Contáctenos

Provincia

Atacaron a balazos la Cárcel de Mujeres de Rosario y dejaron un mensaje intimidatorio

El hecho se registró la noche del martes en la Unidad Penitenciaria 5, cuando por lo menos cuatro hombres abrieron fuego contra la fachada del edificio y escaparon a alta velocidad hacia el sur de la ciudad.

Publicado

el

La Cárcel de Mujeres de Rosario fue atacada de al menos 11 balazos por personas que dispararon desde un auto y dejaron un mensaje intimidatorio dirigido a internas vinculadas a bandas delictivas, informaron fuentes policiales y judiciales.

“Si se siguen prestando con René y los Funes que hacen verduguear a las pibas presas le vamos a empezar a la familia a las que se siguan emprestando a hacer eso” (sic), expresa la nota escrita a mano que dejaron los atacantes.

Y continúa: “Primero y último aviso! Saben que no jodemos”.

De acuerdo a las fuentes consultadas el mensaje está aparentemente dirigido a detenidas vinculadas a miembros de bandas narcocriminales lideradas por René Ungaro y el Clan de la familia Funes, alojadas en cárceles de Santa Fe.

El hecho se registró la noche del martes, alrededor de las 20.30, en la Unidad Penitenciaria 5, ubicada sobre la avenida 27 de Febrero al 7800 en el extremo oeste de Rosario, consignaron a Télam las fuentes consultadas.

Según la investigación, el ataque fue ejecutado por al menos cuatro hombres que se movilizaban en un auto color blanco, quienes tras abrir fuego contra la fachada del edificio con playa de estacionamiento al frente, escaparon a alta velocidad hacia el sur de la ciudad.

De la escena del hecho los peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) secuestraron al menos 11 vainas servidas calibre 9 milímetros.

Los impactos de bala, que no dañaron a personas, quedaron incrustados en las paredes del edificio y en un auto que estaba estacionado al frente, que pertenece a un empleado de ese centro penitenciario, añadieron los informantes.

En esa Cárcel de Mujeres funciona también el denominado Order (Oficina de Recepción de Detenidos de Rosario).

El hecho es investigado como “abuso de armas” por el fiscal de la Unidad de Flagrancia de turno en Rosario, Pablo Lanza, quien ordenó una serie de medidas que apuntan a determinar la mecánica del hecho e identificar a los tiradores.

Fuente: L.T.9.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Celulares en cárceles: comienzan las pruebas con inhibidores de señal en Piñero y harán estudios en el penal de Coronda

La semana que viene llegaría el equipamiento proveniente de Israel. Walter Gálvez, secretario de Asuntos Penitenciarios de Santa Fe, alertó que los mayores controles sobre los penales generan “mucha tensión y amenazas”.

Publicado

el

Penal de Piñero, en el sur de la provincia de Santa Fe

El secretario de Asuntos Penitenciarios de Santa Fe, Walter Gálvez, informó que la próxima semana comenzarán las pruebas con los inhibidores de señales de celulares en la cárcel de Piñero y adelantó que se harán estudios para colocar la misma tecnología en los penales de Las Flores, Coronda y el complejo penitenciario de Rosario.

La confirmación llegó después de la reunión que el funcionario mantuvo con diputados provinciales del oficialismo y de la oposición, ante quienes realizó un informe vinculado a la población carcelaria, sobre los nuevos controles en los ingresos a las cárceles y las balaceras que se registran principalmente en Rosario, muchas de las cuales son ordenadas desde los propios penales.

Gálvez advirtió que los mayores controles que se vienen realizando generan alta tensión dentro y fuera de las cárceles. “Cuando el interno espera que la visita ingrese algo que está prohibido y no pueden hacerlo por la detección que tienen las nuevas tecnologías que hemos incorporado en el 70 por ciento de la población penal de la provincia, genera mucha tensión y amenazas”.

En esa línea, el funcionario resaltó “la tarea que realizan los oficiales penitenciarios, poniendo el cuerpo a una situación realmente complicada”.

