Contáctenos

Provincia

La provincia deberá garantizar el acceso a la llamada ley Brisa

Publicado

el

Se trata de una reparación económica para los niños que perdieron a su madre en un femicidio. Las trabas del trámite dificultaban el acceso.

Si bien la llamada ley Brisa, que establece el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes huérfanos a partir del femicidio de sus madres a percibir una reparación económica, está vigente desde hace casi un año, las dificultades de su tramitación son un obstáculo para que los chicos accedan a ese derecho. Y no es menor si se tiene en cuenta que hasta mayo de este año se contabilizaron 100 femicidios en la provincia, que dejaron a 80 niños sin sus madres. Ahora, con la aprobación de la Cámara de Diputados, serán la Subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección Provincial de Políticas de Género, los organismos del Estado que deberán garantizar el efectivo cumplimiento de las reparaciones, asistiendo a los beneficiarios en el trámite de la documentación requerida y en la gestión personal ante la Ansés.

“La ley Brisa significó un enorme avance en relación al abordaje y respuesta que desde el Estado podemos dar a quienes pierden a su madre en manos de la violencia machista, pero por sí solo esto no alcanza”, explicó la diputada Silvia Augsburger (Igualdad y Participación).

Para la legisladora, “el poco conocimiento por parte de la población, la complejidad de la documentación requerida, fundamentalmente las sentencias judiciales, y el requisito de presentarse personalmente en una oficina de Ansés, centralizadas sólo en algunas localidades de la provincia, imponen obstáculos importantes a las personas que pueden acceder a este beneficio”.

Por eso, la iniciativa no sólo contempla que a partir de ahora sean estas dos reparticiones del Estado las que acompañen el trámite, sino que además deberán realizarse campañas de difusión respecto a este derecho, e incluirse en el sitio web del gobierno provincial la información y los links oficiales para acceder a los formularios.

Fueron las integrantes de la organización Mujeres de Negro las que acercaron la problemática que atraviesan centenares de niños en el país a la Legislatura. De hecho, en la última década fueron más de 3.500 chicos quienes perdieron a sus madres a manos de femicidas; y en Santa Fe, sólo en los primeros cinco meses de 2019, fueron 80 los chicos y adolescentes que se encontraron en esa situación.

Si bien la legisladora indicó que la mayoría de ellos, víctimas también de sus padres, “están al cuidado de familiares”, agregó que “muchos ya tenían otros niños y, con todas las consecuencias económicas, además del impacto en la organización de la convivencia que ello significa, es necesario que el Estado acompañe la implementación facilitando el trámite y evitando obstáculos innecesarios”.

El año pasado

La ley se aprobó en Santa Fe en julio de 2018 y les otorga a los niños y adolescentes el derecho a percibir una reparación económica equivalente a una jubilación mínima hasta que cumplan 21 años y de por vida en el caso de tener alguna discapacidad.

La normativa, una “reparación” por parte del Estado que debe garantizar “una vida digna” para esos niños, toma el nombre de Brisa por la hija de Daiana Barrionuevo, asesinada a golpes por su marido lván Rodríguez en diciembre de 2014.

Tras el hecho la niña y sus dos hermanos están a cargo de su tía, Cintia, mamá de otros tres niños.

 

Fuente: LT9

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Repudiaron los dichos de un presidente comunal santafesino por “apología del terrorismo de Estado”

La diputada del bloque Encuentro por Santa Fe, Matilde Bruera, presentó un proyecto de “repudio político” por las palabras del jefe comunal de Huanqueros, el radical Roque Ferreyra, quien sostuvo que las víctimas del genocidio “no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos”.

Publicado

el

La diputada provincial santafesina del bloque Encuentro por Santa Fe Matilde Bruera presentó este jueves un proyecto de “repudio político” a un jefe comunal de la provincia por “apología del terrorismo de Estado” y actitudes “negacionistas” sobre las consecuencias de la última dictadura cívico militar.

Bruera ingresó el proyecto luego de una publicación, el 24 de marzo pasado, del presidente comunal de la localidad de Huanqueros, el radical Roque Ferreyra, quien sostuvo sobre las víctimas del genocidio que “no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos”.

En un posteo en sus redes sociales, que luego borró, el presidente comunal de la localidad ubicada en el Departamento San Cristóbal afirmó que “no eran 30.000 desaparecidos” y que “la historia bien contada es la que cerrará las heridas”.

“Que alguien diga ‘no eran jóvenes idealistas, eran asesinos y no eran 30 mil’, es justificar la desaparición, torturas y los asesinatos de todas estas personas”, sostuvo la diputada Bruera. La legisladora dijo que “resulta escandaloso que alguien que cumple una función pública incurra en semejante dislate” y agregó que “no hay duda que hay una apología del terrorismo de Estado, y habría que ver si también la hay del delito”.

La agrupación HIJOS Santa Fe solicitó “la intervención de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, para que el señor Ferreyra, presidente comunal en función, se retracte frente a estas publicaciones que hacen apología al terrorismo de Estado”.

La diputada sostuvo que “aunque lo dijera cualquier persona es gravísimo, pero un funcionario público que ha jurado por la Constitución Nacional y la provincial para asumir su cargo, no puede permanecer más en su función luego de haber violado ese compromiso”.

Ferreyra es el actual presidente comunal de la pequeña localidad de Huanqueros, de unos mil habitantes, ubicada en el Departamento San Cristóbal del noroeste de la provincia de Santa Fe. El jefe comunal pertenece a la UCR.

Fuente:Telam.

Seguí Leyendo

Provincia

Víctor Debloc juró como Ministro de Educación de Santa Fe

El gobernador Omar Perotti puso en funciones este viernes al nuevo ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, en reemplazo de Adriana Cantero. El flamante titular de la cartera se venía desempeñando como secretario de Educación

Publicado

el

En la oportunidad, Debloc renovó “el compromiso de trabajar por la implementación de las líneas de la política educativa que se ha creado a partir del trabajo del gabinete que conducía hasta hoy Adriana Cantero. Siempre prensando en el principio del derecho de que todos los chicos y chicas tienen que estar en la escuela aprendiendo porque es el mejor lugar público que tiene la democracia para la construcción de los saberes y es el camino de la libertad y la felicidad”.

“Vamos a trabajar fuerte por la escuela, por el corazón de la escuela, interviniendo para que los procesos de enseñanza y aprendizaje les permitan a los adolescentes y a los jóvenes crecer. Por eso la importancia que estén asegurados los trayectos de la escolarización obligatoria del nivel inicial, primario y secundario”, agregó.

“Después trabajamos con qué perspectivas, con qué abordajes, qué talleres, qué líneas, qué acompañamientos, cómo hacemos el seguimiento de las trayectorias escolares, pero todos los estudiantes dentro de la escuela. Ese es el gran objetivo que tenemos en ocho meses y que sea un ciclo escolar muy bueno”, finalizó el nuevo ministro de Educación.

Fuente: Radio Suardi.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe: Un alumno asistió a clases con una réplica de arma de fuego y encendió las alarmas en la Escuela Comercial

Un adolescente de 14 años subió a Instagram una fotografía de lo en principio parecía un revólver. Tras la actuación de la dirección escolar, la Policía y la Secretaría de la Niñez concluyeron en que se trataba de una pistola de aire comprimido.

Publicado

el

Un alumno asistió a clases con una réplica de arma de fuego y encendió las alarmas en la Escuela Comercial Domingo Guzmán Silva, informaron fuentes policiales.

Ocurrió el jueves en el turno tarde en el establecimiento educativo ubicado en el centro de la ciudad de Santa Fe, informó Omar Vega en el móvil de LT9.

El adolescente de 14 años subió a Instagram una fotografía de lo en principio parecía un revólver. Pero gracias al aviso de un compañero y tras la actuación de la dirección escolar, que notificó a la Policía, y a los padres el menor, concluyeron en que se trataba de una pistola de aire comprimido.

El arma no contaba con la garrafa de gas que impulsa el proyectil, ni tampoco tenía balines.

Con toda la información, desde la dirección se dio intervención a la Secretaría de la Niñez, que dispuso que el menor quede en guarda de sus progenitores y pidió un informe de lo actuado a la escuela.

Fuente: LT9

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Más claros que nubes
Más claros que nubes
25°C
Sensación térmica: 24°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 33%
Viento: 14 km/h ENE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 2
Salida del sol: 7:17 am
Puesta de sol: 7:03 pm
 
Publicidad

Tendencia