Contáctenos

Politica

Calvo recibió a estudiantes secundarios de Aldao y Humberto 1º en el senado provincial

Publicado

el

Con la participación de alumnos de la Escuela Secundaria N° 247 “Mariano Moreno” y alumnos de 6° año de la Escuela Técnica N° 565 de las localidades de Colonia Aldao y Humberto I, respectivamente, se realizó una nueva sesión del programa Ciudadanos en el Senado que el senador Alcides Calvo lleva adelante en el Departamento Castellanos, contando con la presencia del presidente comunal Hugo Michelini (Col. Aldao).

Dando comienzo a la sesión simulada, se hizo manifiesto un homenaje a Yoffré Cárdenas Vásquez, por su gran esfuerzo y dedicación y sus más de 50 años ejerciendo la profesión de médico veterinario. Por su parte, los jóvenes de Humberto I reconocieron a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad por su permanente compromiso con la comunidad.

También tuvieron ingreso dos proyectos para declarar de interés de la Cámara al Torneo de Fútbol Infantil “Aldaíto” y por el 10° Aniversario de la EETP N° 565 de Humberto I.

Sobre proyectos de comunicación, los senadores de Colonia Aldao solicitaron al Ministerio de Salud de la Provincia se realicen las gestiones necesarias a los efectos de promover una Campaña de Adopción Responsable de Animales Domésticos cuyo objetivo es brindar atención y cuidado a los perros callejeros que se encuentran en la localidad; y los senadores de Humberto I° solicitaron al Ministerio de Educación se realicen las gestiones necesarias a los efectos de asignar recursos para el equipamiento de la fresadora CNC de la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 565 de la localidad de Humberto Primo.

El proyecto de ley presentado por los senadores de Aldao propuso un “programa de refacción y adecuada iluminación de las rutas provinciales” para brindar mayor seguridad en la transitabilidad y disminuir las preocupantes cifras de siniestros de tránsito; y los jóvenes de Humberto I presentaron un proyecto de ley para crear un Programa Provincial de Guardias Urbanas de Prevención, con el objetivo de prevenir el delito, faltas y contravenciones en todas sus formas.

Los alumnos que participaron de la sesión simulada en Santa Fe son Brisa Álvarez, Tomás Balaudo, Guillermo Brunkhorst, Octavio Caccia, Julián Campo, Leonel Capellino, Lautaro Cavallero, Delfina Culasso, Francisca Dao, Gonzalo Echevarría, Cristian Férnandez, Flavia Flores, Florencia Foschia, Neri Gazzera, Abigail Lara, Santiago Loro Marchisio, Ana Margaría, Chiara Milanesio, María Victoria Peirone, Laureana Peralta, Ludmila Retamar, Lourdes Saavedra y Nadia Soldavino. Acompañaron a la delegación la directora de la EESO N° 247 “Mariano Moreno” Patricia Bruno y los docentes Lucio Abratte, Natalí Bustamante, Melina Chiabrando, Mauro Platner y Sandra Scotta.

Equipo de Trabajo Senador Provincial Alcides Calvo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo se reunió con Miatello por gestiones ante la secretaría de Transporte de la provincia de Santa Fe

El senador provincial Alcides Calvo mantuvo una reunión con Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, a fin de solicitar nuevos servicios, como así también restablecer algunos que no están cumpliendose en la actualidad.

Publicado

el

En la Secretaría de Transporte de la Provincia de Santa Fe, el secretario Osvaldo Miatello y el senador por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, se reunieron para abordar diferentes gestiones que se están desarrollando hasta el momento, en la cual se pudo confirmar que se va a restablecer a partir del 3 de abril el servicio interurbano que conecta a las ciudades de Rafaela y San Francisco en un recorrido que prevé paradas intermedias en las localidades de Josefina, Zenón Pereyra, Colonia Cello, Saguier, Villa San José y susana, este servicio estará a cargo de la empresa El Pulqui en su línea N°4. El senador calvo agradeció las gestiones realizadas ante el ministro de transporte de la nación Diego Giuliano, aproximadamente hace 30 días cuando se solicitó el servicio en ese recorrido.

