Tecnología
WhatsApp demandará a sus usuarios por mal uso
Desde la compañía confirmaron que comenzarán a tomar acciones legales a los que violen los términos de uso de la aplicación.
WhatsApp anunció que a partir del 7 de diciembre de 2019, tomará medidas legales contra aquellos usuarios que violen los términos y condiciones del servicio. Será para aquellos que envíen mensajes masivos o automatizados o que no utilicen la plataforma para uso personal.
“Nuestros Servicios de conformidad, deben usarse con nuestras Condiciones y Políticas. Si se infringen, podemos tomar medidas respecto a tu cuenta, incluida su inhabilitación o suspensión, en cuyo caso no crearás otra cuenta sin nuestro permiso”, advierte la empresa en un comunicado.
WhatsApp obtendrá la información a través de las acciones de abuso que vea que se cometen en la propia plataforma, o recurriendo a un servicio exclusivo con el que cuenta fuera de la plataforma que incluye reclamos de usuarios que avisan sobre determinadas compañías que violan los términos del servicio.
El emprendimiento de medidas legales se suma a las herramientas tecnológicas ya empleadas por la compañía, para detectar de forma automática formas de abuso como las cuentas de spam. Desde la app, aseguran ser conscientes de que “algunas compañías intentan evadir sus sistemas de aprendizaje automático”.
Fuente: La Voz de San Justo
Tecnología
Finalizó el fenómeno de La Niña: ¿Cuándo podrían llegar las lluvias?
Más allá del anuncio, el pronóstico presenta una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral.

Los integrantes de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos, señalaron en su informe mensual que se ha declarado oficialmente la finalización del evento “La Niña”, y agregaron que el pronóstico presenta una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral. Sin embargo, advirtieron que durante febrero pasado aumentó la superficie total con sequía y también las hectáreas que se encuentran en la condición de “sequía severa”.
El informe oficial sostiene que tanto el indicador oceánico (Temperatura de Superficie de Mar) como el Atmosférico (índice de Oscilación del Sur) presentan actualmente valores dentro del rango de neutralidad, por lo que se ha declarado oficialmente la finalización del evento “La Niña”. El pronóstico indica una muy alta probabilidad de que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral.
Por otro lado, se presentó un pronóstico climático para el período comprendido entre el día de ayer y el lunes 27 del mes en curso.
En este, se sostiene que sobre el norte del área afectada por sequía severa se espera la ocurrencia de lluvias, tanto para esta semana (20 mm a 40 mm) y la próxima (20 mm a 60 mm). Hacia el sur del área en sequía severa los mayores valores de precipitación acumulada se podrían registrar durante la próxima semana (20 mm a 40 mm), mientras que en materia de temperaturas, la región seguiría dentro de un patrón más cálido de lo normal, aunque con menores chances de ocurrencia de olas de calor.
Fuente: LT10
Tecnología
WILTEL lanza “500 Megas Supernova”! La velocidad por Fibra Óptica más rápida de la región
Gran salto tecnológico de la empresa rafaelina y para toda su trama de fibra óptica regional.

La empresa regional Wiltel con casi 20 años de historia se pone a la vanguardia con su nueva velocidad: 500 MEGAS SUPERNOVA. Un producto hecho para los clientes más exigentes y demandantes. Es sin dudas la velocidad más rápida del mercado la cual cuenta con un revolucionario equipo WIFI capaz de emanar una enorme cantidad de señal inalámbrica en el hogar de los mismos.
Conoce nuestra nueva publicidad: https://www.youtube.com/watch?v=OOlEGP1eRMM
“..Sabíamos que teníamos que dar el salto, las nuevas tecnologías cada vez más demandantes en el uso de ancho de banda nos obliga a tener que aumentar nuestra velocidad por fibra óptica para que nuestros clientes y quienes quieran sumarse jamás se queden sin el óptimo funcionamiento de nuestros servicios..” Comentó Daniel Meinardi, Gte. Gral. de Wiltel Comunicaciones.
La velocidad de 500 megas permite a sus usuarios conectar más dispositivos que nunca: Hasta 4 televisores en simultáneo, más de 15 celulares, consolas de juego, múltiples puestos de trabajo. TODO AL MISMO TIEMPO.
Al producto de alta velocidad además se le agrega en combo su cartera habitual de servicios como su TV HD la cual cuenta con más de 120 canales, más de 8 producciones locales y 5 regionales.
Internet, televisión ultra HD y telefonía fija, el tridente wilteliano dispuesto a atender la necesidad de todos los clientes
¿Y vos? ¿Todavía no formas parte del mundo de entretenimiento de Wiltel?
INGRESA A : WWW.WILTEL.COM.AR/COMPETENCIA . Deja el precio de tu proveedor actual y recibí una oferta superadora!
No te pierdas todos los servicios que Wiltel tiene para vos!
Instagram.com/Wiltel.ok
Facebook.com/Wiltel.ok
Fuente: Wiltel
Tecnología
Se desprendió un pedazo del Sol y se encendieron las alarmas en la NASA
Los científicos de la NASA quedaron completamente desconcertados por un particular hallazgo que encendió las alarmas en todo el mundo.

Varios científicos de la NASA quedaron completamente desconcertados después de que el material se rompiera de la superficie del sol y creara un remolino similar a un tornado alrededor de su polo norte.
Este notable fenómeno que generó una tremenda repercusión, fue captado por el Telescopio Espacial James Webb.
Además, también fue compartido por el Dr. Tamitha Skov, un pronosticador meteorológico espacial.
“El material de una prominencia norte acaba de separarse del filamento principal y ahora está circulando en un enorme vórtice polar alrededor del polo norte de nuestra estrella. Las implicaciones para entender la dinámica atmosférica del Sol por encima de los 55° aquí no se pueden exagerar”, explicó el pronosticador a través de sus redes sociales.
A lo largo de estos últimos años, se observaron otros desgarrador de filamentos, pero nunca uno así.
Por su parte, el físico solar Scott McIntosh, director adjunto del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Colorado, dijo que los investigadores no están seguros de qué causa un evento tan único.
“Es muy curioso. Hay una gran pregunta de por qué a su alrededor. ¿Por qué solo se mueve hacia el polo una vez y luego desaparece y luego vuelve, por arte de magia, tres o cuatro años después en exactamente la misma región?”, señaló el físico solar.
La teoría de los científicos
Varios especialistas en la materia consideran que probablemente tenga algo que ver con el campo magnético del sol.
Sin embargo, el resto sigue siendo un misterio debido a la limitada visión de la humanidad de su estrella.
De hecho, los científicos de la NASA solo pueden ver el sol desde el “plano eclíptico” o el plano geométrico que contiene la órbita de la Tierra.
Los expertos observaron proyecciones solares con bastante frecuencia, como los destellos solares del año pasado que amenazaban con afectar la Tierra.
Fuente: La 100
- Ciudadhace 8 horas
El Concejo Municipal pone a consideración de la ciudadanía tres proyectos sobre el cambio de sentido de circulación de calles pertenecientes a seis barrios de Sunchales
- Regionalhace 1 día
Buscan a una joven sanfrancisqueña de 14 años
- Paishace 7 horas
Tucumán: Desesperada huida de pasajeros de un micro que se prendió fuego en la ruta
- Regionalhace 7 horas
Vandalismo en la casa del Presidente de la Liga Rafaelina