Contáctenos

Social

Se llevó a cabo el primer Encuentro presencial de Diálogo y Oración

Durante la mañana del 28 de julio se desarrolló el primer encuentro presencial de Diálogo y Oración en Sunchales, que tiene como objetivo compartir un tiempo unidos en oración y reflexión espiritual.

Publicado

el

Participaron personas de Sunchales de distintos credos que compartieron una reflexión bíblica. En esta primera ocasión, la misma fue brindada por el Pastor Ezequiel Navarro y se basó en la importancia de fortalecer nuestro espíritu y alma en estos tiempos difíciles por los que estemos atravesando, confiando en que todo tiene un propósito divino para nuestro bien.

Este Encuentro se realizará los últimos jueves de cada mes de forma presencial en el Espacio de Diálogo Interreligioso en Ciudad Verde, Sunchales, y los demás jueves se enviarán por WhatsApp los audios con las reflexiones que hagan los referentes religiosos.

De esta manera, queda abierta la convocatoria a participar a todas las personas e instituciones públicas y privadas de Sunchales y zona que quieran sumarse

Fuente: Fundación Grupo Sancor Seguros

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social

Día Nacional del Bombero Voluntario: por qué se celebra hoy, 2 de junio

1884 – BOMBEROS DE LA BOCA. En el barrio porteño de La Boca se crea el primer cuerpo de bomberos voluntarios del país. En conmemoración de ese hito histórico, el 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Publicado

el

Efemérides. Día Nacional del Bombero Voluntario. (Imagen ilustrativa / Canva)

1884 – BOMBEROS DE LA BOCA. En el barrio porteño de La Boca se crea el primer cuerpo de bomberos voluntarios del país. En conmemoración de ese hito histórico, el 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Muchos inmigrantes se habían afincado en la boca del Riachuelo, conocido como “la Buca” para los “gringos” o la Boca para sus primeros hijos argentinos. Los materiales más al alcance de los vecinos servían para construir sus viviendas: las chapas y los maderos de las barcazas; así como los restos de las pinturas chillonas utilizadas al azar porque nunca alcanzaban para el total de una pared, fueron dando a la barriada un toque pintoresco que aún se conserva.

Sin embargo, la alegría del trabajo era frecuentemente interrumpida por algún incendio que la combustibilidad de los materiales transformaba, en una tragedia. En uno de estos incendios apareció en el lugar Tomas Liberti junto a un grupo de personas, quienes de forma improvisada y casi por instinto llenaban y tiraban baldes de agua al edificio en llamas.

Tras sofocar el incendio, la familia Liberti convocó a los vecinos para crear un cuerpo de bomberos, dada la evidente necesidad de que existiera uno. Ese fue el primero de muchos cuarteles que comenzaron a crearse en todo el país.

(Bomberos Voluntarios de la Boca)

El 14 de noviembre de 1885, el grupo de bomberos de La Boca enfrentó su primer incendio en una fábrica de velas en Barracas sur. Recordando la fecha en que se creó el primer cuerpo de bomberos del país, en La Boca, fue que se instituyó el Día Nacional del Bombero Voluntario.

Fuente: La Voz

Seguí Leyendo

Social

Nueva Colecta Anual de Cáritas Argentina bajo el lema: “Mirarnos, Encontrarnos y Ayudarnos”

El lema, Mirarnos, Encontrarnos y Ayudarnos, quiere expresar el sentido profundo de esta convocatoria.

Publicado

el

Foto: Cáritas

Mons. Carlos Tissera, obispo de Quilmes y presidente de Cáritas, explica “Mirarnos, es la actitud del buen samaritano (Lc 10, 25-37) que ve al hombre tendido a orillas del camino. Pero no sólo lo mira, porque las miradas se entrecruzan en medio de esa gran necesidad y surge el impulso de ayudar. Después de la pandemia, tenemos que volver a mirarnos a los ojos y producir esa cultura del encuentro para volver a ayudarnos mutuamente”.

La Colecta Anual tendrá lugar el próximo 10 y 11 de junio.

Ingresar a este link https://caritas.org.ar/colecta2023/ para quienes quieran obtener mayor información, ahí encontrarán testimonios, fotos y videos de la colecta.

Gracias por su colaboración.

Fuente: Pastoral Comunicaciones Rafaela

Seguí Leyendo

Social

Analía Fernández y Julio Solari se encaminan rumbo al Mundial de Tango

Durante el último fin de semana, Analía Fernández y Julio Solari, destacados profesores del renombrado taller de tango del Liceo Municipal “Julio C. Sartini”, se destacaron en las clasificatorias para el Mundial de Tango.

Publicado

el

Con destreza y pasión, la pareja compitió en tres categorías distintas: Tango, Vals y Milonga. Su talento los llevó a clasificar en las tres categorías, alcanzando la final y obteniendo un quinto puesto en la clasificación general.

Este logro sobresaliente demuestra su dedicación inquebrantable y su dominio artístico del tango. A puro baile, Analía y Julio continúan avanzando incansablemente hacia su meta:

El Mundial de Tango 2023.

“Nos enorgullece tener a estos talentosos profesores, cuya influencia y habilidades inspiran a los alumnos a explorar nuevos horizontes en el mundo del tango y a mantener viva la llama de esta apasionante tradición cultural” expresaron desde el Municipio de Sunchales.

Fuente: Castellanos / Municipalidad de Sunchales

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Cubierto
Cubierto
20°C
Sensación térmica: 20°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 90%
Viento: 14 km/h SSE
Ráfagas: 29 km/h
Indice UV: 1
Salida del sol: 7:57 am
Puesta de sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia