Pais
Tragedia en Paraná: un niño se colgó de un camión recolector, resbaló y murió tras caer debajo del vehículo
El conductor y su acompañante no se percataron. El lamentable hecho sucedió en la noche de este domingo en la zona del Volcadero de Paraná. La víctima tenía ocho años confirmaron fuentes policiales.

El vehículo retornaba de arrojar los residuos y el chico iba “prendido del costado” del rodado. Habría resbalado y cayó bajo las ruedas. El conductor y su acompañante no se percataron. Luego se presentaron ante la Policía.
Un lamentable hecho sucedió en la noche de este domingo en el barrio San Martín, en la zona del Volcadero. Un niño de ocho años falleció aplastado por la rueda de un camión recolector de residuos de la Municipalidad.
Fuentes policiales detallaron que un testigo brindó detalles de lo ocurrido. De acuerdo con dicho testimonio, el vehículo retornaba de arrojar los residuos y el chico iba “prendido del costado” del rodado. En un determinado momento, el mismo se habría resbalado. Fue entonces cuando cayó y fue aplastado por la rueda trasera del camión. El conductor y su acompañante nunca se percataron de la tragedia y continuaron su marcha.
Una vez que tomó intervención la Policía y, a partir de los datos precisos del testigo, se pudo establecer a través del GPS cuál era la unidad municipal que había protagonizado el lamentable accidente.
Inmediatamente, las dos personas que iban en camión se presentaron en Comisaría Quinta. El fiscal Leandro Dato dispuso la extracción de sangre y orina del conductor, además de la identificación de ambos. En tanto, la Municipalidad se puso en contacto con la familia de la víctima.
En cuanto a las medidas judiciales, se ordenó el traslado del cuerpo del pequeño a la morgue de Oro Verde para la realización de la autopsia.
Fuente: Notifé
Pais
Fentanilo contaminado: ascienden a 76 las muertes y se esperan avances en la investigación para esta semana
El juez Ernesto Kreplak lamentó que «esto no llegó a su techo», por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.

Mientras avanza la investigación y se esperan más novedades durante la semana entrante, el juez federal Ernesto Kreplak confirmó este domingo que las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76, y advirtió que esta cifra podría seguir en aumento.
La investigación, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, estima que se habrían aplicado cerca de 45 mil ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes.
En declaraciones radiales, Kreplak detalló que, tras el registro de la primera víctima fatal en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT decomisó muestras de todos los lotes de la campaña en curso y de las anteriores, confirmando la contaminación en dos de ellos.
«Uno tuvo una alta circulación y se aplicó ampliamente; del otro, no llegó a administrarse ninguna dosis porque recién había salido a la calle», precisó el magistrado.
El operativo de control permitió recuperar 115.000 ampollas en allanamientos y frenar la aplicación de unas 30.000 que aún permanecían en hospitales. El juez buscó llevar tranquilidad al público, asegurando que «hoy no circulan ampollas contaminadas».
Sin embargo, Kreplak remarcó que, a diferencia de Estados Unidos —donde existe una «epidemia de uso ilegal» con unas 50.000 muertes anuales—, en Argentina el fentanilo no tiene una circulación masiva, pero el país carece de un sistema de trazabilidad para esta sustancia, una falencia que espera sea corregida a partir de la investigación actual.
Cómo sigue la investigación por fentanilo contaminado
Para detectar víctimas no reportadas oficialmente, el equipo judicial cruzó datos de ampollas administradas con historias clínicas y registros de fallecimientos, presumiendo que las dosis contaminadas ya no estaban en stock.
«Esto no llegó a un techo. Lamentablemente, con el correr de los días, el número de víctimas podría aumentar», reconoció Kreplak. El lote más distribuido contenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron solo en el Hospital Italiano platense.
«Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas», reveló el magistrado. Por el momento, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida.
«Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos determinando las víctimas en todo el país y las responsabilidades primarias y directas», concluyó el juez.
Fuente: NA
Pais
Más imputados en la causa por fraudes telefónicos realizados desde la cárcel de Cruz del Eje
La causa tiene 31 imputados, entre ellos presos y personas que se encontraban en las afueras de la prisión.

La causa en la que se investigan fraudes telefónicos realizados desde la cárcel de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba, tiene más imputados y en total ya son 31 los implicados, entre ellos presos y personas que se encontraban en las afueras de la prisión.
La Fiscalía de Instrucción de 27 nominación, perteneciente a la Unidad de Investigación de Casos Complejos, ordenó nuevas imputaciones a dos internos de la Cárcel de Cruz del Eje y, de este modo, se suman a los once que ya se encuentran detenidos por realizar llamados fraudulentos desde ese establecimiento.
Desde el Ministerio Público Fiscal provincial detallaron que, además de los reclusos, también se suman otras dos personas que desde afuera colaboraban aportando cuentas bancarias o retirando el dinero. Todos se encuentran detenidos e imputados por el delito de asociación ilícita.
Las medidas se dieron en el marco de la causa denominada “Alessandrini”, en la que se investigaron múltiples estafas de personas que simulaban ser personal de ANSES u otros organismos del Estado.
La causa actualmente tiene un total de 31 imputados y, entre los nuevos detenidos, dos de ellos se encontraban cumpliendo condena en dicho complejo carcelario.
Uno de los sujetos tenía fecha para recuperar la libertad por agotamiento total de la pena, la que no se efectivizó por orden de la Fiscalía ante su detención en dicha causa.
Fuente: NA
Pais
El Gobierno elimina regulaciones y libera el uso de drones en todo el país
El economista y funcionario Federico Sturzenegger anunció la “desregulación total” del uso de drones, destacando su potencial para el campo, el comercio, la entrega de medicamentos y la vigilancia.

A través de la Resolución 550/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), firmada por su titular Oscar Villabona, se eliminan las exigencias de licencias para drones de menos de 25 kilos y se libera por completo el uso de aquellos con peso inferior a 250 gramos en todo el territorio.
En áreas rurales, la operación será totalmente libre y bajo responsabilidad de cada usuario.
La medida también derriba el monopolio que, según Sturzenegger, regía en la capacitación: todos los instructores y centros podrán ofrecer cursos en todas las categorías. “Libertad, libertad, libertad es lo que nos pide el Presidente”, expresó el funcionario.
Fuente: Noticias NQN
-
Espectaculoshace 1 día
Un incidente insólito en el show de Bomberos de San Francisco: un cantante de DALE Q VA cayó del escenario y fue hospitalizado
-
Policialeshace 22 horas
Policía recupera en el mismo día, el Televisor robado en el Club Bochas Belgrano
-
Regionalhace 22 horas
Fatal accidente en Ruta Provincial nº4 entre María Luisa y La Pelada: Hombre de 51 años falleció tras violento vuelco
-
Horoscopohace 1 día
Horóscopo de hoy domingo, 10 de agosto de 2025