Tecnología
Facebook da por resuelta su caída, la de WhatsApp e Instagram
La empresa de Mark Zuckerberg asegura que fue ella misma la que ayer desencadenó el problema por “operaciones de mantenimiento”.
Las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieron este miércoles una falla a nivel mundial que han impedido a los usuarios cargar imágenes y vídeos. Hace algunas horas, Facebook emitió un comunicado en el que daba por resuelto el problema “al 100%”. “Sentimos los inconvenientes”, dijo un portavoz de la empresa en un comunicado.
El funcionamiento defectuoso de las redes sociales ha afectado de forma desigual a distintas zonas del mundo. Los usuarios de las tres plataformas se han quejado de dificultades para cargar contenidos audiovisuales, no tanto de caídas de la aplicación, como en otras ocasiones. No era posible subir a las plataformas imágenes, vídeos y directos (sobre todo en el caso de Facebook), tampoco audios en el caso de WhatsApp.
Falla de Facebook
Un comunicado de Facebook actualizado horas después del inicio de la caída admitió que ellos mismos son responsables de las fallas, provocadas por tareas rutinarias de mantenimiento: “Durante una de nuestras operaciones de mantenimiento, hemos desencadenado un problema que está dificultando para algunos usuarios la subida o envío de fotos y vídeos”.
Finalmente, la compañía logró solucionar el problema este jueves. En su declaración inicial, Facebook se limitaba a admitir el problema: “Somos conscientes de que algunas personas tienen en estos momentos problemas para subir imágenes, vídeos y otros archivos en nuestras apps”, dijo.
Resuelto
Los servicios de la compañía Facebook empezaron a tener dificultades poco antes de las 11 (hora argentina) de este miércoles.
Las palabras #whatsappdown e #instagramdown se convirtieron rápidamente en tendencia en la red social Twitter, con cientos de miles de mensajes. Como es habitual en estos casos, Twitter tiene un repunte de usuarios que se quejan de que otras redes no funcionan. Ya sea por su amplia implantación o porque era más evidente que las fotos no cargaban bien en ella, WhatsApp es la red que ha generado más tuits.
Esta caída ha permitido observar una peculiaridad sobre el funcionamiento de la inteligencia artificial de Facebook para describir las fotos. En lugar de la imagen, los usuarios podían ver unas palabras con lo que las fotografías supuestamente debían contener. En algunos casos parecían haikus involuntarios: “La imagen puede contener: cielo, nubes, exterior, agua, naturaleza”.
Algunos tuits de usuarios anglosajones comentaban este inesperado cambio, que Facebook probablemente use para afinar sus algoritmos de explotación publicitaria.
El incidente, aunque global, no ha afectado por igual todas las regiones del mundo. Los fallos en Facebook han afectado principalmente al norte de Europa y el noreste de Estados Unidos y California. En WhatsApp, por su parte, la incidencia fue mayor en América del Sur —especialmente en Venezuela, Brasil, Perú Chile y Argentina— y Europa del norte.
Horas después del inicio de los problemas, las zonas donde peor funcionaba la plataforma eran el área de Sao Paulo en Brasil y el norte de Europa. Se han notificado dificultades para usar Instagram sobre todo en Europa y Estados Unidos, según DownDetector. A última hora del miércoles California era donde peor funcionaba esta plataforma.
Tres caídas en cuatro meses
Con este fallo, la compañía Facebook (propietaria de esta red social y también de WhatsApp e Instagram) ha sufrido tres grandes caídas del servicio en tan solo cuatro meses. El mayor fallo técnico de los servicios de Facebook, Instagram y WhatsApp ocurrió en marzo y que duró unas 24 horas. Los problemas se acumulan para la compañía de Mark Zuckerberg, investigada además penalmente en Estados Unidos por la gestión de datos. Zuckerberg ha anunciado en un comunicado a sus empleados la renuncia de dos de sus principales e históricos directivos: Chris Cox, jefe de productos, y Chris Daniels, responsable de negocios de WhatsApp.
También Twitter
Poco después de conocerse los fallos en las aplicaciones de Facebook, Twitter también aseguró, a través de un mensaje en su propia red social, que está teniendo “algunos problemas” con la entrega de mensajes directos y notificaciones. “Estamos trabajando en arreglarlo y actualizaremos la información tan pronto tengamos más noticias”, comunicó la compañía en una nota en la que también pedía disculpas a sus usuarios.
Fuente: LT10
Tecnología
Finalizó el fenómeno de La Niña: ¿Cuándo podrían llegar las lluvias?
Más allá del anuncio, el pronóstico presenta una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral.

Los integrantes de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos, señalaron en su informe mensual que se ha declarado oficialmente la finalización del evento “La Niña”, y agregaron que el pronóstico presenta una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral. Sin embargo, advirtieron que durante febrero pasado aumentó la superficie total con sequía y también las hectáreas que se encuentran en la condición de “sequía severa”.
El informe oficial sostiene que tanto el indicador oceánico (Temperatura de Superficie de Mar) como el Atmosférico (índice de Oscilación del Sur) presentan actualmente valores dentro del rango de neutralidad, por lo que se ha declarado oficialmente la finalización del evento “La Niña”. El pronóstico indica una muy alta probabilidad de que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral.
Por otro lado, se presentó un pronóstico climático para el período comprendido entre el día de ayer y el lunes 27 del mes en curso.
En este, se sostiene que sobre el norte del área afectada por sequía severa se espera la ocurrencia de lluvias, tanto para esta semana (20 mm a 40 mm) y la próxima (20 mm a 60 mm). Hacia el sur del área en sequía severa los mayores valores de precipitación acumulada se podrían registrar durante la próxima semana (20 mm a 40 mm), mientras que en materia de temperaturas, la región seguiría dentro de un patrón más cálido de lo normal, aunque con menores chances de ocurrencia de olas de calor.
Fuente: LT10
Tecnología
WILTEL lanza “500 Megas Supernova”! La velocidad por Fibra Óptica más rápida de la región
Gran salto tecnológico de la empresa rafaelina y para toda su trama de fibra óptica regional.

La empresa regional Wiltel con casi 20 años de historia se pone a la vanguardia con su nueva velocidad: 500 MEGAS SUPERNOVA. Un producto hecho para los clientes más exigentes y demandantes. Es sin dudas la velocidad más rápida del mercado la cual cuenta con un revolucionario equipo WIFI capaz de emanar una enorme cantidad de señal inalámbrica en el hogar de los mismos.
Conoce nuestra nueva publicidad: https://www.youtube.com/watch?v=OOlEGP1eRMM
“..Sabíamos que teníamos que dar el salto, las nuevas tecnologías cada vez más demandantes en el uso de ancho de banda nos obliga a tener que aumentar nuestra velocidad por fibra óptica para que nuestros clientes y quienes quieran sumarse jamás se queden sin el óptimo funcionamiento de nuestros servicios..” Comentó Daniel Meinardi, Gte. Gral. de Wiltel Comunicaciones.
La velocidad de 500 megas permite a sus usuarios conectar más dispositivos que nunca: Hasta 4 televisores en simultáneo, más de 15 celulares, consolas de juego, múltiples puestos de trabajo. TODO AL MISMO TIEMPO.
Al producto de alta velocidad además se le agrega en combo su cartera habitual de servicios como su TV HD la cual cuenta con más de 120 canales, más de 8 producciones locales y 5 regionales.
Internet, televisión ultra HD y telefonía fija, el tridente wilteliano dispuesto a atender la necesidad de todos los clientes
¿Y vos? ¿Todavía no formas parte del mundo de entretenimiento de Wiltel?
INGRESA A : WWW.WILTEL.COM.AR/COMPETENCIA . Deja el precio de tu proveedor actual y recibí una oferta superadora!
No te pierdas todos los servicios que Wiltel tiene para vos!
Instagram.com/Wiltel.ok
Facebook.com/Wiltel.ok
Fuente: Wiltel
Tecnología
Se desprendió un pedazo del Sol y se encendieron las alarmas en la NASA
Los científicos de la NASA quedaron completamente desconcertados por un particular hallazgo que encendió las alarmas en todo el mundo.

Varios científicos de la NASA quedaron completamente desconcertados después de que el material se rompiera de la superficie del sol y creara un remolino similar a un tornado alrededor de su polo norte.
Este notable fenómeno que generó una tremenda repercusión, fue captado por el Telescopio Espacial James Webb.
Además, también fue compartido por el Dr. Tamitha Skov, un pronosticador meteorológico espacial.
“El material de una prominencia norte acaba de separarse del filamento principal y ahora está circulando en un enorme vórtice polar alrededor del polo norte de nuestra estrella. Las implicaciones para entender la dinámica atmosférica del Sol por encima de los 55° aquí no se pueden exagerar”, explicó el pronosticador a través de sus redes sociales.
A lo largo de estos últimos años, se observaron otros desgarrador de filamentos, pero nunca uno así.
Por su parte, el físico solar Scott McIntosh, director adjunto del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Colorado, dijo que los investigadores no están seguros de qué causa un evento tan único.
“Es muy curioso. Hay una gran pregunta de por qué a su alrededor. ¿Por qué solo se mueve hacia el polo una vez y luego desaparece y luego vuelve, por arte de magia, tres o cuatro años después en exactamente la misma región?”, señaló el físico solar.
La teoría de los científicos
Varios especialistas en la materia consideran que probablemente tenga algo que ver con el campo magnético del sol.
Sin embargo, el resto sigue siendo un misterio debido a la limitada visión de la humanidad de su estrella.
De hecho, los científicos de la NASA solo pueden ver el sol desde el “plano eclíptico” o el plano geométrico que contiene la órbita de la Tierra.
Los expertos observaron proyecciones solares con bastante frecuencia, como los destellos solares del año pasado que amenazaban con afectar la Tierra.
Fuente: La 100
- Paishace 2 días
Quiénes eran los turistas que murieron en Ruta 34 cuando viajaban al MotoGP de Las Termas
- Paishace 2 días
Fatalidad: viajaban al MotoGP y encontraron la muerte sobre Ruta 34
- Policialeshace 2 días
Sunchales: Robaron sus elementos de trabajo y ahora quedó en “la lona”
- Policialeshace 2 días
Robaron por 3º vez en apenas veinte días en una pilcheria del centro en Sunchales