”.

“Estamos también a la espera de estos informes, que aportan más material y pueden brindar conclusiones a las hipótesis que se vienen trabajando”, señaló.

{source} <blockquote class=”twitter-tweet” data-lang=”es”><p lang=”es” dir=”ltr”>¡GOLPE MILLONARIO A LA NARCOCRIMINALIDAD! Seguimos la trama de la banda desarticulada en febrero en <a href=”https://twitter.com/hashtag/R%C3%ADoCuarto?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#RíoCuarto</a> y descubrimos que lavaba el dinero comprando autos de alta gama. Tras 29 allanamientos de la <a href=”https://twitter.com/PFAOficial?ref_src=twsrc%5Etfw”>@PFAOficial</a> en <a href=”https://twitter.com/hashtag/C%C3%B3rdoba?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#Córdoba</a> y <a href=”https://twitter.com/hashtag/BuenosAires?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#BuenosAires</a> incautamos bienes por $100 millones! <a href=”https://t.co/UEBxY4BM3v”>pic.twitter.com/UEBxY4BM3v</a></p>&mdash; Patricia Bullrich (@PatoBullrich) <a href=”https://twitter.com/PatoBullrich/status/1138195974445293571?ref_src=twsrc%5Etfw”>10 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>
 {/source}

También surgió de la pesquisa que una de las principales concesionarias investigadas tenía sucursales en Miami, Estados Unidos, en la cual se ofrecían ventas y alquileres de autos de alta gama como Lamborghini, McLaren y Porsche; alquileres de embarcaciones, aviones privados e inversiones inmobiliarias.

“Hubo varios momentos en los que se secuestró droga pero el punto de inflexión fue (el 16 de enero pasado) cuando dos sicarios asesinaron a Torres”, señaló Bullrich, quien resaltó que luego de las detenciones, con el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, se investigó “adónde había ido el dinero de esta banda narcocriminal”.

En ese marco, personal de la División Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA) realizó 29 allanamientos en Córdoba, Capital Federal y el Gran Buenos Aires, donde secuestró 52 autos de alta gama, algunos de ellos “blindados”, otros con “sirenas y luces como si fuesen policiales”, siete motos, dos cuatriciclos, una moto de agua, dos pistolas, 68.000 dólares y 46.000 pesos en efectivo.

Entre los vehículos incautados hubo de varias marcas como BMW, Mercedes Benz, Volkswagen y Peugeot.

“Se calculan que son 100 millones de pesos de lavado a través de empresas fantasma”, indicó la ministra, quien puso como ejemplo que en Río Cuarto había una empresa de agroquímicos que “era una fachada” y en realidad no tenía ninguna actividad.

“No nos quedamos solamente con la desarticulación de las personas que integran una banda narcocriminal sino con el producido”, afirmó.

Bullrich también pidió por la implementación de la “extinción de dominio” y remarcó que durante su gestión llevan secuestrados “entre 600 y 700 millones de dólares en dinero del narcotráfico y otro tanto en bienes”.

“La batalla que estamos dando es muy fuerte (…) Hoy la droga no circula fácilmente y eso es un gran triunfo”, destacó.

Por su parte, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, hizo hincapié en que “es vital la extinción de dominio para que estos bienes vuelvan a la gente” y que en este caso, “estos autos no se pudran en un galpón”.

Mientras que el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia, aclaró que “va a depender de la justicia el destino final de estos autos” aunque estimó que, dados los modelos y marcas de los mismos, sería “conveniente que se rematen y ese dinero vuelva a la sociedad”.

En febrero pasado, luego de que la justicia federal de Río Cuarto ordenara la detención del ex jefe de la Departamental local, subcomisario Gustavo Oyarzábal, como acusado de encubrir las maniobras de narcotráfico y lavado de activos, el gobierno cordobés dispuso una renovación de la cúpula de la fuerza en esa jurisdicción.

 

Fuente: Cadena 3

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Maletero llevaba casi 350 mil euros escondidos entre sus ropas

Fue durante un control de tránsito internacional en la frontera de Formosa con Paraguay. El ómnibus se dirigía a Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Maletero llevaba casi 350 mil euros escondidos entre sus ropas

Personal de la Dirección General de Aduanas-AFIP desbarató un intento de contrabando en la provincia de Formosa.

El hecho ocurrió durante la inspección de un medio de transporte de pasajeros en el Paso Fronterizo Internacional Clorinda – Puerto Falcón, que une nuestro país con la República del Paraguay.

