Contáctenos

Social

Así es Rotania, la primera cosechadora autopropulsada del mundo que cumple 90 años y es argentina

Publicado

el

La legendaria máquina es un invento de Alfredo Rotania, un inmigrante italiano que la construyó en 1929 en Sunchales.

La legendaria Rotania cumplió 90 años y Claas lo celebró con una demostración a campo en Balcarce, provincia de Buenos Aires.

La máquina es un invento de Alfredo Rotania, un inmigrante italiano que la construyó en 1929 en Sunchales. En ese momento, los trigos rendían 1.200 kg/ha y la Rotania cosechaba 15 hectáreas por día, con un ritmo que marcaba el equipo que cosía las bolsas.

Durante la demostración, a la que asistieron 200 personas entre productores y ruralistas de todo el país, el experto Eduardo Postacchini condujo la máquina junto a José Allochis, quien cosió las bolsas. Juntos cosecharon trigo en el campo “La Primavera”. A su lado, pasó la Lexion 780, el último modelo de Claas.

El evento se realizó junto a KWS y Cestari, que también cumplió 90 años con sus tolvas.

“Alfredo Rotania, en el medio de la nada, hizo algo que tuvo una enorme repercusión en lo internacional, no solamente en Argentina”, resaltó Reynaldo Postacchini, vicepresidente de Claas Argentina.

Postacchini contó que todo surgió en la última visita que realizó el señor Claas a la Argentina. “Fue en 1998. Cuando Claas vio la máquina, se paró y se sacó una foto al lado. Después, charlando y tomando un café, decidimos restaurarla, ya que estaba tirada deteriorándose. Él decidió poner dinero de su bolsillo para los materiales, mientras que los empleados pusimos la mano de obra. Por eso, la máquina lleva una placa con los nombres de todas las personas que trabajaron para restaurarla. Nos costó mucho, buscamos las piezas en distintos lugares, encontramos los planos para hacerla funcionar y ahí la pusimos en marcha”, recordó.

“Queríamos mostrarle al mundo que esta máquina tiene su valor”, aseguró el directivo.

Actualmente, la Rotania está guardada en una “casita vidriada” en Sunchales, y todo el mundo la puede visitar.

“Se hizo a pulmón, sin ayuda del Estado. La ponemos en marcha al menos seis veces por año“, resaltó Postacchini.

{source} <blockquote class=”instagram-media” data-instgrm-captioned data-instgrm-permalink=”https://www.instagram.com/p/Bss61WYFt6O/” data-instgrm-version=”12″ style=” background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);”><div style=”padding:16px;”> <a href=”https://www.instagram.com/p/Bss61WYFt6O/” style=” background:#FFFFFF; line-height:0; padding:0 0; text-align:center; text-decoration:none; width:100%;” target=”_blank”> <div style=” display: flex; flex-direction: row; align-items: center;”> <div style=”background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 40px; margin-right: 14px; width: 40px;”></div> <div style=”display: flex; flex-direction: column; flex-grow: 1; justify-content: center;”> <div style=” background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; margin-bottom: 6px; width: 100px;”></div> <div style=” background-color: #F4F4F4; border-radius: 4px; flex-grow: 0; height: 14px; width: 60px;”></div></div></div><div style=”padding: 19% 0;”></div> <div style=”display:block; height:50px; margin:0 auto 12px; width:50px;”><svg width=”50px” height=”50px” viewBox=”0 0 60 60″ version=”1.1″ xmlns=”https://www.w3.org/2000/svg” xmlns:xlink=”https://www.w3.org/1999/xlink”><g stroke=”none” stroke-width=”1″ fill=”none” fill-rule=”evenodd”><g transform=”translate(-511.000000, -20.000000)” fill=”#000000″><g><path d=”M556.869,30.41 C554.814,30.41 553.148,32.076 553.148,34.131 C553.148,36.186 554.814,37.852 556.869,37.852 C558.924,37.852 560.59,36.186 560.59,34.131 C560.59,32.076 558.924,30.41 556.869,30.41 M541,60.657 C535.114,60.657 530.342,55.887 530.342,50 C530.342,44.114 535.114,39.342 541,39.342 C546.887,39.342 551.658,44.114 551.658,50 C551.658,55.887 546.887,60.657 541,60.657 M541,33.886 C532.1,33.886 524.886,41.1 524.886,50 C524.886,58.899 532.1,66.113 541,66.113 C549.9,66.113 557.115,58.899 557.115,50 C557.115,41.1 549.9,33.886 541,33.886 M565.378,62.101 C565.244,65.022 564.756,66.606 564.346,67.663 C563.803,69.06 563.154,70.057 562.106,71.106 C561.058,72.155 560.06,72.803 558.662,73.347 C557.607,73.757 556.021,74.244 553.102,74.378 C549.944,74.521 548.997,74.552 541,74.552 C533.003,74.552 532.056,74.521 528.898,74.378 C525.979,74.244 524.393,73.757 523.338,73.347 C521.94,72.803 520.942,72.155 519.894,71.106 C518.846,70.057 518.197,69.06 517.654,67.663 C517.244,66.606 516.755,65.022 516.623,62.101 C516.479,58.943 516.448,57.996 516.448,50 C516.448,42.003 516.479,41.056 516.623,37.899 C516.755,34.978 517.244,33.391 517.654,32.338 C518.197,30.938 518.846,29.942 519.894,28.894 C520.942,27.846 521.94,27.196 523.338,26.654 C524.393,26.244 525.979,25.756 528.898,25.623 C532.057,25.479 533.004,25.448 541,25.448 C548.997,25.448 549.943,25.479 553.102,25.623 C556.021,25.756 557.607,26.244 558.662,26.654 C560.06,27.196 561.058,27.846 562.106,28.894 C563.154,29.942 563.803,30.938 564.346,32.338 C564.756,33.391 565.244,34.978 565.378,37.899 C565.522,41.056 565.552,42.003 565.552,50 C565.552,57.996 565.522,58.943 565.378,62.101 M570.82,37.631 C570.674,34.438 570.167,32.258 569.425,30.349 C568.659,28.377 567.633,26.702 565.965,25.035 C564.297,23.368 562.623,22.342 560.652,21.575 C558.743,20.834 556.562,20.326 553.369,20.18 C550.169,20.033 549.148,20 541,20 C532.853,20 531.831,20.033 528.631,20.18 C525.438,20.326 523.257,20.834 521.349,21.575 C519.376,22.342 517.703,23.368 516.035,25.035 C514.368,26.702 513.342,28.377 512.574,30.349 C511.834,32.258 511.326,34.438 511.181,37.631 C511.035,40.831 511,41.851 511,50 C511,58.147 511.035,59.17 511.181,62.369 C511.326,65.562 511.834,67.743 512.574,69.651 C513.342,71.625 514.368,73.296 516.035,74.965 C517.703,76.634 519.376,77.658 521.349,78.425 C523.257,79.167 525.438,79.673 528.631,79.82 C531.831,79.965 532.853,80.001 541,80.001 C549.148,80.001 550.169,79.965 553.369,79.82 C556.562,79.673 558.743,79.167 560.652,78.425 C562.623,77.658 564.297,76.634 565.965,74.965 C567.633,73.296 568.659,71.625 569.425,69.651 C570.167,67.743 570.674,65.562 570.82,62.369 C570.966,59.17 571,58.147 571,50 C571,41.851 570.966,40.831 570.82,37.631″></path></g></g></g></svg></div><div style=”padding-top: 8px;”> <div style=” color:#3897f0; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:550; line-height:18px;”> Ver esta publicación en Instagram</div></div><div style=”padding: 12.5% 0;”></div> <div style=”display: flex; flex-direction: row; margin-bottom: 14px; align-items: center;”><div> <div style=”background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(0px) translateY(7px);”></div> <div style=”background-color: #F4F4F4; height: 12.5px; transform: rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px); width: 12.5px; flex-grow: 0; margin-right: 14px; margin-left: 2px;”></div> <div style=”background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; height: 12.5px; width: 12.5px; transform: translateX(9px) translateY(-18px);”></div></div><div style=”margin-left: 8px;”> <div style=” background-color: #F4F4F4; border-radius: 50%; flex-grow: 0; height: 20px; width: 20px;”></div> <div style=” width: 0; height: 0; border-top: 2px solid transparent; border-left: 6px solid #f4f4f4; border-bottom: 2px solid transparent; transform: translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg)”></div></div><div style=”margin-left: auto;”> <div style=” width: 0px; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-right: 8px solid transparent; transform: translateY(16px);”></div> <div style=” background-color: #F4F4F4; flex-grow: 0; height: 12px; width: 16px; transform: translateY(-4px);”></div> <div style=” width: 0; height: 0; border-top: 8px solid #F4F4F4; border-left: 8px solid transparent; transform: translateY(-4px) translateX(8px);”></div></div></div></a> <p style=” margin:8px 0 0 0; padding:0 4px;”> <a href=”https://www.instagram.com/p/Bss61WYFt6O/” style=” color:#000; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px; text-decoration:none; word-wrap:break-word;” target=”_blank”>Todo listo para vivir un momento inolvidable. La evolución de 90 años de cosecha. Mañana, a las 10, en el campo La Primavera, en Balcarce. #Rotania90años #rotania #CLAAS #KWS #Cestari</a></p> <p style=” color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px; margin-bottom:0; margin-top:8px; overflow:hidden; padding:8px 0 7px; text-align:center; text-overflow:ellipsis; white-space:nowrap;”>Una publicación compartida por <a href=”https://www.instagram.com/claas_argentina/” style=” color:#c9c8cd; font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; font-style:normal; font-weight:normal; line-height:17px;” target=”_blank”> CLAAS Argentina</a> (@claas_argentina) el <time style=” font-family:Arial,sans-serif; font-size:14px; line-height:17px;” datetime=”2019-01-16T16:20:13+00:00″>16 de Ene de 2019 a las 8:20  PST</time></p></div></blockquote>
<script async src=”//www.instagram.com/embed.js”></script> {/source}

 

Fuente: InfoCampo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Día Nacional del Bombero Voluntario: por qué se celebra hoy, 2 de junio

1884 – BOMBEROS DE LA BOCA. En el barrio porteño de La Boca se crea el primer cuerpo de bomberos voluntarios del país. En conmemoración de ese hito histórico, el 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Publicado

el

Efemérides. Día Nacional del Bombero Voluntario. (Imagen ilustrativa / Canva)

1884 – BOMBEROS DE LA BOCA. En el barrio porteño de La Boca se crea el primer cuerpo de bomberos voluntarios del país. En conmemoración de ese hito histórico, el 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Muchos inmigrantes se habían afincado en la boca del Riachuelo, conocido como “la Buca” para los “gringos” o la Boca para sus primeros hijos argentinos. Los materiales más al alcance de los vecinos servían para construir sus viviendas: las chapas y los maderos de las barcazas; así como los restos de las pinturas chillonas utilizadas al azar porque nunca alcanzaban para el total de una pared, fueron dando a la barriada un toque pintoresco que aún se conserva.

Sin embargo, la alegría del trabajo era frecuentemente interrumpida por algún incendio que la combustibilidad de los materiales transformaba, en una tragedia. En uno de estos incendios apareció en el lugar Tomas Liberti junto a un grupo de personas, quienes de forma improvisada y casi por instinto llenaban y tiraban baldes de agua al edificio en llamas.

Tras sofocar el incendio, la familia Liberti convocó a los vecinos para crear un cuerpo de bomberos, dada la evidente necesidad de que existiera uno. Ese fue el primero de muchos cuarteles que comenzaron a crearse en todo el país.

(Bomberos Voluntarios de la Boca)

El 14 de noviembre de 1885, el grupo de bomberos de La Boca enfrentó su primer incendio en una fábrica de velas en Barracas sur. Recordando la fecha en que se creó el primer cuerpo de bomberos del país, en La Boca, fue que se instituyó el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Fuente: La Voz

Seguí Leyendo

Social

Nueva Colecta Anual de Cáritas Argentina bajo el lema: “Mirarnos, Encontrarnos y Ayudarnos”

El lema, Mirarnos, Encontrarnos y Ayudarnos, quiere expresar el sentido profundo de esta convocatoria.

Publicado

el

Foto: Cáritas

Mons. Carlos Tissera, obispo de Quilmes y presidente de Cáritas, explica “Mirarnos, es la actitud del buen samaritano (Lc 10, 25-37) que ve al hombre tendido a orillas del camino. Pero no sólo lo mira, porque las miradas se entrecruzan en medio de esa gran necesidad y surge el impulso de ayudar. Después de la pandemia, tenemos que volver a mirarnos a los ojos y producir esa cultura del encuentro para volver a ayudarnos mutuamente”.

La Colecta Anual tendrá lugar el próximo 10 y 11 de junio.

Ingresar a este link https://caritas.org.ar/colecta2023/ para quienes quieran obtener mayor información, ahí encontrarán testimonios, fotos y videos de la colecta.

Gracias por su colaboración.

Fuente: Pastoral Comunicaciones Rafaela

Seguí Leyendo

Social

Analía Fernández y Julio Solari se encaminan rumbo al Mundial de Tango

Durante el último fin de semana, Analía Fernández y Julio Solari, destacados profesores del renombrado taller de tango del Liceo Municipal “Julio C. Sartini”, se destacaron en las clasificatorias para el Mundial de Tango.

Publicado

el

Con destreza y pasión, la pareja compitió en tres categorías distintas: Tango, Vals y Milonga. Su talento los llevó a clasificar en las tres categorías, alcanzando la final y obteniendo un quinto puesto en la clasificación general.

Este logro sobresaliente demuestra su dedicación inquebrantable y su dominio artístico del tango. A puro baile, Analía y Julio continúan avanzando incansablemente hacia su meta:

El Mundial de Tango 2023.

“Nos enorgullece tener a estos talentosos profesores, cuya influencia y habilidades inspiran a los alumnos a explorar nuevos horizontes en el mundo del tango y a mantener viva la llama de esta apasionante tradición cultural” expresaron desde el Municipio de Sunchales.

Fuente: Castellanos / Municipalidad de Sunchales

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Cubierto
Cubierto
20°C
Sensación térmica: 21°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 91%
Viento: 11 km/h SSE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 7:57 am
Puesta de sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia