Contáctenos

Regional

Narcomenudeo: integrantes de una banda de Esperanza fueron condenados

Publicado

el

Se trata de una causa que se inició en 2016 y que un año después terminó con el despliegue de distintos allanamientos. El caso llegó al Tribunal Oral Federal donde mediante juicios abreviados se acordaron distintas penas.

Dos plomeros, un albañil, un panadero, una ama de casa y un changarín fueron condenados en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe en el marco de una causa que desbarató una pequeña banda de la ciudad de Esperanza (Las Colonias) que vendía y traficaba estupefacientes en aquella localidad.

La sentencia fue luego de un juicio abreviado cerrado entre el fiscal general, Martín Suárez Faisal y los abogados de los imputados: la defensora pública coadyuvante, Mariana Rivero y Hornos y la abogada particular, Carolina Vartuhi Boyadjian.

La condena fue resuelta por el juez camarista, Luciano Homero Lauría, que impuso distintas penas a los siete acusados. Dos años de prisión para Santiago José Ortiz, Carolina Vega, José Luis Ruíz Díaz y Brian Damián Ríos tras asumir el delito de “confabulación para el tráfico de estupefacientes y tenencia simple de estupefacientes”.

La sentencia también alcanzó, por el mismo delito y monto de la pena a Emanuel Alberto Ortíz y Jonatan Alexias Taponier, también detenidos en el marco de la investigación llevada a cabo por la Brigada Operativa Departamental XI de Las Colonias. Finalmente, fue condenado Leonardo Fabio Ríos por “confabulación para el tráfico de estupefacientes y tenencia simple de estupefacientes” a dos años de cárcel.

En el caso de Díaz, el fallo judicial le unificó una pena anterior, dictada en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe –el 11 de junio del 2014- por lo que la sentencia se cerró a tres años y cuatro meses de prisión. En la misma sintonía, a Ríos también se le sumó otra sentencia anterior, por lo que su pena quedó en cuatro años y dos meses de prisión efectiva.

El caso en su momento generó que hasta el propio jefe narcocriminalidad de la Policía de Investigaciones, Gabriel Imhoff, sostenga que fue una investigación “muy compleja” luego de desplegarse una serie de allanamientos en General Paz al 1200, Rivadavia al 800, Almirante Brown al 1800 y Rodríguez Peña.
De los mismos participaron los agentes de la PDI de Sunchales, San Jerónimo, San Justo y de la Tropa de Operaciones Especiales que fue clave para la irrupción en los distintos domicilios.

La investigación tuvo su inicio el 30 de septiembre del 2016, cuando una nota remitida por la Brigada Operativa Departamental XI informó sobre la venta al menudeo de drogas en una vivienda de Almirante Brown, a pocos metros de la calle Lehman de la ciudad de Esperanza donde residía Santiago Ortíz.
Meses después, el juez federal N° 1 de Santa Fe, Reinaldo Rodríguez, ordenó los allanamientos el 30 de junio del 2017 por lo que el 1 de julio los investigadores ingresaron a las propiedades de las distintas personas investigadas y los resultados terminaron siendo los que esperaban los investigadores.

En Almirante Brown al 1800 –lado sur y norte- secuestraron veinticuatro gramos con setenta y cuatro gramos de cocaína distribuidos en treinta y un envoltorios de nailon sellados en sus extremos y veintiún gramos con diecisiete gramos de marihuana. También encontraron, dos plantas de cannabis sativa, seis teléfonos celulares, tres chips con líneas telefónicas y dinero en efectivo. En calle Rivadavia 800 se secuestraron tres teléfonos celulares, diecisiete plantas de cannabis sativa y una máquina metálica para el armado de cigarrillos caseros.

Por su parte, en Cullen al 2800, los pesquisas secuestraron gran cantidad de tubos eppendorf con vestigios de cocaína, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo, procediéndose a la detención.

En la misma línea, sobre Houriet Nº 2800 fueron incautados doce gramos con cincuenta gramos de marihuana, diez plantines de cannabis sativa, una balanza de precisión y un desmorrugador metálico.