Los inspectores de la Aduana advirtieron una actitud extraña de maletero de un ómnibus de la empresa Santaniana S.R.L. con destino Buenos Aires. Le indicaron que se dirigiera a un sector reservado para interrogarlo, pero presentó resistencia.

El ciudadano argentino respondió que lo que tenía no era suyo, que se lo había dado otra persona. “Yo no tengo nada que ver”, manifestó y confesó que traía dinero adosado al cuerpo.

El hombre llevaba numerosos fajos de dinero entre sus prendas de vestir, sus bolsillos y en una bolsa de plástico que traía consigo. En total eran 340 mil euros en billetes de 100 y 200.

En pesos argentinos, la suma asciende a $77.520.000, que excedía ampliamente el límite de divisas que se puede ingresar al país sin declarar, de u$s10 mil (o equivalente en otra moneda), lo que constituye, como mínimo, una infracción al régimen de equipaje.

La Dirección General de Aduanas dio intervención al Juzgado Federal de Formosa, que instruyó el secuestro de la totalidad del dinero y la detención del maletero.

Fuente: Minuto Uno

Seguí Leyendo

Pais

La frenaron en un control de tránsito y se la agarró con los agentes: “Rajá de acá”

A través de las redes sociales se viralizó un video en el que se visualiza un hecho de total violencia en el medio de la ruta.

Publicado

el

Foto Captura de video

Una conductora fue sorprendida por un control de tránsito, la quisieron multar por trasladarse con las luces apagadas y ella reaccionó a los gritos, insultos y demás.

El suceso ocurrió en Córdoba, cuando la mujer se trasladaba de la capital a Sierras Chicas, y al ser frenada por un control de tránsito, ve que los agentes estaban filmando la situación. Sobre esto, ella reaccionó de muy mala manera y no solo insultó al personal sino que hasta evadió el control.

Correte del auto”, “Me importa una m* todo”, “Querés ver mi c* también? ¿Querés que te muestre mi c”, ¿Querés que me baje la ropa así me filás? La p que te re parió. ¡Porque tenés ese palito te vas a hacer el p***”, fueron algunas de las frases que dijo la mujer y que quedó registrada por la grabación del oficial.

Por su parte, en las imágenes se deja ver que los agentes trataban de tranquilizar a la ciudadana y de explicarle cómo y cuál era la situación.

Fuente: Tele Nueve

Seguí Leyendo

Pais

Video: una lluvia de pesos sorprendió al barrio porteño de Belgrano

Motochorros quisieron asaltar a un cadete y provocaron una particular consecuencia que quedó grabada y rápidamente se hizo viral.

Publicado

el

El barrio porteño de Belgrano fue escenario de una insólita lluvia de pesos, consecuencia de un intento de robo a un cadete por parte de dos motochorros.

El hecho se registró en la esquina de Avenida del Libertador y Olazábal, cuando un joven de 26 años caminaba hacia una sucursal bancaria ubicada en la zona con el objetivo de depositar 7 millones de pesos: el dinero estaba guardado en una mochila negra.

El cadete fue abordado por dos motochorros, quienes intentaron robarle la mochila para llevarse la cuantiosa suma.

Los ladrones no esperaban la resistencia del joven y ante ello empezaron a forcejear para tratar de consumar el robo: en ese momento, la mochila se abrió y parte del dinero salió volando.

Al ver que la situación se demoraba más de lo previsto y llamaba la atención de los transeúntes, los motochorros desistieron y se dieron a la fuga.

Por efecto del viento, los billetes comenzaron a desparramarse por Olazábal y Libertador: las imágenes fueron registradas desde lo alto de un edificio cercano y rápidamente se viralizaron en redes sociales.

Algunos de los peatones se abalanzaron sobre el dinero, para recuperarlo y devolvérselo al joven que había sufrido el intento de robo.

Al hacer el recuento de la plata, el cadete se dio cuenta de que uno de los transeúntes que, en teoría, lo había ayudado finalmente había terminado robándole uno de los fajos: se llevó alrededor de 70 mil pesos.

En el caso intervino la Comisaría Vecinal 13A de la Policía de la Ciudad y es investigado por la Fiscalía de Núñez-Saavedra, a cargo de José Campagnoli.

Fuente: Telam

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Soleado
Soleado
24°C
Sensación térmica: 22°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 36%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del sol: 7:17 am
Puesta de sol: 7:03 pm
 
Publicidad

Tendencia