Contáctenos

Provincia

En dos semanas se podrá justificar la no emisión del voto

Publicado

el

Ese tiempo fue estimado por las autoridades electorales provinciales. Se intentará que todo el trámite puede realizarse vía online, para evitar mayores molestias a quienes deben argumentar porque no votaron el último domingo

El trámite para justificar la no emisión del voto en las elecciones de este domingo 16 de junio estaría habilitado en unas dos semanas, según anticipó ayer Roberto Pascual, Prosecretario Electoral de la provincia de Santa Fe.

 “Vamos a intentar que todo el trámite pueda realizarse online y aproximadamente 15 días y durante unos dos meses”, por lo que pidió no apurarse para la justificación exigida por la ley electoral.

 A su turno, el director provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando, explicó hoy en medios de Rosario que el Tribunal Electoral de la provincia le comunicó que “hay una postergación para el trámite de la justificación del no voto ya que se esperará el cierre del escrutinio definitivo con el detalle de los padrones con los que votaron y no votaron”.

“Dentro de dos semanas, días más días menos, en la web del Tribunal Electoral habrá un link para hacer el trámite que también se podrá efectuar de manera presencial únicamente en la ciudad de Santa Fe, en la sede del organismo en calle 1º mayo 1565”, detalló Blando.

“A diferencia de las Paso donde la ley prevé la no emisión ahora hay que dar una causal”, detalló el director provincial en diálogo con el programa Pegando la vuelta.

En ese sentido indicó que se deberán presentar certificados médicos o policiales, según el tipo de ausencia.

“Si estuvieron a más de 500 kilómetros se deberá adjuntar un certificado policial que acredite no haber estado en la localidad y en caso de enfermedad se entregará certificado médico”, expresó Blando y añadió que en el sitio web se darán todos los detalles con un instructivo.

Finalmente, el funcionario informó que el Código Electoral nacional indica que quien no emitió el voto “está sujeto a eventuales sanciones pecuniarias o a impedimentos para algún trámite administrativo”.

Las multas pueden variar de 50 a 500 pesos o el valor que pueda determinar la Justicia Electoral. Sin embargo, Blando reconoció que en Argentina “no hay una tradición sancionatoria” por ausencia en elecciones.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Repudiaron los dichos de un presidente comunal santafesino por “apología del terrorismo de Estado”

La diputada del bloque Encuentro por Santa Fe, Matilde Bruera, presentó un proyecto de “repudio político” por las palabras del jefe comunal de Huanqueros, el radical Roque Ferreyra, quien sostuvo que las víctimas del genocidio “no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos”.

Publicado

el

La diputada provincial santafesina del bloque Encuentro por Santa Fe Matilde Bruera presentó este jueves un proyecto de “repudio político” a un jefe comunal de la provincia por “apología del terrorismo de Estado” y actitudes “negacionistas” sobre las consecuencias de la última dictadura cívico militar.

Bruera ingresó el proyecto luego de una publicación, el 24 de marzo pasado, del presidente comunal de la localidad de Huanqueros, el radical Roque Ferreyra, quien sostuvo sobre las víctimas del genocidio que “no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos”.

En un posteo en sus redes sociales, que luego borró, el presidente comunal de la localidad ubicada en el Departamento San Cristóbal afirmó que “no eran 30.000 desaparecidos” y que “la historia bien contada es la que cerrará las heridas”.

“Que alguien diga ‘no eran jóvenes idealistas, eran asesinos y no eran 30 mil’, es justificar la desaparición, torturas y los asesinatos de todas estas personas”, sostuvo la diputada Bruera. La legisladora dijo que “resulta escandaloso que alguien que cumple una función pública incurra en semejante dislate” y agregó que “no hay duda que hay una apología del terrorismo de Estado, y habría que ver si también la hay del delito”.

La agrupación HIJOS Santa Fe solicitó “la intervención de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, para que el señor Ferreyra, presidente comunal en función, se retracte frente a estas publicaciones que hacen apología al terrorismo de Estado”.

La diputada sostuvo que “aunque lo dijera cualquier persona es gravísimo, pero un funcionario público que ha jurado por la Constitución Nacional y la provincial para asumir su cargo, no puede permanecer más en su función luego de haber violado ese compromiso”.

Ferreyra es el actual presidente comunal de la pequeña localidad de Huanqueros, de unos mil habitantes, ubicada en el Departamento San Cristóbal del noroeste de la provincia de Santa Fe. El jefe comunal pertenece a la UCR.

Fuente:Telam.

Seguí Leyendo

Provincia

Víctor Debloc juró como Ministro de Educación de Santa Fe

El gobernador Omar Perotti puso en funciones este viernes al nuevo ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, en reemplazo de Adriana Cantero. El flamante titular de la cartera se venía desempeñando como secretario de Educación

Publicado

el

En la oportunidad, Debloc renovó “el compromiso de trabajar por la implementación de las líneas de la política educativa que se ha creado a partir del trabajo del gabinete que conducía hasta hoy Adriana Cantero. Siempre prensando en el principio del derecho de que todos los chicos y chicas tienen que estar en la escuela aprendiendo porque es el mejor lugar público que tiene la democracia para la construcción de los saberes y es el camino de la libertad y la felicidad”.

“Vamos a trabajar fuerte por la escuela, por el corazón de la escuela, interviniendo para que los procesos de enseñanza y aprendizaje les permitan a los adolescentes y a los jóvenes crecer. Por eso la importancia que estén asegurados los trayectos de la escolarización obligatoria del nivel inicial, primario y secundario”, agregó.

“Después trabajamos con qué perspectivas, con qué abordajes, qué talleres, qué líneas, qué acompañamientos, cómo hacemos el seguimiento de las trayectorias escolares, pero todos los estudiantes dentro de la escuela. Ese es el gran objetivo que tenemos en ocho meses y que sea un ciclo escolar muy bueno”, finalizó el nuevo ministro de Educación.

Fuente: Radio Suardi.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe: Un alumno asistió a clases con una réplica de arma de fuego y encendió las alarmas en la Escuela Comercial

Un adolescente de 14 años subió a Instagram una fotografía de lo en principio parecía un revólver. Tras la actuación de la dirección escolar, la Policía y la Secretaría de la Niñez concluyeron en que se trataba de una pistola de aire comprimido.

Publicado

el

Un alumno asistió a clases con una réplica de arma de fuego y encendió las alarmas en la Escuela Comercial Domingo Guzmán Silva, informaron fuentes policiales.

Ocurrió el jueves en el turno tarde en el establecimiento educativo ubicado en el centro de la ciudad de Santa Fe, informó Omar Vega en el móvil de LT9.

El adolescente de 14 años subió a Instagram una fotografía de lo en principio parecía un revólver. Pero gracias al aviso de un compañero y tras la actuación de la dirección escolar, que notificó a la Policía, y a los padres el menor, concluyeron en que se trataba de una pistola de aire comprimido.

El arma no contaba con la garrafa de gas que impulsa el proyectil, ni tampoco tenía balines.

Con toda la información, desde la dirección se dio intervención a la Secretaría de la Niñez, que dispuso que el menor quede en guarda de sus progenitores y pidió un informe de lo actuado a la escuela.

Fuente: LT9

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Más claros que nubes
Más claros que nubes
25°C
Sensación térmica: 24°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 32%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 2
Salida del sol: 7:17 am
Puesta de sol: 7:03 pm
 
Publicidad

Tendencia