Finalmente, en General Paz N° 1200 se secuestraron sesenta y cuatro gramos con sesenta y nueve gramos de marihuana, treinta y un gramos de cocaína acondicionados en un trozo compacto, veintiún envoltorios de nailon y quince tubos eppendorf.

 

Fuente: Aire Digital

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Regional

Vandalismo en la casa del Presidente de la Liga Rafaelina

El vandalismo y la violencia es un flagelo que afecta a gran parte de la sociedad. Rafaela no está al margen y esta vez lo padeció el presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun, ya que su vivienda sufrió numerosos daños en las últimas horas, a la vez que en la calle frente a su domicilio se pudieron leer pintadas amenazantes.

Publicado

el

Los agresores arrojaron piedras de gran tamaño, dañando vidrios y aberturas. En la víspera, la Liga Rafaelina emitió el siguiente comunicado repudiando este penoso accionar: “Desde Liga Rafaelina de Fútbol repudiamos absolutamente los hechos vandálicos sobre la vivienda del presidente de nuestra institución, el Sr. Fabián Zbrun. Con el fin de esclarecer estos lamentables sucesos que nada tienen que ver con nuestro fútbol, solicitamos a las autoridades pertinentes que procedan a la investigación correspondiente para dar con los autores materiales de lo tristemente sucedido”.

Inmediatamente numerosas instituciones afiliadas replicaron este comunicado solidarizándose con el presidente liguista, que por su parte expresó: «Una vez más, la violencia se apodera del fútbol. Y ésta vez, me toca a mí, a mi casa, mi familia.Quiero expresar tranquilidad a mis más cercanos; agradecimiento a todos los que se preocuparon y; un total repudio a quienes están detrás de éste acto, ilícito y violento. Dejo todo en manos de la justicia. Gracias una vez más”.

Fuente: La Opinión de Rafaela

Seguí Leyendo

Regional

Autovía 19: Un colectivo con pasajeros, perdió el control cerca de Colonia Cello

Fue a la altura de la rotonda y su conductor manifestó que sería por falta de iluminación. Afortunadamente no hubo lesionados.

Publicado

el

Foto: Un colectivo con pasajeros, perdió el control cerca de Colonia Cello

Siendo la hora 4:35 de este domingo, Bomberos recibió una denuncia telefónica , dejando asentado que sobre Autovía Nacional número 19 más precisamente en la rotonda de Colonia Cello, se habría producido el accidente de un colectivo.

Salió móvil 15 y 22 desde cuartel central y móvil 21 desde Destacamento Plaza clucellas con un total de 12 bomberos. Al llegar al lugar , quienes ya estaban trabajando , se encontraban con un colectivo que habría perdido el control aparentemente por la “falta de iluminación en el sector” terminado en el cantero central.

Afortunadamente los pasajeros y choferes del mismo no presentaron lesiones de consideración, por tal motivo fueron transbordados a otro micro de la misma empresa para continuar con su viaje.
Los trabajos de prevención estuvieron a cargo Bomberos que actuaron en conjunto con personal de policía y servicio de emergencia 107 .

Fuente: Rafaela Noticias

Seguí Leyendo

Regional

Buscan a una joven sanfrancisqueña de 14 años

Personal policial confirmó que se encuentran realizando investigaciones para dar con el paradero de Ailen Milagros Ferrero, una joven de 14 años que se encuentra desaparecida.

Publicado

el

Foto: Buscan a joven desaparecida en San Francisco

Tal y como lo expresó su madre en la denuncia, Airen fue vista por última vez ayer sabado a las 20 hs en la casa de sus abuelos por calle Rivadavia Nº 1277.

Según informaron, la misma vestía pantalón de Jean color claro, remera color lila. Posee una contextura fisica delgada, midiendo 1,60 aprox de alto, tiene ojos marrones además de pelo lacio, largo y castaño.

Fuente: R.E. 102.5 San Francisco

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Parcialmente Soleado
Parcialmente Soleado
34°C
Sensación térmica: 35°C
Presión: 1010 mb
Humedad: 43%
Viento: 14 km/h N
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 2
Salida del sol: 8:09 am
Puesta de sol: 8:17 pm
 
Publicidad

Tendencia