Politica
Estudiantes secundarios de Humberto Primo sesionaron como Senadores Provinciales
Los alumnos de 5º año de la EESOPI Nº 8040 “General San Martín” de la localidad de Humberto Primo visitaron el senado provincial en la ciudad de Santa Fe para participar de una sesión simulada, en el marco del programa “Ciudadanos en el Senado” que Alcides Calvo lleva adelante con escuelas del departamento Castellanos.
Los 21 estudiantes acompañados por sus docentes realizaron la sesión simulada junto a Calvo, quien ofició de presidente. En la misma, los estudiantes presentaron, debatieron y aprobaron un proyecto de ley para la creación de un plan de prevención y atención integral de la osteogénesis imperfecta que contemple una ayuda económica, una pensión para quienes conviven con la enfermedad, debiendo gozar de un servicio de salud inexcusable y perentorio dadas las características de esta patología.
Los jóvenes también presentaron un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo provincial que a través del Ministerio de Educación se realicen las gestiones necesarias a los efectos de asignar obras literarias y estanterías para las escuelas de las siguientes localidades del Departamento Castellanos: Rafaela, Tacural, Estación Clucellas, Josefina, Ataliva, Zenón Pereyra, Plaza Clucellas, Lehmann, Angélica, Colonia Margarita, Humberto Primo, María Juana, San Vicente, Santa Clara, Moises Ville, Virginia y Colonia Raquel; y dieron ingreso a un proyecto para declarar de interés de la Cámara de Senadores los 70 años de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada Nº 8040 “General San Martín”, cuyos festejos se realizaron en el transcurso del año 2019.
Además, los jóvenes de Humberto I en el momento de homenajes reconocieron el compromiso, la solidaridad y el trabajo del señor Benildes Sergio “Flaco” Guardamagna, vecino de Humberto I, quien fue destacado por ser un colaborador permanente durante más de 30 años de instituciones educativas, religiosas y sociales de la localidad.
Los alumnos que participaron de la sesión son: BO, Agustín Raúl; ARCE, Luz Marina; AVELDAÑO, Sofía; BARBERIS, Victoria; CAPELLINO, Candela; COLOMBO, Juan Cruz; ERCOLE, Gianella Nicole; ESCOBAR, Valentina; GÓMEZ, Sasha; GONZALEZ, Claudia; LOPEZ, Andrea; MARCONETTI BUSSI, Vera; MERINGI, Gianella; MONDINO, María Eugenia; MONTINI, Federico; OGGERO, Camila Guadalupe; OUELLET, Jérémie; SANTALLÁN, Juliana; SCOTTA, Giuseppe Pablo; UVIEDO, Jorge Adrián y ZAMBELLI BONASSI, Juan Ignacio Ángel; acompañados por sus docentes Luis Brajón, Nanci Garbagnoli, Dora Montanaro y Graciela Vaudagna.
Equipo de Trabajo Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Rodríguez Larreta oficializó el uso de las pistolas Taser en la Ciudad con críticas al Gobierno
El jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente presentó un cargamento de 60 pistolas que estarán en funcionamiento a partir de junio. Y dijo que “el Gobierno de Cristina Kirchner y Alberto Fernández, fracasó”.

El jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, oficializó hoy el uso de pistolas Taser en la ciudad de Buenos Aires. En el marco de la presentación, Larreta se mostró muy duro contra el gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández y su viceCristina Kirchner al sostener que “fracasó”.
“El Gobierno que encabeza Cristina Kirchner y Alberto Fernández fracasó. No pueden hablar de nada”, planteó luego de anunciar que el cargamento de 60 armas se utilizará para controlar contextos masivos.
Desde el Centro de Monitoreo Urbano situado en Chacarita, explicó: “La Ciudad por fin tiene las primeras 60 pistolas Taser que entre junio y julio van a entrar en acción, después de tanto tiempo donde hubo hechos lamentables que podríamos haber evitado, el Gobierno Nacional se dignó a habilitarnos las importaciones”.
“Son armas no letales que ayudan al Policía a hacer su trabajo de la mejor manera, y cuidan la vida de la gente”, sumó al respecto, y agregó: “Salvan vidas y son claves para detener delincuentes donde hay mucha gente alrededor”.
Larreta explicó además que se utilizarán para desbaratar episodios delictivos en situaciones masivas, “donde una bala puede matar a un tercero inocente”, pero que con las Taser se podrá reducir a los delincuentes y evitar el uso de armas de fuego “que podrían generar consecuencias graves no deseadas”.
“Es tan evidente su eficacia que cuesta entender por qué han sido resistidas por el Gobierno Nacional”, indicó al tiempo que precisó que serán utilizadas por efectivos capacitados.
Asimismo, en la recta final del armado electoral, planteó: “La inseguridad es un problema nacional que el gobierno no quiere, no puede o no sabe solucionar. Este es un ejemplo, las Taser tienen aval mundial, fundamental para evitar desgracias pero el gobierno se viene negando al progreso con excusas ridículas”.
“Hay que terminarla con esto de debatir sin sentido cuestiones que les interesan a quienes hacen políticas de seguridad, pero que se olvidas que mientras ellos discuten, son los argentinos los que sufren las consecuencias”, enfatizó.
Acompañado por su ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, aseveró: “Necesitamos un gobierno firme contra el delito, que deje de liberar presos y defender delincuentes, que deje de mirar para el otro lado ante el avance de los narcos”.
“Medidas concretas como hicimos en la Ciudad. Se puede dar la pelea, hace falta un gobierno que demuestre que se puede vivir mejor y que trabaje por y para todos, que no nos abandonen en los problemas que tenemos todos los días. Otra Argentina es posible y vamos a lograrlo”, prometió.
En sintonía, explicó que “cuando los argentinos” lo elijan “como presidente” pondrá a disposición la tecnología implementada en la Ciudad de Buenos Aires a las policías provinciales y fuerzas nacionales. Además, propuso destinar el Ejército a las fronteras, y utilizar la gendarmería para la supervisión de las zonas más calientes del narcotráfico.
“Vamos a crear un cuerpo de elite, con los mejores, destinados al tema narco, y a aislar en las cárceles a los capos narcos que hoy, desde las cárceles, con los celulares, mandan sicarios a matar”, sostuvo.
Por último, consultado respecto al discurso de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, el pasado jueves en Plaza de Mayo, el jefe de Gobierno porteño evitó responder al asegurar que no la escuchó dado que cumplía con actividades programadas por la fecha patria.
Si bien se mostró “respetuoso de la división de poderes”, planteó que el pedido del fiscal Guillermo Marijuan para sobreseer a la exmandataria no debe prosperar y que las investigaciones en las causas deben continuar.

El detalle de las Taser
Las taser envían 400 volts durante cinco segundos a través de dardos guiados por un cable. El Ministerio de Seguridad porteño cuenta con 60 taser modeloX2 y tiene planificado adquirir otras 30.
La importación estuvo trabada por el Gobierno, y tras un amparo judicial presentado por la Ciudad, la ANMAC autorizó la compra.
El proceso de capacitación del personal lo realizará en el Instituto Superior de Seguridad Pública, con un curso destinado a instructores y otro a 240 agentes que serán entrenados como operadores.
En una primera instancia, habrá dos móviles taser por comuna y el resto serán distribuidas al personal que cumple servicio en lugares de mucha circulación, como subtes y senderos turísticos. Los policías van a trabajar en binomio para que uno tenga esta herramienta y el otro un arma tradicional.
Fuente: Noticias Argentinas
Politica
Argentina aplastó a Nueva Zelanda y clasificó como líder de grupo a octavos
La Selección se floreó ante su par oceánico en el Estadio Bicentenario de San Juan y le ganó 5-0, con goles de Maestro Puch, Infantino, Luka Romero, Aguirre y Veliz. De esta forma, aseguró el primer lugar de su zona.

Argentina concretó esta noche su mejor actuación en el Mundial Sub-20 2023, al golear a Nueva Zelanda por 5-0 en el estadio San Juan del Bicentenario por la tercera y última fecha del Grupo A que se adjudicó con puntaje ideal.
En un primer tiempo de alto nivel, el equipo de Javier Mascherano resolvió el partido con tantos de Ignacio Maestro Puch (14m.), Gino Infantino (17m.) y Luka Romero (35m.) en una maniobra individual homenaje a Lionel Messi.
La goleada se decoró en el segundo tiempo con un penal de Brian Aguirre (5m.) y un gran cabezazo de Alejo Véliz (42m.), uno de los máximos anotadores de la competencia FIFA con 3 tantos.
Argentina, primero del Grupo A, se enfrentará en octavos de final ante el tercero del Grupo C, D o E, el miércoles próximo, nuevamente en San Juan.
El seleccionado “albiceleste” inició el compromiso de este viernes ya clasificado y su DT dispuso una formación alternativa con ocho cambios para reservar jugadores de cara a la fase final.
No obstante, el equipo le respondió con una destacada actuación ante un rival que finalizó en el tercer lugar de la zona, a la espera de la definición de los otros grupos para conocer su destino en el torneo.
Fuente: Cadena 3
Politica
El nuevo avión presidencial llegó al país con una maniobra que llamó la atención
Un video muestra un intento abortado del Boeing 757-256 en la pista del aeropuerto de Ezeiza. Por la aeronave se pagaron 25 millones de dólares.

El nuevo avión presidencial adquirido por el Gobierno nacional realizó una extraña maniobra este jueves y abortó un aterrizaje en su llegada.
El Boeing 757- 256, que costó 25 millones de dólares, aterrizó a las 17.24 en el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de Ezeiza.
Un video que rápidamente se hizo viral muestra la maniobra que realizaron los pilotos para poder aterrizar y evitar inconvenientes mayores. El hecho recordó a uno similar ocurrido con una nave de Flybondi, que cuando se aprestaba a aterrizar un viento cruzado lo desestabilizó.
El jet presidencial pertenecía a un matrimonio de millonarios israelíes. Al separarse, la mujer vendió la aeronave al Gobierno argentino. El nuevo avión ya no tiene la matrícula Tango, ya que su denominación es ARG–01.
Toda la flota ARG, donde se incluyen helicópteros y otros aviones presidenciales, tendrán toda la manutención y la operación en manos de colaboradores de la Casa Rosada, desestimando cualquier relación con la Fuerza Aérea del Ejército.
Ante esto, Esequiel Sicardi, piloto privado en Madrid calificó la maniobra del avión presidencial de “temeraria” y explicó: “Fue un vuelo rasante y temerario porque fue a baja altura y mucha velocidad”.
Y añadió: “Fue una maniobra de pasada de avión acrobático, cosa que este avión no es”, a lo que se sumaron las condiciones meteorológicas que no eran las mejores.
Al respecto señaló que estas cosas solo pasan en Argentina, porque si en Estados Unidos se hace un vuelo de esas características con un avión civil el piloto puede llegar a perder su licencia y no volar nunca más.
“En un país civilizado el avión llega, los pilotos aterrizan y los espera el presidente y la prensa”, advirtió.
En cuanto a las características del avión, dijo que es una aeronave vieja, que tiene más de 40 años y que dejó de fabricarse en 2003/2005. “Es un avión de otra generación, los motores consumen un 30% más de combustible que los nuevos y se va a pudrir en manos argentinas porque no sirve para reventa, nadie lo quiere”, concluyó.
Fuente: Cadena 3
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Requisa positiva en calle Dentesano Bis por un robo a metros del lugar
- Provinciahace 2 días
Tragedia fatal en la Ruta 34: cinco muertos y cuatro heridos tras un choque entre un colectivo y un camión
- Economíahace 2 días
Cuáles son los aumentos que se vienen en junio
- Regionalhace 2 días
Recuperaron en San Jorge una moto robada en Col. Vignaud