Salud
Nación prometió enviar a Santa Fe dosis de vacunas contra la meningitis
Lo aseguró la titular de la cartera de Salud provincial, Andrea Uboldi, quien le exigió al gobierno tener “más previsibilidad”.
La ministra de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, confirmó hoy que el gobierno nacional se comprometió a enviar dosis de vacunas contra la meningitis (Menveo) luego de que las autoridades santafesinas denunciaran el faltante desde hace varios meses,
“Ayer, después de contar la situación en varios medios, me llamaron de Nación y me dijeron que entre hoy y mañana van a enviar dosis, pero no sabemos cuántas. A partir de que las recibamos, veremos las prioridades. Lo que sí puedo decir es que por el momento sigue postergada la vacunación a chicos de 11 años”, confió Uboldi hoy a La Capital.
La titular de la cartera de Salud comentó que “este es un problema de vieja data, que la población conoce bien y que comenzó en agosto de 2018. Incluso, llegamos a suspender la vacunación a chicos de 11 años”.
“Tenemos varios niños que quedaron rezagados porque algunos pudieron recibir una dosis, dos y otros ninguna”, reconoció la ministra .
La vacuna, de nombre comercial Menveo, ingresó al calendario nacional el año pasado, con indicación obligatoria para dos grupos: bebés a partir de los tres meses (hasta los 15 reciben tres dosis) y chicos de 11 años. Pero hace tiempo que la Nación, responsable de proveerla a las provincias, viene registrando demoras en la entrega.
“Lo que nosotros pretendemos es tener previsibilidad. Y aparte necesitamos comentarle a los padres que no se desesperen. Primero tenemos que ver si recibimos las dosis de la vacuna y saber exactamente cuántas son. Después no será inmediata la aplicación de las dosis, porque tenemos que distribuirla. Y reitero que después tenemos que determinar a quiénes se vacuna”, señaló Uboldi.
Por otra parte, la funcionaria de Salud insistió en que todavía en la provincia no se tiene conocimiento de si se trata de “una única entrega o habrá dosis posteriores. Y de haberlas, saber cuándo recibiremos más”.
Fuente: Uno de Santa Fe
Salud
Casi 6000 casos de dengue en la provincia
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, brindó este jueves un nuevo informe de la situación epidemiológica por casos de dengue. En Ceres confirmaron casi 600 casos

En ese sentido, la ministra del área, Sonia Martorano, confirmó que “tenemos un aumento importante de casos de dengue con 5838 casos y recordemos que estábamos en 3660 la semana pasada”.
Es por ello que la ministra reiteró la necesidad de “extremar los cuidados, las precauciones, el uso de repelentes”, al tiempo que insistió en los rastrillajes: “estamos en los barrios con municipios y comunas, en este trabajo tan importante que consiste en sacar los reservorios de agua, porque este aumento tiene que ver con la temperatura, con la lluvia, pero sobre todo con el agua limpia, estancada, que permite que el mosquito se reproduzca”.
Para finalizar, Martorano confirmó además la primera muerte de una persona por dengue en la ciudad de Reconquinta, quien tenía 77 años de edad y presentaba comorbilidad.
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que “estamos viendo un brote en diferentes regiones, hoy transitamos la séptima semana epidemiológica”.
“Experimentamos una alta circulación en 18 localidades y allí también trabajamos con una confirmación por nexo, es decir que si contamos con un caso positivo confirmado y aparecen febriles dentro de lo que es la manzana, de los 100 metros alrededor, puede ser el mosquito responsable y es por ello que se controlan las manzanas”, argumentó el funcionario.
Además, Prieto señaló que hay “algunos departamentos más afectados, en el norte, el departamento General Obligado donde tenemos 3474 casos, casi el 60% de la provincia y eso es muy importante porque es donde comenzó este brote y, por supuesto, en el resto de la provincia hay un aumento importante”.
Seguidamente, la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, detalló que “ayer hablamos con Nación y con la Organización Panamericana de la Salud, porque las decisiones se toman en conjunto y allí se resolvió que, ante la situación actual nacional y regional, el diagnóstico se puede hacer por clínica: actualmente una persona que vive en una localidad con dengue y tiene la clínica no es necesario hacer el laboratorio”.
“Hay cuadros asintomáticos, hay personas a las que le lleva 4 o 5 días, otros demoran un poco más y hay pacientes cuyos cuadros son más intensos o muy sintomáticos”, agregó Cudós.
FUMIGACIÓN
Consultado sobre el abordaje de los casos, el secretario de Salud, Jorge Prieto, también argumentó que es histórico que la fumigación tiene que ver con la geolocalización de los casos positivos: se consideran 9 manzanas -2 manzanas al rededor de dónde se dio el caso positivo- tiene que ver con el tipo de aparato que se implementa, se utiliza mochila y un aparato que se llama termo niebla. La diferencia es que uno es un rocío que va directamente en la zona y lo otro tiene mayor permeabilidad porque a este mosquito lo vamos a encontrar en la sombra y en pequeñas gotas”.
Los criterios establecidos también tienen otro motivo y es que, según especificó Carolina Cudos, “la fumigación que tanto piden los vecinos solo mata al mosquito adulto, necesitamos erradicar las larvas. Además, en lugares donde no se detectan casos no se fumiga para no generar una resistencia en el mosquito”.
La directora de Epidemiología también destacó que “cuando comenzó este brote desde la provincia informamos esto a Nación y notamos que pocas provincias estaban reportando, ahora esta situación se ve en todo el centro norte de la provincia, y tenemos los casos más distribuidos, por ejemplo, General Obligado, pero hay un gran aumento en Rosario. Los números que brindamos son los números notificados y reportados es decir con nombre y apellido del o la paciente”.
Departamento San Cristóbal (606 casos confirmados)
- 577 casos en Ceres
- 22 casos en Hersilia
- 2 casos en San Cristóbal
- 1 caso en Arrufo
- 1 caso en Colonia Rosa
- 1 caso en Huanqueros
- 1 caso en La Rubia
- 1 caso en Villa Trinidad
Departamento Castellanos (464 casos confirmados):
- 446 casos en Rafaela
- 5 casos en Sunchales
- 4 casos en San Antonio
- 3 casos en Frontera
- 1 caso en Angelica
- 1 caso en Ataliva
- 1 caso en Bauer y Sigel
- 1 caso en Bella Italia
- 1 caso en Coronel Fraga
- 1 caso en San Vicente
Fuente: Radio Suardi.
Salud
San Guillermo confirmó primer caso de dengue y siguen subiendo los contagios en Ceres
La situación por el dengue se va agravando en la región con la aparición de casos en distintas localidades.

En la mañana del martes, se confirmó el primer caso en San Guillermo, aunque no se descarta otro. En Ceres los contagios se suman por decenas
En diálogo con Radio Belgrano, la Intendenta de San Guillermo, confirmó que un hombre de unos 50 años es el primer caso de la enfermedad. No obstante dijo que está en su domicilio y que se encuentra en buen estado de salud.
Dijo que no sabía si había viajado en los últimos tiempos, pero que los síntomas le comenzaron el jueves pasado. Lo importante es que podemos actuar rápido ya que tenemos la posibilidad de hacer los análisis en nuestra ciudad y en un par de horas tenemos la información.
Pidió a la comunidad tomar las medidas de precaución que se vienen repitiendo permanentemente.
En tanto en Ceres, desde el Hospital confirmaron que se tienen entre 40 a 50 extraciones de sangre por día lo que marca un rápido aumento de casos. Explicaron que las personas con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, diarrea, entre otros ya lo consideramos positivo.
En torno al uso de los reactivos, explicaron que sólo se los utiliza con las personas de más de 75 años, menores de un año, embarazadas y personas que hayan tenido dengue. No se están consiguiendo reactivos, explicaron. Pidieron el uso de repelente y que los afectados permanezcan en sus domicilios.
Fuente: Radio Suardi.
Salud
Los profesionales de la salud nucleados en AMRA aceptaron la oferta salarial
A partir de que los profesionales de la salud nucleados en AMRA aceptaran la propuesta salarial y de condiciones de trabajo realizada oportunamente, la provincia de Santa Fe concluye el diálogo paritario para el primer semestre del 2023

En ese marco, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, expresó que “en términos generales, podemos decir que en la provincia de Santa Fe el diálogo, una vez más, ha dado sus frutos.
Fue un proceso que llevó su tiempo de intercambio con los sectores que negocian en el ámbito de la provincia: el sector central con UPCN y ATE, el sector docente y ahora también con el sector de la salud. Esto es un logro conjunto y una reivindicación del ámbito de negociación”.
Este acuerdo paritario se sostendrá hasta el mes de julio, aunque en el mes de mayo la provincia ha previsto un mecanismo de actualización para que los salarios estatales no pierdan frente a la inflación: “En el mes de mayo vamos a tener la aplicación de una cláusula de garantía para que el salario no pierda con la inflación.
Es una cláusula de aplicación automática. Y la reapertura de las negociaciones en el mes de julio; con lo cual todos los trabajadores de la administración pública provincial tienen un horizonte despejado, así como también la propia administración de la provincia respecto de la inversión en salarios públicos”, puntualizó el funcionario.
Consultado acerca de cómo continúa este proceso, Pusineri manifestó que “en lo salarial, a partir de ahora, se van a implementar los aumentos previstos para todos los sectores. Y respecto de las cuestiones no salariales, iniciamos un trabajo muy importante en estos tres sectores y también en ámbito de las empresas que negocian con el Estado provincial en lo que se refiere a poner en marcha cuestiones relativas a condiciones de trabajo que se han pactado.
Fuente: Radio Suardi.
- Paishace 2 días
Quiénes eran los turistas que murieron en Ruta 34 cuando viajaban al MotoGP de Las Termas
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron sus elementos de trabajo y ahora quedó en “la lona”
- Policialeshace 2 días
Robaron por 3º vez en apenas veinte días en una pilcheria del centro en Sunchales
- Provinciahace 1 día
Balearon a una mujer en la puerta de un motel sobre Ruta 34: investigan lo sucedido