También Calvo solicitó que se vuelvan a restablecer los servicios entre Rafaela y Rosario, transitando localidades como, Clucellas, María Juana y San Jorge, por la Ruta Provincial N° 13, hoy reducida a muy poca frecuencia generando inconvenientes para muchas personas, para quienes es de mucha relevancia este servicio.

De la misma manera, además, el senador Calvo ha solicitado a la secretaria de transporte, antecedentes para que se analice la viabilidad para colocar una nueva línea interurbana que conecte a Frontera con Rafaela, atravesando desde la Ruta Nacional N°19, Ruta Provincial N° 22, culminando por Ruta Provincial N° 70 en Rafaela, este ultimo seria un nuevo servicio que el Senador Calvo ha solicitado a la secretaría, lo que conformaría un servicio totalmente novedoso para la región, cubriendo la demanda de los estudiantes que deben llegar a Rafaela para asistir a UNRaf u otra casa de estudios.

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo

Seguí Leyendo

Politica

Renuncia Adriana Cantero: deja el Ministerio de Educación

En las próximas horas le presentaría su renuncia al gobernador Omar Perotti. Será reemplazada por el actual secretario de Educación, Víctor Debloc.

Publicado

el

Foto: Ministra de Educación Adriana Cantero

La ministra de Educación Adriana Cantero presentará este viernes su renuncia al Gabinete provincial. En la tarde de este jueves comunicó la decisión a su equipo de trabajo y este viernes lo oficializaría en un acto del que también va a participar el gobernador Omar Perotti.

El cargo será ocupado por el actual secretario del área y segundo de Cantero, Víctor Debloc, quien asumiría como ministro el lunes próximo.

Víctor Debloc, el reemplazante de Adriana Cantero.

El ministro designado mantendría una reunión con el mandatario provincial en las próximas horas, en la que le plantearía eventuales cambios en la cartera educativa.

Debloc, quien acompañó a Cantero desde el inicio de esta gestión, también había integrado su gabinete como subsecretario de Educación en el gobierno de Jorge Obeid.

La decisión de Cantero se habría precipitado tras las últimas medidas de fuerza de los docentes, sumadas a cuestiones de salud aducidas por la funcionaria.

Fuente: LT10

Seguí Leyendo

Politica

Alberto Fernández y Joe Biden tendrán su reunión bilateral en la Casa Blanca

El presidente norteamericano primero charlará a solas con el mandatario argentino en el Salón Oval y luego se sumarán ministros de ambos gobiernos. Fernández quiere llevar señales de “estabilidad económica” y conseguir el aval de EEUU en su sueño de reelección.

Publicado

el

Alberto Fernández y Joe Biden mantendrán una reunión bilateral en el Salón Oval de la Casa Blanca.

El presidente Alberto Fernández y su par de Estados Unidos, Joe Biden se verán cara a cara en el Salón Oval de la Casa Blanca hoy a partir de las 15.30. La tan ansiada y postergada bilateral será de vital importancia para el mandatario argentino que espera irse de Washington con una señal contundente de confianza del gobierno norteamericano que le sirva para lograr una “estabilidad económica” en los últimos meses de su mandato y le dé un poco más de oxígeno en su anhelo de presentarse como candidato del oficialismo a las PASO para lograr una eventual reelección.

“Estamos muy conformes porque nos pusieron lo mejor de su gobierno”, aseguraron desde el entorno de Alberto, quien espera poder hablar con Biden con una “agenda abierta” de todos los temas que preocupan a la Argentina y la región. La relación con China, el impacto de la sequía en la economía y el financiamiento de las deudas para lograr un alivio para la economía y las dificultades para la Argentina que implica el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.

La excusa de la bilateral, que el gobierno de Fernández estuvo tratando de concretar en los últimos 36 meses, son los 200 años de las relaciones entre ambos países. Desde la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca informaron protocolarmente que la reunión girará en torno a “la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina, cómo pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y avanzar en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También discutirán la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos”.

