Provincia
Neblina peligrosa: Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Novedades:
Las rutas y accesos de las regiones sur y centro de la Provincia se presentan con bancos de niebla que disminuyen la visibilidad. Recomendamos extremar las medidas de precaución al transitar.
Ante estas condiciones se debe circular con luces bajas encendidas, reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado con el otro vehículo, evitar adelantamientos y detenerse en zonas seguras.
Recordatorios:
Autopista Rosario-Córdoba: Se realizan obras de repavimentación del km 328 al 325, sentido a Rosario, altura de la localidad de San Jerónimo Sud. Se desvía a carril lento.
RN 11: La Dirección Nacional de Vialidad informó que partir de esta semana comenzó la ejecución de trabajos de repavimentación y bacheo, reparación de puentes, reacondicionamiento de banquinas, colocación y reposición de defensas metálicas, nueva señalización horizontal y vertical y reparación y limpieza del sistema hidráulico en un total de de 660 km de la RN 11. Las mencionadas tareas se llevarán a cabo en el segmento comprendido entre la localidad de Timbúes, en las afueras de Rosario, y la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco. También se realizarán obras de repavimentación en la variante del corredor -RN 1V11- entre las ciudades de Santa Fe y Recreo y trabajos similares sobre la RN A009, un corredor de 12 km que
conecta al puerto de Reconquista con la RN 11.
Los primeros trabajos de bacheo profundo se están desarrollando entre Gobernador Candioti y Nelson mientras que entre Gobernador Crespo y Videla se ejecutan tareas de bacheo superficial, que en los próximos días se extenderán hasta Recreo, en las inmediaciones a la ciudad de Santa Fe. Entre Videla y Nelson se procede con el recalce de banquinas y desmalezado para agilizar el escurrimiento de agua en la calzada. En tanto, más al norte, se están ejecutando trabajos de bacheo superficial y desmalezado entre Gobernador Crespo y Avellaneda, previo al inicio de las obras de bacheo profundo.
Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos :
KM 101 al KM 103, altura Arocena, calzada reducida en sentido a Santa Fe.
KM 95 al KM 93, altura Arocena, calzada reducida en sentido a Rosario.
KM 30, en el ingreso a la Ribera, calzada reducida sobre intercambiador.
KM 80 al KM 79, sentido a Rosario, altura Barrancas.
KM 130 al KM 128.altura Sauce Viejo, mano a Rosario.
KM 149 al KM 152, altura Santo Tome, calzada reducida en la mano hacia Santa Fe.
En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.
RP 63: entre San Vicente-y María Juana se realizan obras de Pavimentación. Precaución al transitar.
RP 69-S: en el tramo comprendido entre Moises Ville y Palacios: se realizan obras de pavimentación.
RP10: Se recomienda circular con cautela por trabajos de pavimentación entre Gálvez y Bernardo de Irigoyen.
RP 2-s: obras de pavimentación en el acceso a Lazzarino. Tramo RN 33 – Lazzarino. precaución y respetar el balizamiento de la zona de obras.
RP 3: obras en el tramo Golondrina -Los Tabanos. Circular con precaución.
RP 36: la dirección Provincial de Vialidad comenzó la ejecución de trabajos de pavimentación en el tramo Romang- Colonia Sager. En esta etapa se trabaja a lo largo de 16 kms de la mencionada ruta, por lo que se recomienda extremar la precaución al transitar.
RP 21: Se recuerda que en el tramo Empalme Constitución-Villa Constitución continúa el corte total po rla construcción de un nuevo Puente sobre el Arroyo Constitución.
RN 98: en el segmento que va de la ciudad de Vera a Tostado continúan avanzando con tareas tares de bacheo, repavimentación y reciclado de calzadas en diversos sectores. Se solicita circular a velocidad moderada y respetar las indicaciones de banderilleros.
RP 15: entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.
Recomendación del día: Maniobras de adelantamiento
La mayoría de los siniestros frontales son originados por maniobras de sobrepaso mal efectuadas.
El sobrepaso debe hacerse en zonas permitidas que, generalmente, están marcadas con línea discontinua blanca en el pavimento. Pero en definitiva es siempre el conductor el que debe decidir si en ese momento es seguro realizar el adelantamiento.
La Ley Nacional de Tránsito 24.449 expresa en el artículo 42 que el adelantamiento a otro vehículo debe hacerse por la izquierda conforme a las siguientes reglas:
El conductor que quiera realizar el sobrepaso debe constatar previamente que a su izquierda la vía esté libre y que ningún conductor lo esté, a su vez, sobrepasando;
Debe tener la visibilidad suficiente y no iniciar la maniobra si se aproxima a una encrucijada, curva, puente, cima de la vía o lugar peligroso;
Debe advertir al que le precede su intención de sobrepasarlo por medio de destellos de las luces frontales o la bocina si se encuentra transitando en zona rural. En todos los casos, debe utilizar el indicador de giro izquierdo hasta concluir su desplazamiento lateral;
El sobrepaso debe realizarse rápidamente de forma tal de retomar su lugar a la derecha, sin interferir la marcha del vehículo sobrepasado. Esta última acción debe realizarse con el indicador de giro derecho en funcionamiento.
A su vez, en las vías multicarriles o autopistas se debe tener en cuenta lo siguiente:
Si el conductor de un vehículo es advertido por otro que lo sigue, por una intención de sobrepaso, se debe desplazar a la derecha.
Se puede circular por los carriles intermedios siempre y cuando no haya a la derecha otro disponible.
El carril izquierdo se utilizará para transitar a la máxima velocidad admitida por la vía y para realizar maniobras de adelantamiento.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial
Provincia
Repudiaron los dichos de un presidente comunal santafesino por “apología del terrorismo de Estado”
La diputada del bloque Encuentro por Santa Fe, Matilde Bruera, presentó un proyecto de “repudio político” por las palabras del jefe comunal de Huanqueros, el radical Roque Ferreyra, quien sostuvo que las víctimas del genocidio “no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos”.

La diputada provincial santafesina del bloque Encuentro por Santa Fe Matilde Bruera presentó este jueves un proyecto de “repudio político” a un jefe comunal de la provincia por “apología del terrorismo de Estado” y actitudes “negacionistas” sobre las consecuencias de la última dictadura cívico militar.
Bruera ingresó el proyecto luego de una publicación, el 24 de marzo pasado, del presidente comunal de la localidad de Huanqueros, el radical Roque Ferreyra, quien sostuvo sobre las víctimas del genocidio que “no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos”.
En un posteo en sus redes sociales, que luego borró, el presidente comunal de la localidad ubicada en el Departamento San Cristóbal afirmó que “no eran 30.000 desaparecidos” y que “la historia bien contada es la que cerrará las heridas”.
“Que alguien diga ‘no eran jóvenes idealistas, eran asesinos y no eran 30 mil’, es justificar la desaparición, torturas y los asesinatos de todas estas personas”, sostuvo la diputada Bruera. La legisladora dijo que “resulta escandaloso que alguien que cumple una función pública incurra en semejante dislate” y agregó que “no hay duda que hay una apología del terrorismo de Estado, y habría que ver si también la hay del delito”.
La agrupación HIJOS Santa Fe solicitó “la intervención de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, para que el señor Ferreyra, presidente comunal en función, se retracte frente a estas publicaciones que hacen apología al terrorismo de Estado”.
La diputada sostuvo que “aunque lo dijera cualquier persona es gravísimo, pero un funcionario público que ha jurado por la Constitución Nacional y la provincial para asumir su cargo, no puede permanecer más en su función luego de haber violado ese compromiso”.
Ferreyra es el actual presidente comunal de la pequeña localidad de Huanqueros, de unos mil habitantes, ubicada en el Departamento San Cristóbal del noroeste de la provincia de Santa Fe. El jefe comunal pertenece a la UCR.
Fuente:Telam.
Provincia
Víctor Debloc juró como Ministro de Educación de Santa Fe
El gobernador Omar Perotti puso en funciones este viernes al nuevo ministro de Educación de la provincia, Víctor Debloc, en reemplazo de Adriana Cantero. El flamante titular de la cartera se venía desempeñando como secretario de Educación

En la oportunidad, Debloc renovó “el compromiso de trabajar por la implementación de las líneas de la política educativa que se ha creado a partir del trabajo del gabinete que conducía hasta hoy Adriana Cantero. Siempre prensando en el principio del derecho de que todos los chicos y chicas tienen que estar en la escuela aprendiendo porque es el mejor lugar público que tiene la democracia para la construcción de los saberes y es el camino de la libertad y la felicidad”.
“Vamos a trabajar fuerte por la escuela, por el corazón de la escuela, interviniendo para que los procesos de enseñanza y aprendizaje les permitan a los adolescentes y a los jóvenes crecer. Por eso la importancia que estén asegurados los trayectos de la escolarización obligatoria del nivel inicial, primario y secundario”, agregó.
“Después trabajamos con qué perspectivas, con qué abordajes, qué talleres, qué líneas, qué acompañamientos, cómo hacemos el seguimiento de las trayectorias escolares, pero todos los estudiantes dentro de la escuela. Ese es el gran objetivo que tenemos en ocho meses y que sea un ciclo escolar muy bueno”, finalizó el nuevo ministro de Educación.
Fuente: Radio Suardi.
Provincia
Santa Fe: Un alumno asistió a clases con una réplica de arma de fuego y encendió las alarmas en la Escuela Comercial
Un adolescente de 14 años subió a Instagram una fotografía de lo en principio parecía un revólver. Tras la actuación de la dirección escolar, la Policía y la Secretaría de la Niñez concluyeron en que se trataba de una pistola de aire comprimido.

Un alumno asistió a clases con una réplica de arma de fuego y encendió las alarmas en la Escuela Comercial Domingo Guzmán Silva, informaron fuentes policiales.
Ocurrió el jueves en el turno tarde en el establecimiento educativo ubicado en el centro de la ciudad de Santa Fe, informó Omar Vega en el móvil de LT9.
El adolescente de 14 años subió a Instagram una fotografía de lo en principio parecía un revólver. Pero gracias al aviso de un compañero y tras la actuación de la dirección escolar, que notificó a la Policía, y a los padres el menor, concluyeron en que se trataba de una pistola de aire comprimido.
El arma no contaba con la garrafa de gas que impulsa el proyectil, ni tampoco tenía balines.
Con toda la información, desde la dirección se dio intervención a la Secretaría de la Niñez, que dispuso que el menor quede en guarda de sus progenitores y pidió un informe de lo actuado a la escuela.
Fuente: LT9
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron sus elementos de trabajo y ahora quedó en “la lona”
- Policialeshace 2 días
Robaron por 3º vez en apenas veinte días en una pilcheria del centro en Sunchales
- Provinciahace 1 día
Balearon a una mujer en la puerta de un motel sobre Ruta 34: investigan lo sucedido
- Policialeshace 2 días
AIC Sunchales recupera teléfono celular sustraído