Advirtió que hoy “no se registraron motines internos, pero sí amenazas desde afuera”. Dijo, a pesar de esta situación, que “no vamos a retroceder, vamos a hacer estrictos; es lo que la ciudadanía espera de nosotros. Le estamos poniendo el cuerpo”.

Destacó “los resultados que están teniendo los body scan, la cinta transportadora y los detectores de metales; toda tecnología de última generación que están detectandosituaciones que antes, con la requisa manual, era muy permeable. Había lugares, como las partes íntimas o el estómago, donde no se tenía acceso; o también se miraba para otro lado”.

Sobre los inhibidores de señales de celulares, el secretario informó que los dispositivos que llegaron desde Israel “están en la última etapa del proceso de nacionalización. Creemos que la semana que viene estaría en Piñero. Hace dos meses llegó un dispositivo nacional, pero los diez equipamientos que compró la provincia a través del Invap estaría llegando.”

Adelantó que “este mes (por junio) entramos en etapa de prueba”, y alertó: “no es un inhibidor para un sector. Estamos hablando de que vamos a inhibir perimetralmente todo Piñero, que es como una ciudad. Hoy se está adecuando el penal a la inhibición porque había domos, cámaras de seguridad, salas de estudios que ahora deberán funcionar por cable coaxial”

En declaraciones al programa “De10” que se emite por “LT10”, Gálvez destacó: “No existe en el país, no hay tecnología nacional que lo haya desarrollado. Es más, hay provincias que nos están mirando, también el servicio penitenciario federal”.

Consultado sobre si la tecnología también se instalará en Coronda, señaló: “Nosotros a realizar tres estudios de factibilidad para que nos indiquen qué es lo más conveniente en los penales de Las Flores, Coronda, y el complejo penitenciario de Rosario”. Precisó que estos penales, al estar en núcleos urbanos, podrían presentar complicaciones, ya que la los inhibidores podrían afectar al resto de la población.

Fuente: Uno de Santa Fe

Seguí Leyendo

Provincia

Detuvieron a ocho personas, secuestraron armas de fuego, réplicas, municiones y chalecos

Fue luego de numerosos allanamientos en las ciudades Santa Fe y Santo Tomé. Trabajaron efectivos de la Unidad Regional I.

Publicado

el

Foto: Secuestraron armas de fuego, réplicas, municiones y chalecos

En las últimas horas, efectivos de la Unidad Regional I, en cumplimiento de patrullajes preventivos concretaron procedimientos en distintos barrios de Santa Fe y Santo Tomé.

En los mismos, se aprehendieron a ocho sujetos siendo todos mayores de edad.

Además, se incautaron siete escopetas, una carabina y una pistola (ambas calibre 22), un pistolón, un revólver calibre 38, un chaleco balístico, dos réplicas, herramientas eléctricas, celulares y demás elementos que son de interés para la causa.

Cabe mencionar, que en todas las intervenciones, los policías comunicaron las novedades a los órganos judiciales correspondientes.

Fuente: LT9

Seguí Leyendo

Provincia

Sante Fe: tienen trabajo pero viven en la calle por el precio del alquiler

La municipalidad de Santa Fe detectó por lo menos 26 casos de personas que están sin techo a pesar de estar dentro del mercado laboral. Las causas que se evocan son los altos costos y los bajos salarios.

Publicado

el

El municipio de Santa Fe detectó que hay una nueva clase de personas sin techo con características distintas a la que se ve de manera habitual. Son personas con trabajos formales pero que sus ingresos no alcanzan para pagar un alquiler, por lo que viven en situación de calle.

Soledad Artigas, responsable del área social en la municipalidad, afirmó que “en el último trimestre se detectaron más de 20 casos de personas en situación de calle, sería un total de 26, que forman parte del mercado laboral y que tratan de ayudar para que puedan salir de esa situación”.

Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos
La funcionaria también expresó la preocupación del municipio por la cantidad de personas que están en riesgo de atravesar una situación similar, por lo que se busca prevenir nuevos casos.

Fuente: cadena 3.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Cubierto
Cubierto
20°C
Sensación térmica: 21°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 91%
Viento: 11 km/h SSE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 7:57 am
Puesta de sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia