Provincia
La crónica del infierno que vivió una mujer en Rosario: estuvo 22 años cautiva de su pareja hasta que escapó
Un hombre de 57 años quedó en prisión preventiva por mantener cautiva a su mujer durante 22 años. La amarraba a la cama con una cadena, le modificó su identidad y hasta la obligaba a vestir con ropa de varón. La historia se conoció cuando logró escapar.
Podría tratarse de una thriller de suspenso o de terror, o del género más oscuro. Pero es una historia real sobre el infierno que padeció una mujer durante más de dos décadas dentro de una casa de la zona sur del Rosario, en Santiago al 3500, pleno barrio Jorge Cura y a cuadras del macrocentro de la ciudad.
Allí, desde que tenía 20 años, la que para esta nota se identificará en adelante bajo el nombre ficticio de Marta (por resguardo de su identidad), padeció, sufrió y convivió con hombre que la sometió psicológica y físicamente de manera reiterada y constante.
El 8 de mayo la víctima encontró un resquicio para liberarse del martirio, tomó un taxi y llegó a una estación de servicio de Italia y Pellegrini donde un empleado del lugar le brindó el primer gesto de resguardo.
Según contó a Aire Digital la fiscal de la Unidad de Violencia de Género Luciana Vallarella, a cargo de investigar el hecho, el padecimiento extremo de Marta salió a la luz gracias a que pudo liberarse de su captor y fuera socorrida por una familiar.
Si bien se resguardan detalles para proteger la integridad de la víctima, lo que trascendió sirve para entender que vivió sumergida en el infierno desde muy joven, cuando inició una relación escabrosa con su pareja. El acusado es un mecánico de motos y tenía su taller al frente de la casa del barrio Cura que utilizó para confinar a la mujer.
Los primeros informes revelan que Marta vivía encerrada, prisionera en una vivienda herméticamente cerrada con candados. En los primeros años del cautiverio trascendió que estuvo atada con cadenas a una cama y quedó totalmente aislada del mundo exterior.
Cambio de identidad
El agresor la amenazaba de muerte, y prometía dañar a sus seres queridos si ella intentaba contar lo que padecía, escapar o denunciar la situación. A raíz de eso, perdió todo contacto con un hijo que fue producto de una relación anterior, con sus padres, hermanos y el resto de los familiares.
“Esta mujer sólo salía a la calle con él, para hacer algunos compras en los negocios del barrio, pero nada más. Estaba totalmente sometida, incluso su pareja le cambió la verdadera identidad por la de Lucía Puccio, para que ante cualquier averiguación o sospecha no la identificaran o reconocieran”, amplió Valarella. Además, le hizo rapar el cabello y la obligaba a vestirse como un varón.
Palo de escoba para ir a baño
Un ejemplo claro de esa humillante condición se ponía de manifiesto cuando Marta tenía la necesidad de ir al baño. En ese momento debía golpear con un palo de escoba el techo de la habitación para que los padres del acusado (que vivían en la planta alta del inmueble) le desataran las cadenas.
Aunque son datos que restan certificar, agobiada por los tormentos en una oportunidade Marta habría intentando escapar de la casa arrojándose por una ventana, pero terminó mal herida internada en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca). Siempre bajo un hostigamiento infernal, ese breve contacto con el exterior fue celosamente vigilado por su captor, y no pudo superar el terror para denunciar los tormentos.
Coraje
Sin embargo, y después de tantos años, se armó de valor. El 8 de mayo pasado luego de recibir varias cachetadas y golpes, aprovechó que el agresor se descompuso y se metió en el baño. Como en ese trance olvidó poner el candado con el que durante años convirtió la casa en una prisión, Marta huyó luego de esconder su DNI y algo de dinero debajo de la plantilla de una zapatilla.
Una vez que ganó la calle, paró un taxi y se subió desesperada. Así pudo llegar a una estación de servicio ubicada en Pellegrini e Italia, donde un empleado del lugar le brindó asistencia. Trató de comunicarse con una hermana a través de una mensaje de la red social Facebook pero no recibió respuestas.
A pesar de tantos años sin mantener vínculos con familiares, Marta hizo un esforzado ejercicio de memoria y recordó un único domicilio, el de una tía. Allí se dirigió presurosa para echar mano a la única opción que le quedaba para terminar con las torturas.
En esa casa encontró alivio y pudo respirar profundo porque un primo hermano la reconoció. De inmediato esa persona se puso en contacto telefónico con la hermana de la víctima, que reside en otra provincia. “Acá está Marta, desesperada, es ella”, le avisó el hombre a su prima.
Contenida
La mujer viajó a Rosario donde buscó ayuda en organismos oficiales para que su hermana recibiera contención y la asistencia necesaria ante semejante drama. La Municipalidad articuló medidas de urgencia y la derivó a un hogar para mujeres víctimas de violencia de género. El abordaje de psicólogos y asistentes sociales permitió que Marta contara la increíble historia. Tras hacer una presentación en un Centro Territorial de Denuncias (CTD), el caso llegó al Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La fiscal Vallarella abrió una carpeta judicial y ordenó una serie de medidas tendientes a corroborar las especiales circunstancias descriptas. “Es una caso aberrante, pero además por el tiempo que esta mujer naturalizó el cautiverio”, describió sorprendida la fiscal a Aire Digital
“A través de la declaración testimonial tomada a vecinos se estableció que efectivamente la conocían como Lucía Puccio (el nombre falso). Un hombre observó cómo este hombre la golpeaba, aunque otros no quisieron hablar por miedo. Esas declaraciones coincidieron respecto a demostrar las escasa vida social que tenía, y las pocas veces que la vieron en la calle, siempre con él, no hablaba y mantenía una actitud muy sumisa”, explicó la fiscal.
La hermana recordó que debido al perfil agresivo del mecánico perdió todo contacto con Marta, que en los primeros meses de la relación mostró cambios en su conducta. Contó que intentó rescatarla varias veces pero él las amenazaba. También se dio cuenta que el agresor le escribía en un papel lo que tenía que decir para disimular la realidad y que nadie sospechara de los tormentos.
La Fiscalía entrevistó a la víctima, corroboró la veracidad de los datos, de inmediato ordenó un allanamiento y la detención del sospechoso. “Entendemos que ella trató de ajustarse a esa realidad para no sufrir más agresiones, renuncia a la libertad para no generar más violencia, por eso la sumisión de tantos años”, interpretó la fiscal sobre el inusual tiempo que la víctima soportó esas condiciones.
Preso
El mecánico, identificado como Oscar R., de 57 años, ayer fue trasladado al Centro de Justicia Penal (CJP) donde la fiscal lo acusó del delito de privación ilegítima de la libertad agravada por ejercer violencia de género y por la relación de pareja. El juez Héctor Núñez Cartelle aceptó la calificación y ordenó la prisión preventiva por 60 días.
Mientras tanto, la Fiscalía seguirá indagando sobre los escabrosos aspectos del hecho. Y no se descarta que en los próximos días se le tome declaración al padre del imputado (la madre falleció). Además, se ordenaron pericias y entrevistas para establecer las secuelas que dejó en la salud de Marta el extremo cautiverio al que fue sometida.
Fuente: Aire Digital
Provincia
Detuvieron a ocho personas, secuestraron armas de fuego, réplicas, municiones y chalecos
Fue luego de numerosos allanamientos en las ciudades Santa Fe y Santo Tomé. Trabajaron efectivos de la Unidad Regional I.

En las últimas horas, efectivos de la Unidad Regional I, en cumplimiento de patrullajes preventivos concretaron procedimientos en distintos barrios de Santa Fe y Santo Tomé.
En los mismos, se aprehendieron a ocho sujetos siendo todos mayores de edad.
Además, se incautaron siete escopetas, una carabina y una pistola (ambas calibre 22), un pistolón, un revólver calibre 38, un chaleco balístico, dos réplicas, herramientas eléctricas, celulares y demás elementos que son de interés para la causa.
Cabe mencionar, que en todas las intervenciones, los policías comunicaron las novedades a los órganos judiciales correspondientes.
Fuente: LT9
Provincia
Sante Fe: tienen trabajo pero viven en la calle por el precio del alquiler
La municipalidad de Santa Fe detectó por lo menos 26 casos de personas que están sin techo a pesar de estar dentro del mercado laboral. Las causas que se evocan son los altos costos y los bajos salarios.

El municipio de Santa Fe detectó que hay una nueva clase de personas sin techo con características distintas a la que se ve de manera habitual. Son personas con trabajos formales pero que sus ingresos no alcanzan para pagar un alquiler, por lo que viven en situación de calle.
Soledad Artigas, responsable del área social en la municipalidad, afirmó que “en el último trimestre se detectaron más de 20 casos de personas en situación de calle, sería un total de 26, que forman parte del mercado laboral y que tratan de ayudar para que puedan salir de esa situación”.
Alquileres: estiman que 30% de los inquilinos pedirán prórroga de sus contratos
La funcionaria también expresó la preocupación del municipio por la cantidad de personas que están en riesgo de atravesar una situación similar, por lo que se busca prevenir nuevos casos.
Fuente: cadena 3.
Provincia
Detuvieron a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
Se trata de un hombre que trabaja como personal administrativo en el Ejército Argentino, y que fue arrestado por orden del juez Reinaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal 1 de Santa Fe, luego de un allanamiento realizado en el Batallón 603 de San Lorenzo.

Un agente civil del Ejército Argentino fue detenido como acusado de participar del secuestro extorsivo del hijo de un empresario de la ciudad santafesina de Gálvez, un joven de 27 años que es insulinodependiente, por el que habían pedido 200.000 dólares de rescate y que fue liberado sin que se realizara el pago, informaron fuentes judiciales.
Se trata de un hombre que trabaja como personal administrativo en el Ejército Argentino, y que fue arrestado por orden del juez Reinaldo Rodríguez, a cargo del Juzgado Federal 1 de Santa Fe, luego de un allanamiento realizado en el Batallón 603 de San Lorenzo.
De acuerdo a lo informado por el sitio institucional www.fiscales.gob.ar, el acusado sería dueño de una vivienda en construcción ubicada en la localidad santafesina de Andino, en la cual la víctima estuvo cautiva.
Según la investigación llevada adelante por el fiscal federal 1 de Santa Fe, Jorge Gustavo Onel, el hombre puso a disposición la propiedad para mantener oculta a la víctima, mientras otros dos sospechosos –que ya fueron detenidos- exigían el pago del rescate para liberarlo.
El imputado será indagado por el juez Rodríguez como coautor del delito de “secuestro extorsivo”.
El pasado 20 de abril dos hermanos de 35 y 36 años, vecinos de la víctima, fueron detenidos tras allanamientos realizados por detectives del Departamento Antisecuestros Norte de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal (PFA) en las localidades de Gálvez y San Lorenzo, donde además se secuestró un auto Ford Focus gris usado en el hecho, y teléfonos celulares.
El hecho ocurrió el 14 de abril cuando “N” -su identidad se preserva-, que es paciente diabético e insulinodependiente, pero a pesar de ello trabaja todos los días en un bar, no llegó a su domicilio en Gálvez, localidad del Departamento San Jerónimo situada a 80 kilómetros de la capital santafesina.
Su padre, dueño de una distribuidora, y su madre comenzaron a recibir comunicaciones telefónicas en las que un hombre les pedía más de 200 mil dólares de rescate.
Según las fuentes, una vez radicada la denuncia y con la intervención del fiscal federal Onel y el asesoramiento de los detectives antisecuestros de la PFA, la familia cerró la negociación y acordó pagar “varios millones de pesos” – una cifra muy inferior a la reclamada al inicio-, a cambio de la liberación de su hijo.
El sitio pactado para hacer el pago fue una estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe, lugar donde un familiar concurrió con el acompañamiento reservado del fiscal y de la PFA.
Las horas pasaron sin tener novedades hasta que, al mediodía siguiente, “N” fue liberado sin que se concretara pago de rescate alguno, en la localidad de San Lorenzo, distante a casi 150 kilómetros de la ciudad de Santa Fe.
El joven fue abandonado a la vera de la ruta 11, donde fue reconocido por un transeúnte que circulaba con su auto.
Voceros policiales explicaron que se comprobó que “N” no había ingerido alimentos ni bebido líquidos durante más de 12 horas, por lo que tuvo que ser atendido por un médico para recomponerse, y se cree que su estado de salud pudo haber sido el motivo que precipitó su liberación antes de que se concretara el pago del rescate.
Los investigadores de la PFA comenzaron a trabajar en la zona en busca de testigos, videos y datos relevantes, y así se estableció que los secuestradores fueron dos personas que habían utilizado un automóvil Ford Focus gris y, al ser identificados, se supo que eran dos vecinos conocidos de la familia de la víctima.
Los dos detenidos fueron identificados por las fuentes por sus iniciales, “F.Q.”, de 35 años, y “M.Q.”, de 36, quienes se encuentran detenidos en la Delegación de la PFA ubicada en la ciudad de Santa Fe.
Mientras que los detectives continuaron con la investigación y determinaron que el mismo día del secuestro una línea telefónica interactuó con los celulares de los dos detenidos.
Al analizar los registros telefónicos y las filmaciones de una cámara de seguridad, los pesquisas constataron que la esposa del agente civil del Ejército poseía una vivienda de características similares a las relatadas por la víctima.
Además, el ahora detenido habría estado al menos dos horas en las inmediaciones de la propiedad al momento del secuestro.
Por otro lado, en la casa fue secuestrado por los agentes un portaequipaje que tenía colocado el auto con el que fue interceptado “N”, y que luego habría sido removido para dificultar la individualización del rodado.
Fuente: L.T.9.
- Policialeshace 23 horas
Un “Drone” sobrevolaba los patios de las casas y cuando llegó se enteró que le habían robado (Video)
- Provinciahace 2 días
Detuvieron a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
- Provinciahace 2 días
Sante Fe: tienen trabajo pero viven en la calle por el precio del alquiler
- Espectaculoshace 2 días
Inteligencia Artificial: así lucirían Messi y los campeones con trabajos comunes