Alberto Fernández y Fabiola Yañez, ayer por la tarde al llegar a Washington desde Nueva York.

Alberto Fernández consideró que podrán tener una reunión profunda, sobre los temas que más preocupan a la Argentina y que servirá para “afianzar posiciones y miradas similares que ambos países comparten en la agenda global”. Al llegar a Washington desde Nueva York, el Presidente expresó las expectativas que puestas en la bilateral: “Creo que puede ser una reunión muy importante para la Argentina. Tenemos muchas cosas que resolver y donde los Estados Unidos nos ha ido acompañando, como en los organismos internacionales de crédito”.

Por ese motivo, el ministro de Economía, Sergio Massa, llegó ayer a Washington y luego tiene prevista una reunión con Gita Gopinath, subdirectora gerente del FMI. Además, mantuvo un importante encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, con el objetivo de planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comienza hoy.

El presidente argentino también aclaró que el cónclave con Biden será el escenario ideal para “plantear nuestras preocupaciones sobre el sistema financiero internacional, sobre la necesidad de cambiar, de volver a entender la globalización de un modo distinto a lo que veníamos entendiéndola.

Se dan muchos factores para que la reunión tenga una importancia sustancial: el fin de la pandemia, la guerra inconclusa entre Rusia y Ucrania y una situación financiera internacional que se ha desatado a raíz de la caída del Sillicon Valley Bank y de la Unión de Bancos Suizos, que en verdad nadie sabe muy bien cómo va a seguir pero que recuerda mucho al 2008 cuando Lehman Brothers se vino abajo. Todo eso me parece que tiene que ser objeto de charla con el presidente”

Tras el mano a mano entre Fernández y Biden, del gobierno argentino se sumarán Massa, el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello, el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello y los jefes de gabinete de Cancillería y Economía, Luciana Tito y Leonardo Madcur. La primera dama Fabiola Yañez no participará finalmente del encuentro porque Jill Biden no se encuentra por estos días en Washington.

Por el lado de Estados Unidos participarán la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el secretario de Estado, Antony Blinken; el Consejero Principal de Seguridad Nacional, Jack Sullivan; el Consejero de Seguridad Nacional para América Latina, Juan González; el subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols y el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley y el director de Brasil y el Cono Sur del Consejo Nacional de Seguridad, Lorenzo Harris.

Antes de llegar a Washington, trató de dar señales de coincidencias con la administración BIden. En la la Cumbre Iberoameicana condenó la “invasión rusa a Ucrania” y en la reunión que mantuvo con el Secretario General de la ONU, Anotnio Guterres, pidió que se analicen los efectos catastróficos del cambio climático. “En Argentina, entre otros factores, se traduce en la peor sequía en los últimos sesenta años y afecta a 173 millones de hectáreas”.

Y reiteró la necesidad que tienen las economías emergentes por el endeudamiento. “Necesitamos mecanismos más transparentes y accesibles de financiamiento, que contribuyan a que los países en dificultades recuperen con celeridad la solvencia y el acceso a los mercados financieros internacionales”.

Alberto Fernández y Antonio Guterres, Director General de la ONU, durante el encuentro que mantuvieron ayer en Nueva York.

La espera terminó, Alberto juega su última carta fuerte para tratar de apaciguar las aguas internas. Quiere volver de Estados Unidos con el apoyo de Biden y un acuerdo económico para el financiamiento de la deuda que contemple los estragos que causó la sequía en la argentina y que no fueron tenidos en cuenta cuando se dispusieron los plazos y los vencimientos. Quiere una bocanada de aire puro para sus deseos de quedarse en la Casa Rosada por cuatro años más.

Fuente: Noticias Argentinas

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Soleado
Soleado
24°C
Sensación térmica: 23°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 34%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 7:17 am
Puesta de sol: 7:03 pm
 
Publicidad

Tendencia